Incidencia de la música en la conformación de la identidad cultural. [texto manuscrito] /
Delfina Gálvez, Autor ;
Irene N. López, Director de tesi . - 2009 . - 135 p. : gráficos ; 30 cm.
Idioma : Español (
spa)
Palabras clave: | Tesis de Licenciatura en Letras |
Nota de contenido: | Índice
Introducción.
I. La identidad.
Concepto de identidad. Rodolfo Kush y la noción de identidad en América. Identidad y concepto de lugar. Rasgos identitarios en el pensamiento andino.
II. La baguala.
Etimología y denominación. Origen. Textos. Características. La práctica y sus clasificaciones. Funciones. El estar y el multinaturalismo en la baguala.
III. Discursos identitarios, prácticas musicales y contexto sociocultural.
Consideracones generales.Heterogeneidad y transformación social en la entrevista a la bagualera Jerónima Sequeida. Isotopías. Heterogeneidad identitaria. La práctica de cantar baguala y su contexto sociocultural. Consideraciones finales.
IV. Academicismo y legitimación. Entrevista a Tomás Vásquez.
Identidad y cultura. Identidad y anonimato. La práctica de cantar baguala y su reproducción y transformación social. Consideraciones finales.
V. El discurso identitario y la dinámica de las subjetividades. Entrevsta a la bagualera Mariana Carrizo.
La práctica de cantar baguala como hecho social-ritual o como espectáculo. Imaginario colectivo y transformación social. Consideraciones finales y concusiones acerca de las tres entrevistas.
VI. ¿La baguala en la ciudad de Salta?
Consideraciones previas. Sí: la baguala en la ciudad de Salta.
Conclusiones.
Bibliografía. |
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9522 |