Fonología española [texto impreso] /
Emilio Alarcos LLorach (1922-1998), Autor . - 2a. ed. . -
Madrid : Gredos, 1954 . - 232 p. ; 21 cm.. - (
Biblioteca Románica Hispánica) .
2ª edición corregida y aumentada
Idioma : Español (
spa)
Nota de contenido: | ÍNDICE GENERAL
Advertencia -- Primera parte: Fonología general -- I. INTRODUCCIÓN -- 1. La fonología -- 2-5. Fonología y fonética -- 6. La fonología y la dualidad sincrónico-diacrónico -- 7. Fonología y gramática -- 8-11. La fonología y el triple aspecto del lenguaje -- 12-15. Límites y partes de la fonología -- Bibliografía -- A. Fonología sincrónica -- II. FONOLOGÍA DE LA PALABRA: FUNCIÓN DISTINTIVA -- 16. Oposición fonológica -- 17-21. Unidad fonológica: fonemas, rasgos pertinentes, variantes -- 22. Contenido y sistema de los fonemas -- 23-25. Clasificación de las oposiciones fonológicas -- 26. Neutralización y archifonema -- 27-28. Correlaciones -- Bibliografía -- III. FUNCIÓN DISTINTIVA: LOS RASGOS PERTINENTES. -- 29 30. Rasgos distintivos -- 31. Vocales -- 32-33 a) El timbre o localización -- 34. b) Grado de abertura -- 35. c) Resonancia suplementaria -- 36-39. Consonantes. a) Modo de vencer el obstáculo -- b) Resonancia suplementaria -- 41-46. c) Localización de consonantes -- 47. Líquidas -- 48. Glotales -- 49-50. Resumen -- Bibliografía -- IV. LAS PROPIEDADES PROSÓDICAS -- 51-52. Propiedades prosódicas -- 53. Cantidad y registro tonal -- 54. Correlación acentual -- 55. Cortadura silábica y fractura tónica -- Bibliografía -- V. NEUTRALIZACIÓN Y COMBINACIÓN DE FONEMAS -- 56-58. Neutralización de los contrastes distintivos -- 59-61. Combinación de fonemas -- 62-63. Estadística fonológica -- Bibliografía.-- VI. FUNCIÓN DEMARCATIVA DE LOS ELEMENTOS FÓNICOS -- 64-66. Señales demarcativas positivas -- 67-68. Señales demarcativas negativas -- Bibliografía -- VII. FONOLOGÍA DE LA FRASE -- Bibliografía -- B. Fonología diacrónica -- VIII. LA FONOLOGÍA DIACRÓNICA -- 73. Objeto -- 74. Causa de los cambios -- 75. Factores de los cambios -- 76-77. Factores externos -- 78-80. Factores internos -- 81-82. Proceso de la mutación fonológica -- 83. Tipos de mutación fonológica -- 84. Fonologización -- 85. Desfonologización -- 86. Transfonologización -- 87. Coalescencia y escisión -- 88-89. Divergencia y convergencia -- Bibliografía -- Segunda parte: Fonología del español.-- I. PRELIMINAR. -- II. LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL: VOCALES -- 91. Vocales y consonantes -- 92-95. Vocales -- 96-100. El problema de los diptongos -- III. LOS FONEMAS CONSONÁNTICOS -- 101-103. Sonidos y fonemas -- 104-107. Fonemas y rasgos pertinentes -- 108-114. Sistema y definición de los fonemas consonánticos -- IV. NEUTRALIZACIÓN DE OPOSICIONES -- V. COMBINACIÓN DE FONEMAS -- VI. FRECUENCIA DE LOS FONEMAS -- VII. LOS PROSODEMAS DEL ESPAÑOL -- VIII. LOS SIGNOS DEMARCATIVOS -- IX. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOLN -- 140. Observaciones previas -- 141. Sistema vocálico latino -- 142. Vocalismo latinovulgar -- 143. Sistema romance hispano -- 144 145 La diptongación -- 146-152. Del consonantismo latino al romance -- 153-156 Peculiaridades cantábricas -- 157-158. Sistema del castellano alfonsí y medieval -- 159-162. Reajustes de los siglos XVI y XVII -- 163. El sistema actual --- ÍNDICES: -- Índice de materias -- Índice general
|
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21169 |