Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... | Su cuenta |
. Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades
Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado > Auteurs commençant par V


Cofradías del pueblo de indios de San Antonio de Humahuaca: Autoridades y poder. 1650-1750 / Héctor Andrés Vaca (2011)
Título : Cofradías del pueblo de indios de San Antonio de Humahuaca: Autoridades y poder. 1650-1750 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Héctor Andrés Vaca, Autor ; Gabriela Alejandra Caretta, Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 42 p. Dimensiones: 30 cm. Nota general: "Como institución coercitiva y con un mandato desestructurador, se intenta caracterizar el proceso mediante el cual las comunidades de Humahuaca/Uquía se apropiaron/reapropiaron de las cofradías, transformándolas en parte vital dela nueva organización comunal" (Introducción página 6) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cofradías de San Antonio Humahuaca Nota de contenido: Informe de Beca de Investigación de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10844 Cofradías del pueblo de indios de San Antonio de Humahuaca: Autoridades y poder. 1650-1750 [texto manuscrito] / Héctor Andrés Vaca, Autor ; Gabriela Alejandra Caretta, . - 2011 . - 42 p. ; 30 cm.
"Como institución coercitiva y con un mandato desestructurador, se intenta caracterizar el proceso mediante el cual las comunidades de Humahuaca/Uquía se apropiaron/reapropiaron de las cofradías, transformándolas en parte vital dela nueva organización comunal" (Introducción página 6)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cofradías de San Antonio Humahuaca Nota de contenido: Informe de Beca de Investigación de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10844 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 118281 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118281 De brujas y princesas. La civilizadora barbarie de la Modernidad / José María Vais (2013)
Título : De brujas y princesas. La civilizadora barbarie de la Modernidad Tipo de documento: texto manuscrito Autores: José María Vais, Autor ; Marcela Victoria Zerpa, Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 12 p. Dimensiones: 30 cm. Nota general: "Hay holocaustos de los que mucho no se ha escrito ni, mucho menos, se ha hablado. El holocausto de las mujeres brujas" (Introducción, Página 1) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Modernidad, Brujas, Modernidad Hegemónica Nota de contenido: Informe de Beca de Investigación de la carrera de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10831 De brujas y princesas. La civilizadora barbarie de la Modernidad [texto manuscrito] / José María Vais, Autor ; Marcela Victoria Zerpa, . - 2013 . - 12 p. ; 30 cm.
"Hay holocaustos de los que mucho no se ha escrito ni, mucho menos, se ha hablado. El holocausto de las mujeres brujas" (Introducción, Página 1)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Modernidad, Brujas, Modernidad Hegemónica Nota de contenido: Informe de Beca de Investigación de la carrera de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10831 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 118263 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118263 La dimensión afectiva en el abordaje del problema de aprendizaje en la Escuela Nº 4046 "César Fermín Perdiguero" de Salta Capital. / María Elizabeth Valdéz
Título : La dimensión afectiva en el abordaje del problema de aprendizaje en la Escuela Nº 4046 "César Fermín Perdiguero" de Salta Capital. Tipo de documento: texto manuscrito Autores: María Elizabeth Valdéz, Autor ; Cecilia González de Cruz, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Nota general: Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9439 La dimensión afectiva en el abordaje del problema de aprendizaje en la Escuela Nº 4046 "César Fermín Perdiguero" de Salta Capital. [texto manuscrito] / María Elizabeth Valdéz, Autor ; Cecilia González de Cruz, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, [s.d.].
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa)
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9439 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TE099 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Construcción de identidades: el caso de las mujeres choferes del servicio de transporte público de pasajeros en Salta durante 2016 y 2017 / Nicolás Simón Alfonso (2019)
Título : Construcción de identidades: el caso de las mujeres choferes del servicio de transporte público de pasajeros en Salta durante 2016 y 2017 : un análisis desde el campo de la comunicación Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Nicolás Simón Alfonso, Autor ; Mariana Valdez, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 274 p. Il.: tablas, gráficos, il. col. Dimensiones: 30 cm. Nota general: No se autoriza el préstamo a domicilio. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación Nota de contenido:
Índice
Introducción
Capítulo I. Problematización. Planteo del problema. Anticipaciones de sentidos. Delimitación del objeto de estudio. Objetivos generales y objetivos específicos. Antecedentes de investigación.
Capítulo II. Marco teórico.
La identidad. La identidad y sus dimensiones comunicativas. La identidad y el trabajo. La identidad y el género. Las representaciones sociales y representaciones mediáticas. La identidad en construcción: entre el proceso de codificación y decodificación.
Capítulo III
Marco metodológico.
Sobre los relatos de las mujeres choferes. Descripción de las entrevistas y entrevistada. Pasos para el análisis de las entrevistas. Sobre los discursos mediáticos. Descripción de las noticias seleccionadas. Pasos del análisis mediático
Capítulo IV
Análisis y resultados.
De los relatos de las mujeres choferes: Cómo nos vemos?. De los discursos mediáticos: Cómo nos ven?. Del proceso de decodificación.
Arribando a conclusiones.
Bibliografía. Anexo.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20748 Construcción de identidades: el caso de las mujeres choferes del servicio de transporte público de pasajeros en Salta durante 2016 y 2017 : un análisis desde el campo de la comunicación [texto manuscrito] / Nicolás Simón Alfonso, Autor ; Mariana Valdez, Director de tesi . - 2019 . - 274 p. : tablas, gráficos, il. col. ; 30 cm.
No se autoriza el préstamo a domicilio.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación Nota de contenido:
Índice
Introducción
Capítulo I. Problematización. Planteo del problema. Anticipaciones de sentidos. Delimitación del objeto de estudio. Objetivos generales y objetivos específicos. Antecedentes de investigación.
Capítulo II. Marco teórico.
La identidad. La identidad y sus dimensiones comunicativas. La identidad y el trabajo. La identidad y el género. Las representaciones sociales y representaciones mediáticas. La identidad en construcción: entre el proceso de codificación y decodificación.
Capítulo III
Marco metodológico.
Sobre los relatos de las mujeres choferes. Descripción de las entrevistas y entrevistada. Pasos para el análisis de las entrevistas. Sobre los discursos mediáticos. Descripción de las noticias seleccionadas. Pasos del análisis mediático
Capítulo IV
Análisis y resultados.
De los relatos de las mujeres choferes: Cómo nos vemos?. De los discursos mediáticos: Cómo nos ven?. Del proceso de decodificación.
Arribando a conclusiones.
Bibliografía. Anexo.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20748 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TC117 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Las prácticas y discursos en la construcción identitaria del "Gaucho" desde la visión de la Agrupación de Gauchos de Güemes, Fortín San Agustín - La Merced / Pablo Agustín Sierra González (2017)
Título : Las prácticas y discursos en la construcción identitaria del "Gaucho" desde la visión de la Agrupación de Gauchos de Güemes, Fortín San Agustín - La Merced Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Pablo Agustín Sierra González, Autor ; Ariel Alfredo Durán, Director de tesi ; Mariana Valdez, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 134 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18852 Las prácticas y discursos en la construcción identitaria del "Gaucho" desde la visión de la Agrupación de Gauchos de Güemes, Fortín San Agustín - La Merced [texto manuscrito] / Pablo Agustín Sierra González, Autor ; Ariel Alfredo Durán, Director de tesi ; Mariana Valdez, Director de tesi . - 2017 . - 134 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18852 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TC-084 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Bebiendo cultura. Elaboración de una publicación bimestral que aborde temáticas relacionadas a la industria vitivinícola. / Facundo David Francisco González (2012)
Título : Bebiendo cultura. Elaboración de una publicación bimestral que aborde temáticas relacionadas a la industria vitivinícola. Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Facundo David Francisco González, Autor ; Romina del Valle Padhorsky, Autor ; Mariana I. Valdéz, Director de tesi ; Víctor Hugo Arancibia, Director de tesi Fecha de publicación: 2012 Dimensiones: 30 cm. Nota general: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
Introducción -- Objetivos de la investigación de Mercado -- Etapas de la investigación: Fase de Diagnóstico -- Análisis de la situación del anunciante -- Historial publicitario de la empresa en los últimos seis meses -- Competencia -- Etapa Decisiva -- Identificación del mejor atributo de la pieza comunicacional propuesta -- Reconocimiento de la posición de los competidores en función a ese atributo -- Decisión de la estrategia en función de las ventajas competitivas -- Comunicación del posicionamiento al mercado a través de la publicidad -- La publicación -- ¿Por qué FUISTEUVA? -- La importancia del diseño -- Imágenes que comunican -- La tipografía -- Papel y tinta -- Lenguaje y contenido -- Diagramación -- Conclusiones -- Por Facundo González -- Por Romina Padhorsky -- Bibliografía -- Anexo.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9270 Bebiendo cultura. Elaboración de una publicación bimestral que aborde temáticas relacionadas a la industria vitivinícola. [texto manuscrito] / Facundo David Francisco González, Autor ; Romina del Valle Padhorsky, Autor ; Mariana I. Valdéz, Director de tesi ; Víctor Hugo Arancibia, Director de tesi . - 2012 . - ; 30 cm.
Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Introducción -- Objetivos de la investigación de Mercado -- Etapas de la investigación: Fase de Diagnóstico -- Análisis de la situación del anunciante -- Historial publicitario de la empresa en los últimos seis meses -- Competencia -- Etapa Decisiva -- Identificación del mejor atributo de la pieza comunicacional propuesta -- Reconocimiento de la posición de los competidores en función a ese atributo -- Decisión de la estrategia en función de las ventajas competitivas -- Comunicación del posicionamiento al mercado a través de la publicidad -- La publicación -- ¿Por qué FUISTEUVA? -- La importancia del diseño -- Imágenes que comunican -- La tipografía -- Papel y tinta -- Lenguaje y contenido -- Diagramación -- Conclusiones -- Por Facundo González -- Por Romina Padhorsky -- Bibliografía -- Anexo.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9270 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TC003 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Representaciones sociales dentro de la provincia de Salta. Campaña turismo 2000-2004 / María Figueroa Villegas (2012)
Título : Representaciones sociales dentro de la provincia de Salta. Campaña turismo 2000-2004 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: María Figueroa Villegas, Autor ; Mariana I. Valdéz, Director de tesi Fecha de publicación: 2012 Nota general: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Índice de gráficos -- Agradecimientos -- Introducción -- Capítulo I: Marco teórico -- Presentación e interpretación de los resultados -- Capítulo II: Medios de comunicación y representaciones sociales -- Capítulo III: Análisis del discurso de las imágenes de la campaña -- Capítulo IV: Turismo cultural -- Campaña nacional -- Campaña internacional -- Moderna y rústica -- Repercusión agencias de turismo -- Conclusiones -- Nota de redactor -- Bibliografía -- Anexos. Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9269 Representaciones sociales dentro de la provincia de Salta. Campaña turismo 2000-2004 [texto manuscrito] / María Figueroa Villegas, Autor ; Mariana I. Valdéz, Director de tesi . - 2012.
Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Índice de gráficos -- Agradecimientos -- Introducción -- Capítulo I: Marco teórico -- Presentación e interpretación de los resultados -- Capítulo II: Medios de comunicación y representaciones sociales -- Capítulo III: Análisis del discurso de las imágenes de la campaña -- Capítulo IV: Turismo cultural -- Campaña nacional -- Campaña internacional -- Moderna y rústica -- Repercusión agencias de turismo -- Conclusiones -- Nota de redactor -- Bibliografía -- Anexos. Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9269 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TC002 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible TC002 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible La consideración de la legislación educativa en la bibliografía sobre educación de la provincia de Salta / María Teresa Álvarez (2001)
Título : La consideración de la legislación educativa en la bibliografía sobre educación de la provincia de Salta Tipo de documento: texto manuscrito Autores: María Teresa Álvarez, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 54 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Legislación Educativa de Salta Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10896 La consideración de la legislación educativa en la bibliografía sobre educación de la provincia de Salta [texto manuscrito] / María Teresa Álvarez, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, . - 2001 . - 54 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Legislación Educativa de Salta Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10896 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 117318 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible La construcción de la categoría alumno en los orígenes del sistema educativo en Salta (1880-1916) / Ethel Mas (2001)
Título : La construcción de la categoría alumno en los orígenes del sistema educativo en Salta (1880-1916) Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Ethel Mas, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 61 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sistema Educativo de Salta Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11017 La construcción de la categoría alumno en los orígenes del sistema educativo en Salta (1880-1916) [texto manuscrito] / Ethel Mas, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, . - 2001 . - 61 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sistema Educativo de Salta Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11017 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial P 058 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 117302 La enseñanza en el nivel inicial en contexto de diversidad étnica, lingüística y cultural: un estudio de caso / Fernando Gregorio Ovando (2001)
Título : La enseñanza en el nivel inicial en contexto de diversidad étnica, lingüística y cultural: un estudio de caso Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Fernando Gregorio Ovando, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 80 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación Inicial en Contexto Indígena, Bilingüe Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11075 La enseñanza en el nivel inicial en contexto de diversidad étnica, lingüística y cultural: un estudio de caso [texto manuscrito] / Fernando Gregorio Ovando, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, . - 2001 . - 80 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Educación Inicial en Contexto Indígena, Bilingüe Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11075 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 118449 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118449 118450 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118450 Las prácticas de residencia, mimetizaciones y alternativas / Alicia Beatriz Ramos (2001)
Título : Las prácticas de residencia, mimetizaciones y alternativas Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Alicia Beatriz Ramos, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 50 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prácticas de Residencia Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11129 Las prácticas de residencia, mimetizaciones y alternativas [texto manuscrito] / Alicia Beatriz Ramos, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, . - 2001 . - 50 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Prácticas de Residencia Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11129 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 118461 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118461 118462 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118462 118463 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118463 Reflexiones sobre el Imperativo Ambiental para una nueva educación / Eduardo Pablo Bellavilla (2001)
Título : Reflexiones sobre el Imperativo Ambiental para una nueva educación Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Eduardo Pablo Bellavilla, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 30 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ecología Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10897 Reflexiones sobre el Imperativo Ambiental para una nueva educación [texto manuscrito] / Eduardo Pablo Bellavilla, Autor ; Luis F. Valero Iglesias, . - 2001 . - 30 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Ecología Nota de contenido: Informe del Proyecto de Investigación del Doctorado Investigación e Innovación en Educación de la Universidad Nacional de Salta y la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona, España
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10897 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 117317 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 117317 Proceso de inclusión social de un joven con discapacidad intelectual / Stella Maris Valero (2015)
Título : Proceso de inclusión social de un joven con discapacidad intelectual : ¿Qué sucede cuando un joven con síndrome de down egresa de una institución educativa? Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Stella Maris Valero, Autor ; Silvia Dubrovsky, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 134 p. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 2 CD Nota general: Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
Índice
Capítulo 1 — Marco Introductorio
Estado del Arte -- Planteo del Problema -- Hipótesis -- Motivación Profesional y Personal -- Objetivos -- Interrogantes -- Antecedentes -- Cronograma.
Capítulo 2 — Marco Metodológico
Tipo de Estudio -- El Método -- Elección del Caso -- Técnicas de Recolección de Datos -- Entrevistas -- Observación Participante -- Plan de Análisis -- Recursos Metodológicos de Verificación -- Resultados Esperados.
Capítulo 3 — Marco Teórico
Persona con Discapacidad -- Discapacidad Intelectual -- Síndrome de Down -- La Autonomía en las personas con Discapacidad Intelectual -- Institución -- La Formación Básica de jóvenes con Discapacidad Intelectual para el empleo con Sociedad y Estado -- La Inclusión Social. Breve Reseña histórica -- Derechos de las Personas con Discapacidad Intelectual -- Ley de Inclusión Social y Laboral para personas con Discapacidad Intelectual: Leyes de Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Modelo de Empleo con Apoyo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Capítulo 4 - TRABAJO DE CAMPO. ESTUDIO DE CASO
Análisis de la Información -- Persona con Discapacidad intelectual -- Sindrome de Down y Autonomía -- Institución -- Educación Inclusiva -- Formación Básica de jóvenes con Discapacidad Intelectual para el Empleo con Apoyo -- Sociedad y Estado -- Inclusión Social -- Derechos y Leyes que garantizan la Inclusión Social y Laboral de las Personas con Discapacidad Intelectual -- Modelo de Empleo con Apoyo
Capítulo 5 — Conclusiones y Recomendaciones
Capítulo 6 - Bibliografía general y específica
Capítulo 7 - Anexo
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24153 Proceso de inclusión social de un joven con discapacidad intelectual : ¿Qué sucede cuando un joven con síndrome de down egresa de una institución educativa? [texto manuscrito] / Stella Maris Valero, Autor ; Silvia Dubrovsky, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2015 . - 134 p. ; 30 cm + 2 CD.
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Índice
Capítulo 1 — Marco Introductorio
Estado del Arte -- Planteo del Problema -- Hipótesis -- Motivación Profesional y Personal -- Objetivos -- Interrogantes -- Antecedentes -- Cronograma.
Capítulo 2 — Marco Metodológico
Tipo de Estudio -- El Método -- Elección del Caso -- Técnicas de Recolección de Datos -- Entrevistas -- Observación Participante -- Plan de Análisis -- Recursos Metodológicos de Verificación -- Resultados Esperados.
Capítulo 3 — Marco Teórico
Persona con Discapacidad -- Discapacidad Intelectual -- Síndrome de Down -- La Autonomía en las personas con Discapacidad Intelectual -- Institución -- La Formación Básica de jóvenes con Discapacidad Intelectual para el empleo con Sociedad y Estado -- La Inclusión Social. Breve Reseña histórica -- Derechos de las Personas con Discapacidad Intelectual -- Ley de Inclusión Social y Laboral para personas con Discapacidad Intelectual: Leyes de Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Modelo de Empleo con Apoyo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Capítulo 4 - TRABAJO DE CAMPO. ESTUDIO DE CASO
Análisis de la Información -- Persona con Discapacidad intelectual -- Sindrome de Down y Autonomía -- Institución -- Educación Inclusiva -- Formación Básica de jóvenes con Discapacidad Intelectual para el Empleo con Apoyo -- Sociedad y Estado -- Inclusión Social -- Derechos y Leyes que garantizan la Inclusión Social y Laboral de las Personas con Discapacidad Intelectual -- Modelo de Empleo con Apoyo
Capítulo 5 — Conclusiones y Recomendaciones
Capítulo 6 - Bibliografía general y específica
Capítulo 7 - Anexo
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24153 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TE106 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible TE106 ANEXO Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible TE120 Ej.2 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible La construcción de la imagen institucional radiofónica / Dalma Gisela Bonifacio (2020)
Título : La construcción de la imagen institucional radiofónica : FM 100.1 La Municipalidad de Vaqueros Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Dalma Gisela Bonifacio, Autor ; Franco Exequiel Farías Bustillos, Autor ; Martín Van Dam, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 157 p. Il.: il. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 2 CD Nota general:
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
No se autoriza el préstamo a domicilio.Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
Introducción -- Presentación del tema -- Planteo de problema -- Metodología -- Marco teórico -- Anticipación de Sentido -- Objetivo general -- Objetivos específico -- Desarrollo.
Capítulo 1: Concepciones acerca de medios públicos
Concepción general -- ¿Cómo surgió el concepto de medios públicos en América Latina y
Argentina? -- Los medios públicos en Argentina -- Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N°26.522 -- Conceptualización de medios públicos -- ¿Qué era el AFSCA? -- Proceso de aplicación de la Ley N°26.522 -- Medios públicos radiofónicos en la provincia de Salta -- La FM 100.1 Radio La Municipalidad de Vaqueros -- La convergencia en la FM 100.1 -- Pensar la comunicación.
Capítulo 2: Descripción e Historización del medio
Descripción física -- Descripción técnica -- Plan técnico -- Inicios: Gestión Piculín Alemán (2007 – 2011) -- Desarrollo: Gestión Daniel Moreno (2011 – presente) -- Descripción organizacional -- Una institución, una historia.
Capítulo 3: La programación y artística radiofónica en FM 100.1
Radio La Municipalidad de Vaqueros -- La programación. ¿Qué es? -- Programación en medios públicos: Ley N° 26.522 -- La grilla de programación -- Programas de radio de la FM 100.1 -- Artística radiofónica -- Slogan identificatorio: “tu lugar en la radio” -- Hacia una definición de tipo de programación.
Capítulo 4: La institución radiofónica en relación con el contexto
Relación con la política partidaria de Vaqueros -- Radio abierta en Mercado Comunitario Vaquereño
Pensar en lo político / Interrelaciones.
Capítulo 5
Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos -- Anexos digitales.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22929 La construcción de la imagen institucional radiofónica : FM 100.1 La Municipalidad de Vaqueros [texto manuscrito] / Dalma Gisela Bonifacio, Autor ; Franco Exequiel Farías Bustillos, Autor ; Martín Van Dam, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2020 . - 157 p. : il. ; 30 cm + 2 CD.
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
No se autoriza el préstamo a domicilio.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Introducción -- Presentación del tema -- Planteo de problema -- Metodología -- Marco teórico -- Anticipación de Sentido -- Objetivo general -- Objetivos específico -- Desarrollo.
Capítulo 1: Concepciones acerca de medios públicos
Concepción general -- ¿Cómo surgió el concepto de medios públicos en América Latina y
Argentina? -- Los medios públicos en Argentina -- Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N°26.522 -- Conceptualización de medios públicos -- ¿Qué era el AFSCA? -- Proceso de aplicación de la Ley N°26.522 -- Medios públicos radiofónicos en la provincia de Salta -- La FM 100.1 Radio La Municipalidad de Vaqueros -- La convergencia en la FM 100.1 -- Pensar la comunicación.
Capítulo 2: Descripción e Historización del medio
Descripción física -- Descripción técnica -- Plan técnico -- Inicios: Gestión Piculín Alemán (2007 – 2011) -- Desarrollo: Gestión Daniel Moreno (2011 – presente) -- Descripción organizacional -- Una institución, una historia.
Capítulo 3: La programación y artística radiofónica en FM 100.1
Radio La Municipalidad de Vaqueros -- La programación. ¿Qué es? -- Programación en medios públicos: Ley N° 26.522 -- La grilla de programación -- Programas de radio de la FM 100.1 -- Artística radiofónica -- Slogan identificatorio: “tu lugar en la radio” -- Hacia una definición de tipo de programación.
Capítulo 4: La institución radiofónica en relación con el contexto
Relación con la política partidaria de Vaqueros -- Radio abierta en Mercado Comunitario Vaquereño
Pensar en lo político / Interrelaciones.
Capítulo 5
Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos -- Anexos digitales.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22929 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TC130 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Representaciones sociales de los espacios de apoyo escolar en contextos de vulnerabilidad social. El caso de un programa de educación de una organización social / Jesica Micaela Vara (2018)
Título : Representaciones sociales de los espacios de apoyo escolar en contextos de vulnerabilidad social. El caso de un programa de educación de una organización social : El municipio de la Viña como lugar de indagación sobre la aplicación u omisión de estas herramientas Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Jesica Micaela Vara, Autor ; Gabriela Cecilia Barrios, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 126 p. Il.: il. col., gráficos, planos, mapas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: CD ROM Nota general: No se autoriza el préstamo a domicilio. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Educación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20512 Representaciones sociales de los espacios de apoyo escolar en contextos de vulnerabilidad social. El caso de un programa de educación de una organización social : El municipio de la Viña como lugar de indagación sobre la aplicación u omisión de estas herramientas [texto manuscrito] / Jesica Micaela Vara, Autor ; Gabriela Cecilia Barrios, Director de tesi . - 2018 . - 126 p. : il. col., gráficos, planos, mapas ; 30 cm. + CD ROM.
No se autoriza el préstamo a domicilio.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Educación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20512 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TE115 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible