Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Materias


Adolescencia / Juan Mantovani (1950)
Título : Adolescencia : Formación y cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Mantovani, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Espasa-Calpe Argentina Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 145 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Psicología Palabras clave: Adolescencia Clasificación: 301.1 M293 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7881 Adolescencia : Formación y cultura [texto impreso] / Juan Mantovani, Autor . - 2a ed. . - [S.l.] : Espasa-Calpe Argentina, 1950 . - 145 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Psicología Palabras clave: Adolescencia Clasificación: 301.1 M293 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7881 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 301.1 M293 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Excluido de préstamo 7109 6678 Adolescentes y problemas de aprendizaje / Silvia Schlemenson (2014)
Título : Adolescentes y problemas de aprendizaje : escritura y procesos de simbolización en márgenes y narrativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Schlemenson, Autor ; Julián Grunin, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 192 p Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: Educación Psicología Clasificación: 150 S341 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6680 Adolescentes y problemas de aprendizaje : escritura y procesos de simbolización en márgenes y narrativas [texto impreso] / Silvia Schlemenson, Autor ; Julián Grunin, Autor . - 1a ed. . - Buenos Aires : Paidós, 2014 . - 192 p ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Educación Psicología Clasificación: 150 S341 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6680 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 150 S 341 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca SALA
Excluido de préstamo321522 150 S 341 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 321523 150 S 341 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 321524 150 S 341 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 321525 La alienación como concepto sociológico / Vittorio Rieser (1970)
Título : La alienación como concepto sociológico Tipo de documento: texto impreso Autores: Vittorio Rieser, Autor ; Melvin Seeman, Autor ; Daniel Vidal, Autor ; Igor S. Kon, Autor ; Michel Amiot, Autor ; Alain Touraine, Autor ; María Teresa Poyrazián, Traductor ; María Cristina Mata, Traductor ; Dinorah Gevennini, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Signos Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 139 p. Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Italiano (ita) Inglés (eng) Clasificación: Psicología Palabras clave: Psicología Social Clasificación: 301 A398 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6750 La alienación como concepto sociológico [texto impreso] / Vittorio Rieser, Autor ; Melvin Seeman, Autor ; Daniel Vidal, Autor ; Igor S. Kon, Autor ; Michel Amiot, Autor ; Alain Touraine, Autor ; María Teresa Poyrazián, Traductor ; María Cristina Mata, Traductor ; Dinorah Gevennini, Traductor . - 1a ed. . - [S.l.] : Signos, 1970 . - 139 p.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Italiano (ita) Inglés (eng)
Clasificación: Psicología Palabras clave: Psicología Social Clasificación: 301 A398 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6750 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7176 7363 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7177 7364 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7178 7365 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7179 7366 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7180 7367 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7181/1 7368 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7182 7369 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7183 7370 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 7184 7371 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 9182 9755 301 A 398 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 113332 Apocalípticos e integrados / Umberto Eco (1999)
Título : Apocalípticos e integrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Umberto Eco, Autor Editorial: Buenos Aires : Lumen Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 362 p. Il.: il. Dimensiones: 19 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: Psicología Clasificación: 401.9 E19 Nota de contenido: ÍNDICE
APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS: LA CULTURA ITALIANA Y LAS COMUNICACIONES DE MASAS
Las reacciones de los apocalípticos y de los integrados
Antes
Las reacciones del autor. Ahora
APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS
INTRODUCCIÓN
ALTO, MEDIO, BAJO
Cultura de masas y «niveles» de cultura
La cultura de masas bajo acusación
Cahier de doléances
Defensa de la cultura de masas
Una problemática mal planteada
Crítica de los tres niveles
Una posible conclusión, acompañada de algunas propuestas de investigación
Estructura del mal gusto
Estilística del Kitsch
Kitsch y cultura de masas
La Midcult
Estructura del mensaje poético
Recuperación del mensaje poético
El Kitsch como «boldinismo»
El gatopardo de Malasia
Conclusión
Lectura de «Steve Canyon»
Análisis del mensaje
El lenguaje del cómic
Cuestiones derivadas
Hume y el indio: introducción a la investigación empírica
La función de la crítica y de la historiografía
LOS PERSONAJES
Uso práctico del personaje
El problema estético del «tipo»
Razones de las poéticas de la tipicidad
Precisiones estéticas sobre lo típico
Fisonomía del personaje típico
Tipo, símbolo, «lugar»
El uso científico de la tipicidad
Tipo y «topos»
Recurso al tópico y sensibilidad decadente
Conclusiones
El mito de Superman
Símbolos y cultura de masas
El mito de Superman
La estructura del mito y la civilización de la novela
La intriga y el consumo del personaje
Consumo y temporalidad. Una trama sin consumo
Superman como modelo de heterodirección
Defensa del esquema iterativo
El esquema iterativo como mensaje redundante
Conciencia cívica y conciencia política
Conclusiones
El mundo de Charlie Brown
LOS SONIDOS Y LAS IMÁGENES
La canción de consumo
La canción «diversa»
Una propuesta de investigación
Un mito generacional
La música y la máquina
La música reproducida
La producción mecánica de música de consumo
La producción mecánica de música culta
La música, la radio y la televisión
Los medios audiovisuales como instrumento de información musical
Los medios audiovisuales como hecho estético
Apuntes sobre la televisión
Toma directa a influencia sobre el film
Comunicación y expresión
La relación con el público
La televisión como «servicio»
Las investigaciones experimentales
Vigilancia y participación
Pasividad y relación crítica
La media de los gustos y la modelación de las exigencias
El universo de la iconosfera
La élite sin poder
El rechazo del intelectual
Un cauto dirigismo cultural
¿Cultura de masas o cultura democrática?
Conclusiones
Los nihilistas flamantes
De Patmos a Salamanca
Sobre la ciencia-ficción
Estrategia del deseo
Nuestro monstruo cotidianoLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11470 Apocalípticos e integrados [texto impreso] / Umberto Eco, Autor . - Buenos Aires : Lumen, 1999 . - 362 p. : il. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Psicología Clasificación: 401.9 E19 Nota de contenido: ÍNDICE
APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS: LA CULTURA ITALIANA Y LAS COMUNICACIONES DE MASAS
Las reacciones de los apocalípticos y de los integrados
Antes
Las reacciones del autor. Ahora
APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS
INTRODUCCIÓN
ALTO, MEDIO, BAJO
Cultura de masas y «niveles» de cultura
La cultura de masas bajo acusación
Cahier de doléances
Defensa de la cultura de masas
Una problemática mal planteada
Crítica de los tres niveles
Una posible conclusión, acompañada de algunas propuestas de investigación
Estructura del mal gusto
Estilística del Kitsch
Kitsch y cultura de masas
La Midcult
Estructura del mensaje poético
Recuperación del mensaje poético
El Kitsch como «boldinismo»
El gatopardo de Malasia
Conclusión
Lectura de «Steve Canyon»
Análisis del mensaje
El lenguaje del cómic
Cuestiones derivadas
Hume y el indio: introducción a la investigación empírica
La función de la crítica y de la historiografía
LOS PERSONAJES
Uso práctico del personaje
El problema estético del «tipo»
Razones de las poéticas de la tipicidad
Precisiones estéticas sobre lo típico
Fisonomía del personaje típico
Tipo, símbolo, «lugar»
El uso científico de la tipicidad
Tipo y «topos»
Recurso al tópico y sensibilidad decadente
Conclusiones
El mito de Superman
Símbolos y cultura de masas
El mito de Superman
La estructura del mito y la civilización de la novela
La intriga y el consumo del personaje
Consumo y temporalidad. Una trama sin consumo
Superman como modelo de heterodirección
Defensa del esquema iterativo
El esquema iterativo como mensaje redundante
Conciencia cívica y conciencia política
Conclusiones
El mundo de Charlie Brown
LOS SONIDOS Y LAS IMÁGENES
La canción de consumo
La canción «diversa»
Una propuesta de investigación
Un mito generacional
La música y la máquina
La música reproducida
La producción mecánica de música de consumo
La producción mecánica de música culta
La música, la radio y la televisión
Los medios audiovisuales como instrumento de información musical
Los medios audiovisuales como hecho estético
Apuntes sobre la televisión
Toma directa a influencia sobre el film
Comunicación y expresión
La relación con el público
La televisión como «servicio»
Las investigaciones experimentales
Vigilancia y participación
Pasividad y relación crítica
La media de los gustos y la modelación de las exigencias
El universo de la iconosfera
La élite sin poder
El rechazo del intelectual
Un cauto dirigismo cultural
¿Cultura de masas o cultura democrática?
Conclusiones
Los nihilistas flamantes
De Patmos a Salamanca
Sobre la ciencia-ficción
Estrategia del deseo
Nuestro monstruo cotidianoLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11470 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 291282 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 291281 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 261280 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 291278 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 294989 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 294988 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Excluido de préstamo 112431 401.9 E19 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 211279 La atribución causal / Miles Hewstone (1992)
Título : La atribución causal : Del proceso cognitivo a las creencias colectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Miles Hewstone, Autor ; Gonzalo Hernández Ortega, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 320 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-797-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Psicología Clasificación: 302 H613 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9053 La atribución causal : Del proceso cognitivo a las creencias colectivas [texto impreso] / Miles Hewstone, Autor ; Gonzalo Hernández Ortega, Traductor . - 1a ed. . - Barcelona : Paidós Ibérica, 1992 . - 320 p.
ISBN : 978-84-7509-797-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Psicología Clasificación: 302 H613 Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9053 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 302 H613 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 96567 61095 Autismo / Daniel Valdez (2015)
PermalinkAutobiografía como autofiguración / José Amícola (2007)
PermalinkAutoridad y roles sexuales en la familia y la escuela / María Ester Chapp (1994)
PermalinkBiografía de una comunidad terapéutica / Emilio Rodrigué (1965)
PermalinkClínica del incesto fraternal / Rosa Jaitin (2010)
PermalinkComunidad, carácter y civilización / Don Martindale (1969)
PermalinkConflictos entre padres e hijos / Susan Isaacs (1968)
PermalinkCultura y personalidad / Ralph Linton (1971)
PermalinkDesarrollo, cultura y educación / Eduardo Martí (2005)
PermalinkDeseo y ficción doméstica / Nancy Armstrong (1991)
Permalink