Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... | Su cuenta |
. Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades
Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado > Auteurs commençant par B


La comunicación estratégica en plataformas digitales con fines comerciales / Lara Antonella Balceda Isasmendi (2019)
Título : La comunicación estratégica en plataformas digitales con fines comerciales : caso Galerías El Palacio, período 2018 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Lara Antonella Balceda Isasmendi, Autor ; Antonella Talía Figueroa, Autor ; Néstor Cruz, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 112 p. Il.: il. color Dimensiones: 30 cm Nota general:
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la EducaciónIdioma : Español (spa) Nota de contenido:
Capítulo 1. Herramientas teóricas para la auditoria y planificación -- La organización desde una perspectiva comunicacional Planificación estratégica de la comunicación -- Transversalidades de la planificación estratégica de la comunicación -- La comunicación como eje del comercio digital (e-commerce)
Capítulo 2: Auditoría de Identidad Corporativa
Auditoria de Identidad Corporativa en Galerías El Palacio.
Capítulo 3: Diagnóstico de Comunicación Corporativa -- Estudio de la Identidad de la organización.
Capítulo 4: Planificación Estratégica en Comunicación -- Construcción de un plan comunicacional estratégico -- Plan comunicacional estratégico para Galerías El Palacio.
Conclusión -- Bibliografía -- Anexo.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24282 La comunicación estratégica en plataformas digitales con fines comerciales : caso Galerías El Palacio, período 2018 [texto manuscrito] / Lara Antonella Balceda Isasmendi, Autor ; Antonella Talía Figueroa, Autor ; Néstor Cruz, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2019 . - 112 p. : il. color ; 30 cm.
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Capítulo 1. Herramientas teóricas para la auditoria y planificación -- La organización desde una perspectiva comunicacional Planificación estratégica de la comunicación -- Transversalidades de la planificación estratégica de la comunicación -- La comunicación como eje del comercio digital (e-commerce)
Capítulo 2: Auditoría de Identidad Corporativa
Auditoria de Identidad Corporativa en Galerías El Palacio.
Capítulo 3: Diagnóstico de Comunicación Corporativa -- Estudio de la Identidad de la organización.
Capítulo 4: Planificación Estratégica en Comunicación -- Construcción de un plan comunicacional estratégico -- Plan comunicacional estratégico para Galerías El Palacio.
Conclusión -- Bibliografía -- Anexo.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24282 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TC132 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible El suicidio juvenil en la ciudad de Salta (2005-2008) / Gustavo Baldomar (2016)
Título : El suicidio juvenil en la ciudad de Salta (2005-2008) Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Gustavo Baldomar, Autor ; Mónica Flores Klarik, Director de tesi Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 251 p. Il.: gráficos, tablas Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
Introducción -- Capítulo 1. EL suicidio como fenómeno social -- El suicidio conceptos clave -- Métodos -- Los estados del proceso suicida -- El suicidio impulsivo -- Suicidio juvenil: factores de riesgo -- Factores protectores del comportamiento suicida -- Suicidio juvenil - criterios erróneos -- Estrategias de prevención y asistencia -- La familia del suicida -- Capítulo 2. La confianza y la complejidad del mundo social -- El proceso suicida y la crisis de confianza -- La confianza y la diversidad del mundo social -- Confianza básica y confianza plena -- Confianza y desconfianza -- Capítulo 3. Resiliencia y suicidio -- Resiliencia: el concepto -- Resiliencia: características generales -- Resiliencia: importancia del concepto -- Adversidad y resiliencia -- Factores de resiliencia -- Autoestima y resiliencia -- Resiliencia: sujeto y medioambiente -- Vida y resiliencia -- Capítulo 4. Suicidio, realidad y vida cotidiana -- Conocimiento, realidad y vida cotidiana -- La realidad como problema -- La realidad y el conflicto -- Realidad y crisis -- Crisis y fantasías negativas -- Crisis y fantasías de muerte -- El plan suicida -- Capítulo 5. Los jóvenes y el proceso suicida -- Eje temático Nº1: Factores desencadenantes del proceso suicida -- Eje temático Nº2: El suicidio y la crisis de los vínculos sociales -- Eje temático Nº3: Crisis suicida y realidad social -- Eje temático Nº4: El plan suicida -- Eje temático Nº5: Superación de la crisis suicida -- Conclusiones -- Anexo estadístico. Datos de suicidios en la provincia de Salta años 2005 a 2008 -- Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21007 El suicidio juvenil en la ciudad de Salta (2005-2008) [texto manuscrito] / Gustavo Baldomar, Autor ; Mónica Flores Klarik, Director de tesi . - 2016 . - 251 p. : gráficos, tablas ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Introducción -- Capítulo 1. EL suicidio como fenómeno social -- El suicidio conceptos clave -- Métodos -- Los estados del proceso suicida -- El suicidio impulsivo -- Suicidio juvenil: factores de riesgo -- Factores protectores del comportamiento suicida -- Suicidio juvenil - criterios erróneos -- Estrategias de prevención y asistencia -- La familia del suicida -- Capítulo 2. La confianza y la complejidad del mundo social -- El proceso suicida y la crisis de confianza -- La confianza y la diversidad del mundo social -- Confianza básica y confianza plena -- Confianza y desconfianza -- Capítulo 3. Resiliencia y suicidio -- Resiliencia: el concepto -- Resiliencia: características generales -- Resiliencia: importancia del concepto -- Adversidad y resiliencia -- Factores de resiliencia -- Autoestima y resiliencia -- Resiliencia: sujeto y medioambiente -- Vida y resiliencia -- Capítulo 4. Suicidio, realidad y vida cotidiana -- Conocimiento, realidad y vida cotidiana -- La realidad como problema -- La realidad y el conflicto -- Realidad y crisis -- Crisis y fantasías negativas -- Crisis y fantasías de muerte -- El plan suicida -- Capítulo 5. Los jóvenes y el proceso suicida -- Eje temático Nº1: Factores desencadenantes del proceso suicida -- Eje temático Nº2: El suicidio y la crisis de los vínculos sociales -- Eje temático Nº3: Crisis suicida y realidad social -- Eje temático Nº4: El plan suicida -- Eje temático Nº5: Superación de la crisis suicida -- Conclusiones -- Anexo estadístico. Datos de suicidios en la provincia de Salta años 2005 a 2008 -- Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21007 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TA103 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado SALA
Excluido de préstamoLa Reescritura en la Dramaturgia de Alfonso Sastre / Ana María Graciela Balestrino (2002)
Título : La Reescritura en la Dramaturgia de Alfonso Sastre Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Ana María Graciela Balestrino, Autor ; Mabel Brizuela, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 481p. Dimensiones: 50 cm Nota general:
Tesis DoctorandaIdioma : Español (spa) Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24796 La Reescritura en la Dramaturgia de Alfonso Sastre [texto manuscrito] / Ana María Graciela Balestrino, Autor ; Mabel Brizuela, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2002 . - 481p. ; 50 cm.
Tesis Doctoranda
Idioma : Español (spa)
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24796 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TD09 Tesis de Posgrado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Llantos del silencio: construcción del exilio y la memoria judía en Joao Pinto Delgado / Mario Augusto González Molina ([2020?])
Título : Llantos del silencio: construcción del exilio y la memoria judía en Joao Pinto Delgado Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Mario Augusto González Molina, Autor ; Graciela Balestrino, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: [2020?] Número de páginas: 130 p. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Grado la Licenciatura en Letras Nota de contenido:
íNDlCE -- RESUMEN
INTRODUCCIÓN -- Síntesis histórica de la expulsión de los judíos de España y Portugal -- Delimitación del objeto de estudio -- Problemas y antecedentes -- Marco teórico-metodológico -- Propósitos -- Objetivos -- Corpus -- Unidades de análisis -- Unidades de análisis.
CAPíTULO I: PRECISIONES TEÓRICAS
Consideraciones iniciales -- Problemática del corpus -- Sociocrítica y texto: categorías generadas -- Sujeto cultural converso -- Sistema de enunciación.
CAPÍTULO 2: EXILIO
Aproximaciones al concepto del exilio -- El punto de vista deljudaísmo -- Exilio y literatura -- Modalidades de exilio en Pinto Delgado -- Presente y pasado -- Futuro y redención.
CAPíTULO 3: LA MEMORIA JUDÍA
El arrepentimiento converso: tres momentos de memoria -- Anús -- Teshuvá -- Tikvá -- Identidades y pugnas.
EL LLANTO Y LA VOZ DEL CONVERSO -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXO -- Imágenes del manuscrito -- Folios 1-11 -- Folios 16b-17a -- Folios 40-45 -- Folios 48b-49a.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24123 Llantos del silencio: construcción del exilio y la memoria judía en Joao Pinto Delgado [texto manuscrito] / Mario Augusto González Molina, Autor ; Graciela Balestrino, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, [2020?] . - 130 p. ; 30 cm + CD.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Grado la Licenciatura en Letras Nota de contenido:
íNDlCE -- RESUMEN
INTRODUCCIÓN -- Síntesis histórica de la expulsión de los judíos de España y Portugal -- Delimitación del objeto de estudio -- Problemas y antecedentes -- Marco teórico-metodológico -- Propósitos -- Objetivos -- Corpus -- Unidades de análisis -- Unidades de análisis.
CAPíTULO I: PRECISIONES TEÓRICAS
Consideraciones iniciales -- Problemática del corpus -- Sociocrítica y texto: categorías generadas -- Sujeto cultural converso -- Sistema de enunciación.
CAPÍTULO 2: EXILIO
Aproximaciones al concepto del exilio -- El punto de vista deljudaísmo -- Exilio y literatura -- Modalidades de exilio en Pinto Delgado -- Presente y pasado -- Futuro y redención.
CAPíTULO 3: LA MEMORIA JUDÍA
El arrepentimiento converso: tres momentos de memoria -- Anús -- Teshuvá -- Tikvá -- Identidades y pugnas.
EL LLANTO Y LA VOZ DEL CONVERSO -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXO -- Imágenes del manuscrito -- Folios 1-11 -- Folios 16b-17a -- Folios 40-45 -- Folios 48b-49a.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24123 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TL040 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Minificción / Diego N. Rodríguez Maurici (2009)
Título : Minificción : deslindes teóricos y proximidad con el poema Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Diego N. Rodríguez Maurici, Autor ; Graciela Balestrino, Director de tesi Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 143 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Letras Nota de contenido:
Índice General
Introducción.
Parte I. En torno a la teoría sobre minificción.
La escritura minificcional, un ámbito problemático. Cuestiones tangenciales: el problema estético y el problema de la extensión. Cuestiones de primer orden. El problema nominal. El problema tipológico. El problema genérico. Cuestiones de grado cero. El problema textual. El problema metodológico y el problema filosófico. Hacia una caracterización integral de la minificción.
Parte II. La minificción en España.
Breve perspectiva histórica sobre la minificción en España. El siglo XIV. La época áurea. Los siglos XVIII y XIX. El siglo XX. La minificción, género multiforme y pluritemporal.
Parte III. Minificción y poema.
La naturaleza compleja de la minificción: cruces y heterogeneidad. La doble transgenerecidad, los géneros y las familias microtextuales. La familia medular y los géneros próximos nucleares. Minificción y poema: más allá de la hibridación. Poética de la minificción I. Principio densidad. Principio de Elisión. Poética de la minificción II. Principio de materialidad. Principio de Euritmia. Poética de la minificción III. Principio de composición. Principio de trascendencia.
Conclusiones.
Referencias.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9536 Minificción : deslindes teóricos y proximidad con el poema [texto manuscrito] / Diego N. Rodríguez Maurici, Autor ; Graciela Balestrino, Director de tesi . - 2009 . - 143 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Letras Nota de contenido:
Índice General
Introducción.
Parte I. En torno a la teoría sobre minificción.
La escritura minificcional, un ámbito problemático. Cuestiones tangenciales: el problema estético y el problema de la extensión. Cuestiones de primer orden. El problema nominal. El problema tipológico. El problema genérico. Cuestiones de grado cero. El problema textual. El problema metodológico y el problema filosófico. Hacia una caracterización integral de la minificción.
Parte II. La minificción en España.
Breve perspectiva histórica sobre la minificción en España. El siglo XIV. La época áurea. Los siglos XVIII y XIX. El siglo XX. La minificción, género multiforme y pluritemporal.
Parte III. Minificción y poema.
La naturaleza compleja de la minificción: cruces y heterogeneidad. La doble transgenerecidad, los géneros y las familias microtextuales. La familia medular y los géneros próximos nucleares. Minificción y poema: más allá de la hibridación. Poética de la minificción I. Principio densidad. Principio de Elisión. Poética de la minificción II. Principio de materialidad. Principio de Euritmia. Poética de la minificción III. Principio de composición. Principio de trascendencia.
Conclusiones.
Referencias.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9536 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TL023 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado SALA
Excluido de préstamoLa vocación de vuelo y el auto sacramental de Miguel Hernández. / Marcela Beatriz Sosa de Valle (1986)
Título : La vocación de vuelo y el auto sacramental de Miguel Hernández. Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Marcela Beatriz Sosa de Valle, Autor ; Graciela Balestrino, Director de tesi Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 266 p. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Letras Nota de contenido:
Índice
I. Introducción.
Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras: un texto polémico.
II. El auto sacramental.
La obra y los contextos. La obra y los contextos. La dramaturgia de Hernández. La escena española en 1930. El teatro europeo. Descripción del texto dramático. Organización del discurso y situación de lectura. Características genéricas del auto sacramental. Estructura de Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras. Lógica energética. Los personajes y actantes. Descripción de las secuencias. Esquema actancial. Sintaxis de los signos no verbales.
II. El universo simbólico
El trasfondo bíblico: armonía y contrapunto del Antiguo y Nuevo Testamento. Núcleos simbólicos y constelación de símbolos menores. Los Cuatro Elementos y el paradigma calderoniano. El sueño y el espejo, o la contemplación de Narciso. La Sagrada Eucaristía, símbolo de unificación.
IV. El código poético
La dualidad como molde formal. Antítesis, oxímoron, paradoja. Duplicación de sentidos, de motivos, de secuencias, de actantes. Paralelismos y correlación. La técnica metafórica y otros recursos expresivos. El crisol lexical hernandiano. Las acotaciones escénicas y el "punto de vista" del dramaturgo.
V. Conclusiones: el vuelo tendido.
Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9540 La vocación de vuelo y el auto sacramental de Miguel Hernández. [texto manuscrito] / Marcela Beatriz Sosa de Valle, Autor ; Graciela Balestrino, Director de tesi . - 1986 . - 266 p. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Letras Nota de contenido:
Índice
I. Introducción.
Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras: un texto polémico.
II. El auto sacramental.
La obra y los contextos. La obra y los contextos. La dramaturgia de Hernández. La escena española en 1930. El teatro europeo. Descripción del texto dramático. Organización del discurso y situación de lectura. Características genéricas del auto sacramental. Estructura de Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras. Lógica energética. Los personajes y actantes. Descripción de las secuencias. Esquema actancial. Sintaxis de los signos no verbales.
II. El universo simbólico
El trasfondo bíblico: armonía y contrapunto del Antiguo y Nuevo Testamento. Núcleos simbólicos y constelación de símbolos menores. Los Cuatro Elementos y el paradigma calderoniano. El sueño y el espejo, o la contemplación de Narciso. La Sagrada Eucaristía, símbolo de unificación.
IV. El código poético
La dualidad como molde formal. Antítesis, oxímoron, paradoja. Duplicación de sentidos, de motivos, de secuencias, de actantes. Paralelismos y correlación. La técnica metafórica y otros recursos expresivos. El crisol lexical hernandiano. Las acotaciones escénicas y el "punto de vista" del dramaturgo.
V. Conclusiones: el vuelo tendido.
Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9540 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TL001 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Las TIC en las instituciones educativas públicas de nivel medio para la utilización y la producción de contenidos digitales en la ciudad de Salta (2012-2014). (Con CD) / Johanna Elizabeth Ballón (2014)
Título : Las TIC en las instituciones educativas públicas de nivel medio para la utilización y la producción de contenidos digitales en la ciudad de Salta (2012-2014). (Con CD) Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Johanna Elizabeth Ballón, Autor ; Leonardo G. Sosa, Director de tesi Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis-Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9307 Las TIC en las instituciones educativas públicas de nivel medio para la utilización y la producción de contenidos digitales en la ciudad de Salta (2012-2014). (Con CD) [texto manuscrito] / Johanna Elizabeth Ballón, Autor ; Leonardo G. Sosa, Director de tesi . - 2014.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis-Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9307 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TC26 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Las alas son para volar / Carmen Lidia Banega (Diciembre de 2014)
Título : Las alas son para volar : Caso: Alas teatro comunitario Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Carmen Lidia Banega, Autor ; Adriana Zaffaroni, Director artístico Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: Diciembre de 2014 Número de páginas: 86 p. Dimensiones: 30 cm Nota general:
Tesis de Licenciatura en ArteIdioma : Español (spa) Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24765 Las alas son para volar : Caso: Alas teatro comunitario [texto manuscrito] / Carmen Lidia Banega, Autor ; Adriana Zaffaroni, Director artístico . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Diciembre de 2014 . - 86 p. ; 30 cm.
Tesis de Licenciatura en Arte
Idioma : Español (spa)
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24765 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TR33 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Comercio en tiempos de guerra. Configuración del grupo mercantil en Salta entre 1815-1841 / Richart Barboza (2015)
Título : Comercio en tiempos de guerra. Configuración del grupo mercantil en Salta entre 1815-1841 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Richart Barboza, Autor ; Mercedes Quiñones, Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 23 p. Dimensiones: 30 cm. Nota general: "La ruptura del orden colonial desató un proceso de reestructuración política y económica" () Idioma : Español (spa) Palabras clave: Grupo Mercantil en Salta Nota de contenido: Informe de Beca de Investigación de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10927 Comercio en tiempos de guerra. Configuración del grupo mercantil en Salta entre 1815-1841 [texto manuscrito] / Richart Barboza, Autor ; Mercedes Quiñones, . - 2015 . - 23 p. ; 30 cm.
"La ruptura del orden colonial desató un proceso de reestructuración política y económica" ()
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Grupo Mercantil en Salta Nota de contenido: Informe de Beca de Investigación de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10927 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 118433 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118433 Las representaciones de los modos de exclusión en el cine argentino / Víctor Hugo Arancibia (2007)
Título : Las representaciones de los modos de exclusión en el cine argentino : Acerca de la confrontación entre los imaginarios circulantes en el noroeste Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Víctor Hugo Arancibia, Autor ; Silvia N. Barei, Director de tesi Fecha de publicación: 2007 Nota general: "Las imágenes que circulan en el cine en tanto prácticas significantes dan cuenta de las formaciones sociales y discursivas que en ellas se textualizan y en las que se insertan su producción" (Introducción, página 9) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cine Argentino Nota de contenido: Tesis de Maestría en Estudios Históricos y Literarios de Frontera de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10319 Las representaciones de los modos de exclusión en el cine argentino : Acerca de la confrontación entre los imaginarios circulantes en el noroeste [texto manuscrito] / Víctor Hugo Arancibia, Autor ; Silvia N. Barei, Director de tesi . - 2007.
"Las imágenes que circulan en el cine en tanto prácticas significantes dan cuenta de las formaciones sociales y discursivas que en ellas se textualizan y en las que se insertan su producción" (Introducción, página 9)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cine Argentino Nota de contenido: Tesis de Maestría en Estudios Históricos y Literarios de Frontera de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10319 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 116186 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado SALA
Excluido de préstamo116186 Políticas sociales y pueblos indígenas en la Argentina: una mirada crítica sobre la Seguridad Social / Margarita Barnetson (2009)
Título : Políticas sociales y pueblos indígenas en la Argentina: una mirada crítica sobre la Seguridad Social Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Margarita Barnetson, Autor ; Catalina Buliubasich, Director de tesi ; Cristóbal Wallis, Director de tesi Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 150 p. Il.: il. Dimensiones: 30 cm. Nota general: "Un carácter asistencialista y focalizado de las políticas sociales, las que no tienen en cuenta las diferencias culturales, para el colectivo al que están destinadas" (Introducción, página 3) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Seguridad Social Argentina, Políticas Sociales Nota de contenido: Tesis de Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10330 Políticas sociales y pueblos indígenas en la Argentina: una mirada crítica sobre la Seguridad Social [texto manuscrito] / Margarita Barnetson, Autor ; Catalina Buliubasich, Director de tesi ; Cristóbal Wallis, Director de tesi . - 2009 . - 150 p. : il. ; 30 cm.
"Un carácter asistencialista y focalizado de las políticas sociales, las que no tienen en cuenta las diferencias culturales, para el colectivo al que están destinadas" (Introducción, página 3)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Seguridad Social Argentina, Políticas Sociales Nota de contenido: Tesis de Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10330 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 116593 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 116593 118422 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 118422 Interdiscursividad entre pornografía y literatura / Favio N. Barqués (2016)
Título : Interdiscursividad entre pornografía y literatura : la secuencia pornográfica y la manipulación del referente como procedimientos de pornografización en la narrativa argentina contemporánea Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Favio N. Barqués, Autor ; Susana Rodríguez, Director de tesi Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Maestría en Estudios Literarios Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20494 Interdiscursividad entre pornografía y literatura : la secuencia pornográfica y la manipulación del referente como procedimientos de pornografización en la narrativa argentina contemporánea [texto manuscrito] / Favio N. Barqués, Autor ; Susana Rodríguez, Director de tesi . - 2016.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Maestría en Estudios Literarios Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20494 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 119064 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible El perfil actual del docente tutor en el tercer ciclo de EGB en instituciones educativas de la provincia de Salta / Julieta de los Ángeles Mendoza Álvarez (2007)
Título : El perfil actual del docente tutor en el tercer ciclo de EGB en instituciones educativas de la provincia de Salta Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Julieta de los Ángeles Mendoza Álvarez, Autor ; Gabriela Cecilia Barrios, Director de tesi Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Educación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20600 El perfil actual del docente tutor en el tercer ciclo de EGB en instituciones educativas de la provincia de Salta [texto manuscrito] / Julieta de los Ángeles Mendoza Álvarez, Autor ; Gabriela Cecilia Barrios, Director de tesi . - 2007.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Educación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20600 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TE115 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Representaciones sociales de los espacios de apoyo escolar en contextos de vulnerabilidad social. El caso de un programa de educación de una organización social / Jesica Micaela Vara (2018)
Título : Representaciones sociales de los espacios de apoyo escolar en contextos de vulnerabilidad social. El caso de un programa de educación de una organización social : El municipio de la Viña como lugar de indagación sobre la aplicación u omisión de estas herramientas Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Jesica Micaela Vara, Autor ; Gabriela Cecilia Barrios, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 126 p. Il.: il. col., gráficos, planos, mapas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: CD ROM Nota general: No se autoriza el préstamo a domicilio. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Educación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20512 Representaciones sociales de los espacios de apoyo escolar en contextos de vulnerabilidad social. El caso de un programa de educación de una organización social : El municipio de la Viña como lugar de indagación sobre la aplicación u omisión de estas herramientas [texto manuscrito] / Jesica Micaela Vara, Autor ; Gabriela Cecilia Barrios, Director de tesi . - 2018 . - 126 p. : il. col., gráficos, planos, mapas ; 30 cm. + CD ROM.
No se autoriza el préstamo a domicilio.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Educación Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20512 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TE115 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible Interpretación de la cartografía del microcentro de la Ciudad de Salta. El paisaje urbano del microcentro de la ciudad de Salta, a través de las representaciones cartográficas producidas entre los años 1984-1994. / Elizabeth Nelly Barro (2013)
Título : Interpretación de la cartografía del microcentro de la Ciudad de Salta. El paisaje urbano del microcentro de la ciudad de Salta, a través de las representaciones cartográficas producidas entre los años 1984-1994. Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Elizabeth Nelly Barro, Autor ; Beatriz Núñez, Director de tesi Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Geografía Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9458 Interpretación de la cartografía del microcentro de la Ciudad de Salta. El paisaje urbano del microcentro de la ciudad de Salta, a través de las representaciones cartográficas producidas entre los años 1984-1994. [texto manuscrito] / Elizabeth Nelly Barro, Autor ; Beatriz Núñez, Director de tesi . - 2013.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Geografía Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9458 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial 118124 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible