Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Materias



Argumentación / Frans Van Eemeren (2006)
Título : Argumentación : análisis, evaluación, presentación Otro título : Argumentation: Analysis, Evaluation, Presentation Tipo de documento: texto impreso Autores: Frans Van Eemeren, Autor ; Rob Grootendorst, Autor ; Francisca Snoeck Henkemans, Autor ; Roberto Marafioti, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Biblos Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 187 p. Dimensiones: 23 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Lógica Semiología Lingüística Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1602 Argumentación = Argumentation: Analysis, Evaluation, Presentation : análisis, evaluación, presentación [texto impreso] / Frans Van Eemeren, Autor ; Rob Grootendorst, Autor ; Francisca Snoeck Henkemans, Autor ; Roberto Marafioti, Traductor . - 1a ed. . - [S.l.] : Biblos, 2006 . - 187 p. ; 23 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Lógica Semiología Lingüística Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1602 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 295234 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca SALA
Excluido de préstamo295234 295235 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 295235 La búsqueda del significado / Luis Ml. Valdés Villanueva (1995)
Título : La búsqueda del significado : Lecturas de filosofía del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ml. Valdés Villanueva, Editor científico Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Murcia : Universidad de Murcia. Secretariado de Publicaciones Número de páginas: 601 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-1922-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Lingüística Filosofía del lenguaje Nota de contenido:
I. TEORÍAS DESCRIPTIVAS DE LA REFERENCIA
INTRODUCCIÓN
SOBRE SENTIDO Y REFERENCIA (1892), por Gottlob Frege | DESCRIPCIONES (1919), por Bertrand Russell | SOBRE EL REFERIR (1950), por Peter F. Strawson | NOMBRES PROPIOS Y DESCRIPCIONES (1967), por John R. Searle
II. TEORÍAS DE LA REFERENCIA DIRECTA
INTRODUCCIÓN | IDENTIDAD Y NECESIDAD (1971), por Saul Kripke | EL SIGNIFICADO DE «SIGNIFICADO» (1975), por Hilary Putnam
III. SIGNIFICADO Y VERIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN | PROBLEMAS Y CAMBIOS EN EL CRITERIO EMPIRISTA DE SIGNIFICADO (1950), por Carl G. Hempel | DOS DOGMAS DEL EMPIRISMO (1953), por Willard V.O. Quine | SIGNIFICADO Y TRADUCCIÓN (1959), por Willard V.O. Quine
IV. SIGNIFICADO Y VERDAD
INTRODUCCIÓN | LA CONCEPCIÓN SEMÁNTICA DE LA VERDAD Y LOS FUNDAMENTOS DE LA SEMÁNTICA (1944), por Alfred Tarski | VERDAD Y SIGNIFICADO (1967), por Donald Davidson | SIGNIFICADO Y VERDAD (1969), por Peter F. Strawson | INTERPRETACIÓN RADICAL (1973), por Donald Davidson | ¿QUÉ ES UNA TEORÍA DEL SIGNIFICADO? (1975), por Michael A.E.Dummett
V. ACTOS DE HABLA
INTRODUCCIÓN | EMISIONES REALIZATIVAS (1961), por John L. Austin | ¿QUÉ ES UN ACTO DE HABLA?(1965), por John R. Searle | UNA TAXONOMÍA DE LOS ACTOS ILOCUCIONARIOS (1975), por John R. Searle
VI. SIGNIFICADO E INTENCIÓN
INTRODUCCIÓN | LAS INTENCIONES Y EL SIGNIFICADO DEL HABLANTE (1969), por Paul Grice | LOGICA Y CONVERSACIÓN (1975), por Paul Grice
VII.ALGUNAS PROPUESTAS RECIENTES
INTRODUCCIÓN | SITUACIONES Y ACTITUDES (1981), por Jon Barwise y John Perry | SEMÁNTICA DEL ROL CONCEPTUAL (1982), por Gilbert Harman | SOBRE LA DEFINICIÓN DE RELEVANCIA (1986) por Deirdre Wilson y Dan Sperber
ORIGEN DE LOS ARTÍCULOS
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19898 La búsqueda del significado : Lecturas de filosofía del lenguaje [texto impreso] / Luis Ml. Valdés Villanueva, Editor científico . - Madrid : Tecnos : Murcia : Universidad de Murcia. Secretariado de Publicaciones, 1995 . - 601 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-309-1922-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Lingüística Filosofía del lenguaje Nota de contenido:
I. TEORÍAS DESCRIPTIVAS DE LA REFERENCIA
INTRODUCCIÓN
SOBRE SENTIDO Y REFERENCIA (1892), por Gottlob Frege | DESCRIPCIONES (1919), por Bertrand Russell | SOBRE EL REFERIR (1950), por Peter F. Strawson | NOMBRES PROPIOS Y DESCRIPCIONES (1967), por John R. Searle
II. TEORÍAS DE LA REFERENCIA DIRECTA
INTRODUCCIÓN | IDENTIDAD Y NECESIDAD (1971), por Saul Kripke | EL SIGNIFICADO DE «SIGNIFICADO» (1975), por Hilary Putnam
III. SIGNIFICADO Y VERIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN | PROBLEMAS Y CAMBIOS EN EL CRITERIO EMPIRISTA DE SIGNIFICADO (1950), por Carl G. Hempel | DOS DOGMAS DEL EMPIRISMO (1953), por Willard V.O. Quine | SIGNIFICADO Y TRADUCCIÓN (1959), por Willard V.O. Quine
IV. SIGNIFICADO Y VERDAD
INTRODUCCIÓN | LA CONCEPCIÓN SEMÁNTICA DE LA VERDAD Y LOS FUNDAMENTOS DE LA SEMÁNTICA (1944), por Alfred Tarski | VERDAD Y SIGNIFICADO (1967), por Donald Davidson | SIGNIFICADO Y VERDAD (1969), por Peter F. Strawson | INTERPRETACIÓN RADICAL (1973), por Donald Davidson | ¿QUÉ ES UNA TEORÍA DEL SIGNIFICADO? (1975), por Michael A.E.Dummett
V. ACTOS DE HABLA
INTRODUCCIÓN | EMISIONES REALIZATIVAS (1961), por John L. Austin | ¿QUÉ ES UN ACTO DE HABLA?(1965), por John R. Searle | UNA TAXONOMÍA DE LOS ACTOS ILOCUCIONARIOS (1975), por John R. Searle
VI. SIGNIFICADO E INTENCIÓN
INTRODUCCIÓN | LAS INTENCIONES Y EL SIGNIFICADO DEL HABLANTE (1969), por Paul Grice | LOGICA Y CONVERSACIÓN (1975), por Paul Grice
VII.ALGUNAS PROPUESTAS RECIENTES
INTRODUCCIÓN | SITUACIONES Y ACTITUDES (1981), por Jon Barwise y John Perry | SEMÁNTICA DEL ROL CONCEPTUAL (1982), por Gilbert Harman | SOBRE LA DEFINICIÓN DE RELEVANCIA (1986) por Deirdre Wilson y Dan Sperber
ORIGEN DE LOS ARTÍCULOS
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19898 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 401 V145 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 106865 66517 401 V145 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 112394 401 V145 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 111756 67548 401 V145 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 098705 Cómo aprenden los niños el lenguaje. / William O'Grady (2010)
Título : Cómo aprenden los niños el lenguaje. Tipo de documento: texto impreso Autores: William O'Grady, Autor ; Antonio Benitez Burraco, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 2010 Colección: Lingüística Número de páginas: 238 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-2435-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Lenguaje Lingüística Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21205 Cómo aprenden los niños el lenguaje. [texto impreso] / William O'Grady, Autor ; Antonio Benitez Burraco, Traductor . - Madrid : Akal, 2010 . - 238 p. ; 24 cm.. - (Lingüística) .
ISBN : 978-84-460-2435-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Lenguaje Lingüística Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21205 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 347490 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Nuevos Libros Disponible 347490 347491 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Nuevos Libros Disponible 347491 Cuadernos de Humanidades no.13 / Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Comisión de Biblioteca y Publicaciones (2002)
![]()
Título : Cuadernos de Humanidades no.13 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Comisión de Biblioteca y Publicaciones, Autor Editorial: Imprenta de la UNSa. Fecha de publicación: 2002 Idioma : Español (spa) Clasificación: Lingüística Nota de contenido: Antropología
Procesos sociales en el Chaco-Chaco Pilcomayo-Provincia de Salta. Misión La Paz: análisis de situación
Vito Francisco Márquez
Olhamel" - "N'amel" - "Ihamel": algunas reflexiones en torno a las relaciones de Ahatais, Wichis e Iyojwajas en el chaco salteño
José Miguel Naharro, Virginia Sosa
Ciencias de la Educación
Entre comunidad y escuela: un estudio de caso en los Valles andinos de altura
Ana de Anquin
Las tutorías como estrategias de articulación y de apoyo a los ingresantes y a los alumnos de primer año
Ana M. Navarro (Coord), Equipo de alumnos: Stella M. Benites, Alumnos tutores Sandra V. Vazquez, Victoria M. Guzman, Cintia V. Pepelnac, Juan R. Cruz
Filosofía
Metateoría, autonomía, crítica, superación
Jorge Lovisolo
El planeta siempre fue global, aunque no nos dimos cuenta.
Mercedes Pulo de Ortiz
Artaud y el cine: la grieta del pensamiento
Alejandro Ruidrejo
¿Orden o caos?
Marcela Zerpa
Historia
Tierra y negocio azucarero en Salta (1880-1920)
Azucena del Valle Michel, Elizabeth Savic
Análisis del tratado de amor de Juan de Mena. Una visión desde el poder
Eduardo Marcos Raspi
Representación partidaria en la Legislatura salteña después de la Ley Electoral Provincial 1912
Esther Torino, Rubén Correa, María Frutos, Carlos Abrahan
Idiomas
Configuración del viaje en la literatura de emigración italiana en la Argentina
Fernanda Elisa Bravo Herrera
Los conectores, palabras o expresiones necesarias para la comprensión de textos en francés
Alicia Tissera de Molina
Letras
De la Amistad. Un tema universal en el medioevo español
Carlos Visentini
Ideología y discurso lírico. Raquel Guzmán de Dallacamina
Raquel Guzmán de Dallacaminá
Otras Universidades
Individuo, comunidad y derechos humanos
H. C. F. Mansilla
Reseña
Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, 1500-1900
Rossana T. CórdobaEn línea: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/issue/view/53 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23763 Cuadernos de Humanidades no.13 [texto impreso] / Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Comisión de Biblioteca y Publicaciones, Autor . - [S.l.] : Imprenta de la UNSa., 2002.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Lingüística Nota de contenido: Antropología
Procesos sociales en el Chaco-Chaco Pilcomayo-Provincia de Salta. Misión La Paz: análisis de situación
Vito Francisco Márquez
Olhamel" - "N'amel" - "Ihamel": algunas reflexiones en torno a las relaciones de Ahatais, Wichis e Iyojwajas en el chaco salteño
José Miguel Naharro, Virginia Sosa
Ciencias de la Educación
Entre comunidad y escuela: un estudio de caso en los Valles andinos de altura
Ana de Anquin
Las tutorías como estrategias de articulación y de apoyo a los ingresantes y a los alumnos de primer año
Ana M. Navarro (Coord), Equipo de alumnos: Stella M. Benites, Alumnos tutores Sandra V. Vazquez, Victoria M. Guzman, Cintia V. Pepelnac, Juan R. Cruz
Filosofía
Metateoría, autonomía, crítica, superación
Jorge Lovisolo
El planeta siempre fue global, aunque no nos dimos cuenta.
Mercedes Pulo de Ortiz
Artaud y el cine: la grieta del pensamiento
Alejandro Ruidrejo
¿Orden o caos?
Marcela Zerpa
Historia
Tierra y negocio azucarero en Salta (1880-1920)
Azucena del Valle Michel, Elizabeth Savic
Análisis del tratado de amor de Juan de Mena. Una visión desde el poder
Eduardo Marcos Raspi
Representación partidaria en la Legislatura salteña después de la Ley Electoral Provincial 1912
Esther Torino, Rubén Correa, María Frutos, Carlos Abrahan
Idiomas
Configuración del viaje en la literatura de emigración italiana en la Argentina
Fernanda Elisa Bravo Herrera
Los conectores, palabras o expresiones necesarias para la comprensión de textos en francés
Alicia Tissera de Molina
Letras
De la Amistad. Un tema universal en el medioevo español
Carlos Visentini
Ideología y discurso lírico. Raquel Guzmán de Dallacamina
Raquel Guzmán de Dallacaminá
Otras Universidades
Individuo, comunidad y derechos humanos
H. C. F. Mansilla
Reseña
Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, 1500-1900
Rossana T. CórdobaEn línea: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/issue/view/53 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23763 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 050 C951 no.13/2002 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 124651 050 C951 no.13/2002/Ej.2 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 050 C951 no.13/2002/Ej.3 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 124683 Cuadernos de Humanidades no.3 / Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Comisión de Biblioteca y Publicaciones (1990)
![]()
Título : Cuadernos de Humanidades no.3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Comisión de Biblioteca y Publicaciones, Autor Editorial: Imprenta de la UNSa. Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 70 p. Dimensiones: 22 cm. Nota general: "Este volumen recoge las comunicaciones que los docentes de nuestra casa aportaron al IV Congreso de Lingüística...celebrado en la ciudad de Bahía Blanca en 1989" Idioma : Español (spa) Clasificación: Lingüística Nota de contenido: Índice
Las comparaciones en la lengua coloquial de Salta. Vargas Orellana
Microestructura verbal de la condicionalidad en Salta. Ana María Fernández
Una inscripción de lo real en el discurso: artículo+nombre / propio, en el habla de Salta. Juana Rodas y Marta Torino
Estrategia y avatares del discurso condicionalidad en Salta. Leonor Arias SaraviaEn línea: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/issue/view/43/showToc Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19404 Cuadernos de Humanidades no.3 [texto impreso] / Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Comisión de Biblioteca y Publicaciones, Autor . - [S.l.] : Imprenta de la UNSa., 1990 . - 70 p. ; 22 cm.
"Este volumen recoge las comunicaciones que los docentes de nuestra casa aportaron al IV Congreso de Lingüística...celebrado en la ciudad de Bahía Blanca en 1989"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Lingüística Nota de contenido: Índice
Las comparaciones en la lengua coloquial de Salta. Vargas Orellana
Microestructura verbal de la condicionalidad en Salta. Ana María Fernández
Una inscripción de lo real en el discurso: artículo+nombre / propio, en el habla de Salta. Juana Rodas y Marta Torino
Estrategia y avatares del discurso condicionalidad en Salta. Leonor Arias SaraviaEn línea: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/issue/view/43/showToc Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19404 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 050 C951 no.3/1990 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 119002 050 C951 no.3/1990/Ej.2 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 119014 050 C951 no.3/1990/Ej.3 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 119015 050 C951 no.3/1990/Ej.4 Publicaciones periódicas Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 119132 PermalinkDidáctica de las ciencias del lenguaje / Norma Desinano (2016)
PermalinkEl lenguaje y los problemas del conocimiento / Noam Chomsky (2002)
PermalinkEl periplo estructural / Jean-Claude Milner (2003)
PermalinkEnergeia und Ergon: Sprachliche Variation - Sprachgeschichte - Sprachtypologie / Jörn Albrecht (1988)
PermalinkEnergeia und Ergon: Sprachliche Variation - Sprachgeschichte - Sprachtypologie / Harald Thun (1988)
PermalinkEnergeia und Ergon: Sprachliche Variation - Sprachgeschichte - Sprachtypologie / Jens Lüdtke (1988)
PermalinkEscritos / Antoine Culioli (2010)
PermalinkLa escritura y sus formas discursivas / María Teresa Alvarado (2007)
PermalinkEstructuralismo y lingüística / A.J. Greimás (1971)
Permalink