Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Materias



El diario, un texto social / Roxana Morduchowicz (1992)
Título : El diario, un texto social Tipo de documento: texto impreso Autores: Roxana Morduchowicz, Autor Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 64 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-7011-32-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Enseñanza Métodos de enseñanza Clasificación: 371.33 M841 Resumen:
"El diario refleja los hechos cotidianos que afectan a una comunidad. Su incorporación en el aula permite otorgar una significación social a los contenidos curriculares de todas la áreas de conocimiento."Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26399 El diario, un texto social [texto impreso] / Roxana Morduchowicz, Autor . - Buenos Aires : Aique, 1992 . - 64 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-950-7011-32-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Enseñanza Métodos de enseñanza Clasificación: 371.33 M841 Resumen:
"El diario refleja los hechos cotidianos que afectan a una comunidad. Su incorporación en el aula permite otorgar una significación social a los contenidos curriculares de todas la áreas de conocimiento."Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26399 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 371.33 M841 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 092382 115734 El nuevo escriturón / Maite Alvarado (1994)
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 117957 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca SALA
Excluido de préstamo117957 Los artesanos de la enseñanza / Andrea Alliaud (2017)
Título : Los artesanos de la enseñanza : acerca de la formación de maestros con oficio Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Alliaud, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Buenos Aires : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 2017 Colección: Voces de la Educación Número de páginas: 176 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9479-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Enseñanza Educación Clasificación: 371.1 Nota de contenido:
INTRODUCCIÓN. "HICE LO MEJOR QUE PUDE CON LO QUE TENÍA -- SOBRE LAS INSTITUCIONES: LAS ESCUELAS YA NO SON LO QUE ERAN -- 'Cuando yo enseñaba, lo que decía el maestro era sagrado -- Son otras las exigencias en los tiempos que corren -- Enseñar hoy a todos se nos complica -- SOBRE LA ENSEÑANZA: RECUPERAR LA PERSPECTIVA DE OFICIO -- El docente como obrador/transformador/emancipador de otros -- Los límites de la transformación: no somos dioses pero... -- La importancia de la obra realizada: sobre la autoría y el reconocimiento -- Aferrados al oficio: una alternativa para poder enseñar hoy -- LA FORMACIÓN DOCENTE: SUS TEMAS Y DESAFÍOS -- El maestro y su formación cobran protagonismo; sin embargo, los problemas (para enseñar) persisten -- La vieja disputa entre la teoría y la práctica, Se vislumbra una tercera vía: los saberes de oficio -- Desactivar la "bajada" y la "aplicación": en camino hacia la creación -- Ahondar en los saberes de oficio -- La importancia de transmitir el oficio. Convocar la experiencia en los espacios de formación -- El desarrollo de una destreza: primera aproximación a las prácticas formativas. ¿Cómo lo hacían los gremios y talleres de antaño? --- HACIA LA FORMACIÓN DE ARTESANOS EN LA ENSEÑANZA -- Primera parte. La artesanía mejora cuando se la practica como un oficio cualificado -- La práctica de enseñar en la mira: una apelación a todos los formadores -- La Práctica como espacio privilegiado para transmitir el oficio de enseñar -- ¿Qué se transmite?: capacidades + compromiso + confianza -- ¿Cómo se transmite el oficio de enseñar?: repetición + imaginación + colaboración -- Segunda parte. Todas las técnicas contienen implicaciones expresivas -- Aprender de la propia experiencia -- Aprender de la experiencia de otros -- A MODO DE CIERRE Y APERTURA. LA OBRA CONTINÚA Y ESTÁ POR REALIZARSE -- BIBLIOGRAFÍA.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16190 Los artesanos de la enseñanza : acerca de la formación de maestros con oficio [texto impreso] / Andrea Alliaud, Autor . - 1a ed. . - Buenos Aires : Paidós Ibérica, 2017 . - 176 p. ; 22 cm. - (Voces de la Educación) .
ISBN : 978-950-12-9479-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Enseñanza Educación Clasificación: 371.1 Nota de contenido:
INTRODUCCIÓN. "HICE LO MEJOR QUE PUDE CON LO QUE TENÍA -- SOBRE LAS INSTITUCIONES: LAS ESCUELAS YA NO SON LO QUE ERAN -- 'Cuando yo enseñaba, lo que decía el maestro era sagrado -- Son otras las exigencias en los tiempos que corren -- Enseñar hoy a todos se nos complica -- SOBRE LA ENSEÑANZA: RECUPERAR LA PERSPECTIVA DE OFICIO -- El docente como obrador/transformador/emancipador de otros -- Los límites de la transformación: no somos dioses pero... -- La importancia de la obra realizada: sobre la autoría y el reconocimiento -- Aferrados al oficio: una alternativa para poder enseñar hoy -- LA FORMACIÓN DOCENTE: SUS TEMAS Y DESAFÍOS -- El maestro y su formación cobran protagonismo; sin embargo, los problemas (para enseñar) persisten -- La vieja disputa entre la teoría y la práctica, Se vislumbra una tercera vía: los saberes de oficio -- Desactivar la "bajada" y la "aplicación": en camino hacia la creación -- Ahondar en los saberes de oficio -- La importancia de transmitir el oficio. Convocar la experiencia en los espacios de formación -- El desarrollo de una destreza: primera aproximación a las prácticas formativas. ¿Cómo lo hacían los gremios y talleres de antaño? --- HACIA LA FORMACIÓN DE ARTESANOS EN LA ENSEÑANZA -- Primera parte. La artesanía mejora cuando se la practica como un oficio cualificado -- La práctica de enseñar en la mira: una apelación a todos los formadores -- La Práctica como espacio privilegiado para transmitir el oficio de enseñar -- ¿Qué se transmite?: capacidades + compromiso + confianza -- ¿Cómo se transmite el oficio de enseñar?: repetición + imaginación + colaboración -- Segunda parte. Todas las técnicas contienen implicaciones expresivas -- Aprender de la propia experiencia -- Aprender de la experiencia de otros -- A MODO DE CIERRE Y APERTURA. LA OBRA CONTINÚA Y ESTÁ POR REALIZARSE -- BIBLIOGRAFÍA.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16190 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 371.1 A436 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 371.1 A436 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 339118 Martín Fierro explicado / José Hernández (2007)
Título : Martín Fierro explicado Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hernández, Autor ; Francisco I. Castro, Comentarista Mención de edición: 1a ed. Editorial: Buenos Aires : Deldragón Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 268 p. Dimensiones: 23 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: Enseñanza Material Auxiliar para la Enseñanza Literatura Literatura Argentina Literatura Hispanoamericana Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2332 Martín Fierro explicado [texto impreso] / José Hernández, Autor ; Francisco I. Castro, Comentarista . - 1a ed. . - Buenos Aires : Deldragón, 2007 . - 268 p. ; 23 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Enseñanza Material Auxiliar para la Enseñanza Literatura Literatura Argentina Literatura Hispanoamericana Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2332 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 295165 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 295165 295166 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 295166 Reparar la escritura / Daniel Cassany (2016)
Título : Reparar la escritura : didáctica de la corrección de lo escrito Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2016 Colección: Biblioteca de aula num. 108 Número de páginas: 129 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-050-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Aprendizaje Enseñanza Ortografía Resumen:
Trata sobre la tarea del maestro de "reparar" los errores en las redacciones : faltas de ortografía, frases perdidas, etc. Para esta tarea no sólo deben corregir los textos de los alumnos sino ayudarles a mejorar sus capacidades de expresión escrita.Nota de contenido:
Agradecimientos|Presentación|Introducción|Marco teórico para la corrección|Los papeles de maestro y alumno|La revisión en el proceso de composición Corrección tradicional y procesal|Preguntas sobre la corrección de lo escrito|¿Qué es la corrección?|¿Vale la pena corregir?|¿Qué objetivos tiene la corrección?|¿Qué errores es preciso corregir?|¿Por qué sólo se corrigen los errores de un texto?|¿Qué textos es preciso corregir?|¿Es preciso corregir todos los errores del texto?|¿Es preciso corregir todos los textos de cada alumno> Quién tiene que corregir?|Cuándo es preciso corregir|Cómo es preciso corregir|En qué se diferencia un error de una falta?|¿Cómo hay que corregir cada uno?|¿Qué hacen los alumnos con las correcciones|¿Qué hay que hacer: marcar la incorrección o dar la solución|¿Cuál es la forma más clara de marcar un texto|Qué se corrige en cada momento del proceso de composición|Qué se corrige en cada tipo de texto?|¿Cómo podemos hacer más atractiva la corrección|¿Cómo cambiará la corrección con los ordenadores|Técnicas de corrección|Negociación sobre la corrección|Marcas de corrección|Elaboración de marcas|Listas de control|La bitácora o el cuaderno de navegación|Puntuar un escrito|Reformulación de un texto|La subasta|Taller de escritura|Redacción desarrollada|Otras ideas|Epílogo|Bibliografía.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16213 Reparar la escritura : didáctica de la corrección de lo escrito [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - 1a ed. . - Barcelona : Graó, 2016 . - 129 p. ; 24 cm. - (Biblioteca de aula; 108) .
ISBN : 978-84-7827-050-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Aprendizaje Enseñanza Ortografía Resumen:
Trata sobre la tarea del maestro de "reparar" los errores en las redacciones : faltas de ortografía, frases perdidas, etc. Para esta tarea no sólo deben corregir los textos de los alumnos sino ayudarles a mejorar sus capacidades de expresión escrita.Nota de contenido:
Agradecimientos|Presentación|Introducción|Marco teórico para la corrección|Los papeles de maestro y alumno|La revisión en el proceso de composición Corrección tradicional y procesal|Preguntas sobre la corrección de lo escrito|¿Qué es la corrección?|¿Vale la pena corregir?|¿Qué objetivos tiene la corrección?|¿Qué errores es preciso corregir?|¿Por qué sólo se corrigen los errores de un texto?|¿Qué textos es preciso corregir?|¿Es preciso corregir todos los errores del texto?|¿Es preciso corregir todos los textos de cada alumno> Quién tiene que corregir?|Cuándo es preciso corregir|Cómo es preciso corregir|En qué se diferencia un error de una falta?|¿Cómo hay que corregir cada uno?|¿Qué hacen los alumnos con las correcciones|¿Qué hay que hacer: marcar la incorrección o dar la solución|¿Cuál es la forma más clara de marcar un texto|Qué se corrige en cada momento del proceso de composición|Qué se corrige en cada tipo de texto?|¿Cómo podemos hacer más atractiva la corrección|¿Cómo cambiará la corrección con los ordenadores|Técnicas de corrección|Negociación sobre la corrección|Marcas de corrección|Elaboración de marcas|Listas de control|La bitácora o el cuaderno de navegación|Puntuar un escrito|Reformulación de un texto|La subasta|Taller de escritura|Redacción desarrollada|Otras ideas|Epílogo|Bibliografía.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16213 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 372.63 C343 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 339371