Proyecto expositivo curado por la artista salteña Roxana Ramos. La propuesta curatorial de Ramos propicia pensar lo local en un espacio de vigencia internacional, evitando posiciones arcaizantes o nacionalismos fundamentalistas. Así también insta al autoconocimiento y autocrítica respecto de los “procesos de culturización” en la región. Por tanto, y desde una perspectiva descolonializante, busca crear conciencia respecto de la construcción de una cultura con voces y decisiones propias, y sin subalternidades.
Comentario en Youtube: «excelente música, canciones suaves, melodías agradables, ritmos tranquilos, como de siesta. Excelente. La poesía no se queda atrás. Un lujo.»
Informamos que a partir del lunes 3 de octubre, quedará habilitado el servicio «CHAT con la bibliotecaria». Funcionará de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 11:30, excepto los martes que será de 15:00 a 18:00. Si el servicio no estuviese disponible en los días y horario establecidos, se solicita elevar la consulta a través del correo en el campo CONTACTO.
Como es un servicio nuevo les pedimos paciencia y comprensión ante cualquier inconveniente en la conexión y en el tiempo de respuesta. Muchas gracias.
«La primavera» es una de las obras maestras del pintor renacentista italiano Sandro Botticelli. Está realizado al temple de huevo sobre tabla. Mide 203 cm de alto y 314 cm de ancho y fue realizada entre 1480 y 1481. (Wikipedia)
Es una obra impregnada de cultura humanística y neoplatónica de la corte de Lorenzo el Magnífico. Tiene un tono de narración situada fuera del tiempo real. Se presenta una atmósfera de fábula mitológica en la que se celebra una especie de rito pagano. Rompe con la pintura religiosa cristiana al ilustrar un rito pagano de primavera. (Wikipedia)