Adultos mayores y TICs : un abordaje sobre las nuevas prácticas comunicacionales en la era Tecno - Digital en la ciudad de Salta y alrededores [texto manuscrito] /
Daniela Verónica Funes Clark, Autor ;
Paula Andrea Cruz, Director de tesi . -
Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2018 . - 83 p. : il. col. ; 30 cm.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
No se autoriza el préstamo a domicilio. Sólo consulta en Sala.
Idioma : Español (
spa)
Nota de contenido: |
Introducción
Capítulo I
El problema de la investigación. Proceso metodológico tridimensional. Planteamiento del problema. De la fuente del problema. Fortalecimiento en el manejo de las TICs. Conceptualizaciones teóricas.Los Adultos Mayores en contacto con la tecnología. El adulto y sus competencias digitales.
Capítulo II
Posicionamientos teóricos. Antecedentes. Otras miradas. Tipologías y ritmos del envejecer y sus derivaciones. Proyectos para la formación de los adultos mayores. Revolución electrónica: la puerta hacia la modernidad. Historial de las tecnologías de la información y la comunicación. Aproximaciones a la comunicación electrónica. Un poco de historia: el campo de las computadoras. Nuevas formas de conectividad. El universo internet. La www: un portal abierto a la Interacción. Internet en Argentina. Un acercamiento a las redes sociales
Capítulo III
Metodología de trabajo. Dimensión de la estrategia general. DelimitaciÓn del universo y unidades de análisis. Método y estrategias de trabajo. Construcción del marco empírico (muestreo) . Técnicas de recolección de datos y análisis de la Información empírica. Alfabetización, clave para la inclusión social. La vanguardia tecnológica en Salta Capital y Guachipas. Dispositivos electrónicos para la comunicación. Panorama tecnológico actual en la provincia de Salta. Descripción del contexto Local. Salta, destino turístico nacional e internacional. Datos poblacionales de Salta. UNATE y CIC de Guachipas: entidades en ”pleno desarrollo
Capítulo IV
La tecnología, sus derivaciones y posicionamientos. Divergencias y conceptualizaciones en torno a la tecnología. Determinismo tecnológico. Escepticismo tecnológico. Los ciclos del desarrollo tecnológico. Los procesos modernizadores como motorización del tiempo. Vanguardia mundial de protección al adulto mayor. El vocablo adulto mayor como valor simbólico. Especificaciones sobre políticas orientadas a los adultos mayores en Argentina.
Conclusiones
Anexo
Bibliografía |
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20339 |