Una historia reciente: a propósito de Juan, un desocupado. Estela Vázquez. PDF
Una moderna tradición. El uso del pasado y la apropiación de símbolos en el gobierno de Salta 1995-2007. Andrea Jimena Villagrán. PDF
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
El “poder de hacer cosas con las palabras”. Eficacia simbólica de las representaciones sobre la inteligencia en el campo educativo. Susana Beatriz Gareca. PDF
La ciencia cognitiva ante un cambio semántico. ¿Es posible unificar el léxico de la Teoría Computacional de la Mente y la teoría de la evolución?. Yolanda Fernández Acevedo. PDF
¿Solidaridad o Eficiencia? Notas referidas a las tensiones relacionadas con el rol del tercer sector en las Políticas Sociales. María Ángela Aguilar, Raúl Javier Yudi, Marta Ves Losada. PDF
El Alisar y El Divisadero. Dos Sitios Arqueológicos con Pinturas Rupestres en Cafayate, Salta. Rossana E. Ledesma. PDF
La Casa de los Leones. La producción legislativa: competencias y regulación. Fernanda Maidana. PDF
“Necesitar y depender para asegurar la supervivencia” (Un caso de relación clientelar en Misión Chaqueña, Dpto. Gral. San Martín – Prov. de Salta). Lic. Vito Francisco Márquez. PDFSeguir leyendo Cuadernos de Humanidades N° 15 (2004)→
Procesos sociales en el Chaco-Chaco Pilcomayo-Provincia de Salta. Misión La Paz: análisis de situación. Vito Francisco Márquez. PDF
«Olhamel» – «N’amel» – «Ihamel»: algunas reflexiones en torno a las relaciones de Ahatais, Wichis e Iyojwajas en el chaco salteño. José Miguel Naharro -Virginia Sosa. PDF
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Entre comunidad y escuela: un estudio de caso en los Valles andinos de altura. Ana de Anquín. PDF
Las tutorías como estrategias de articulación y de apoyo a los ingresantes y a los alumnos de primer año. Ana M. Navarro (coordinadora) Equipo de alumnos: Stella M. Benites, Sandra V. Vázquez, Victoria M. Guzmán, Cintia V. Pepelnac, Juan R. Cruz. PDFSeguir leyendo Cuadernos de Humanidades N° 13 (2002)→