Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Fernanda Elisa Bravo Herrera
Documentos disponibles escritos por este autor



Cuerpo(s) de mujer / Zulma Palermo (2006)
Título : Cuerpo(s) de mujer : Representación simbólica y crítica cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Zulma Palermo, Coordinador ; olaba, Autor ; Alejandra Cebrelli, Autor ; Ana María Postigo de de Bedia, Autor ; Silvia Castillo, Autor ; Roxana Elizabeth Juárez, Autor ; Irene López, Autor ; Silvia Barei, Autor ; Víctor Hugo Arancibia, Autor ; Fernanda Elisa Bravo Herrera, Autor ; Geruza Queiróz Coutinho, Autor ; Fabiola Orquera, Autor ; Cristina Siñanis, Autor ; Zulma Palermo, Autor ; Nara Araújo, Prologuista Editorial: Córdoba : Ferreyra Editor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 268 p. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-1045-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11025 Cuerpo(s) de mujer : Representación simbólica y crítica cultural [texto impreso] / Zulma Palermo, Coordinador ; olaba, Autor ; Alejandra Cebrelli, Autor ; Ana María Postigo de de Bedia, Autor ; Silvia Castillo, Autor ; Roxana Elizabeth Juárez, Autor ; Irene López, Autor ; Silvia Barei, Autor ; Víctor Hugo Arancibia, Autor ; Fernanda Elisa Bravo Herrera, Autor ; Geruza Queiróz Coutinho, Autor ; Fabiola Orquera, Autor ; Cristina Siñanis, Autor ; Zulma Palermo, Autor ; Nara Araújo, Prologuista . - Córdoba : Ferreyra Editor, 2006 . - 268 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-11-1045-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11025 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 801.95 C894 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 115777 El Fondo Mercedes de Tierras y Solares (1583-1589) / Fernanda Elisa Bravo Herrera (2010)
Título : El Fondo Mercedes de Tierras y Solares (1583-1589) : Del archivo y biblioteca Históricos de Salta Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernanda Elisa Bravo Herrera, Autor ; Sergio Alvarez, Diseñador gráfico de la portada Mención de edición: 1a ed. Editorial: Salta : Milor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 170 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm Material de acompañamiento: 1 CD Idioma : Español (spa) Clasificación: Historiografía Historia de Salta Nota de contenido:
LA CIUDAD DE LERMA EN EL VALLE DE SALTA
1. La fundación de la ciudad | 2. Los primeros años de la ciudad
EL FONDO DE MERCEDES DE TIERRAS Y SOLARES (1583-1589)
1. El Teniente de Gobernador y Justicia Mayor y el Cabildo de la Ciudad de Lerma en el Valle de Salta | 2. Las Mercedes de Tierras y Solares
APÉNDICE
Transcripción y reproducción de documentos | ILUSTRACIONES | BIBLIOGRAFÍA | SITOGRAFÍALink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26559 El Fondo Mercedes de Tierras y Solares (1583-1589) : Del archivo y biblioteca Históricos de Salta [texto impreso] / Fernanda Elisa Bravo Herrera, Autor ; Sergio Alvarez, Diseñador gráfico de la portada . - 1a ed. . - Salta : Milor, 2010 . - 170 p. : il. ; 20 cm + 1 CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historiografía Historia de Salta Nota de contenido:
LA CIUDAD DE LERMA EN EL VALLE DE SALTA
1. La fundación de la ciudad | 2. Los primeros años de la ciudad
EL FONDO DE MERCEDES DE TIERRAS Y SOLARES (1583-1589)
1. El Teniente de Gobernador y Justicia Mayor y el Cabildo de la Ciudad de Lerma en el Valle de Salta | 2. Las Mercedes de Tierras y Solares
APÉNDICE
Transcripción y reproducción de documentos | ILUSTRACIONES | BIBLIOGRAFÍA | SITOGRAFÍALink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26559 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 907.2 B826 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 116903 La teoría del humor en la producción de Leopoldo Marechal. / Fernanda Elisa Bravo Herrera (1997)
Título : La teoría del humor en la producción de Leopoldo Marechal. Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Fernanda Elisa Bravo Herrera, Autor ; Zulma Palermo, Autor Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 178 p. Il.: il. col. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Letras Nota de contenido:
A manera de prólogo.
I. El minotauro en el laberinto.
El humor como estrategia discursiva. La máscara, el soporte y el camouflage. La mirada, el espejo y los valores. El humor como actitud estética de organización del mundo.
II. Las rutas antropofágicas de la risa.
Senderos que se entrecruzan. Comicidad y catarsis a la luz de Aristóteles. El camino de Maese. La risa de la existencia esperanzada. La réplica marechaliana: repeticiones, versiones, perversiones. El arranque de la metafísica. Lo cómico. La risa catártica. La libre posibilidad en el campo intelectual. Resonancias de la plaza pública. Homenajes públicos y confesos al héroe de París. Lectores de maese en diálogo.
III. Otros huecos y tramas del tejido.
Actualización de las crisis de la humanidades. Parodias en parodias: la locura en segundo grado. Entre el Jardín de las Delicias, la Nave de los Locos y las Danzas Macabras. Payasos, máscaras y dobles. Contrahistoria nacional. La telurización del Estigia. La Macarronea o el plurilinguismo. Lo popular nacional: Discépolo y Vaccarezza o el tango y el sainete.
La pesca en el teorema abierto a las inquisiciones y a las locuras de los hombres.
Apéndices. Tabla de siglas.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9516 La teoría del humor en la producción de Leopoldo Marechal. [texto manuscrito] / Fernanda Elisa Bravo Herrera, Autor ; Zulma Palermo, Autor . - 1997 . - 178 p. : il. col. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Licenciatura en Letras Nota de contenido:
A manera de prólogo.
I. El minotauro en el laberinto.
El humor como estrategia discursiva. La máscara, el soporte y el camouflage. La mirada, el espejo y los valores. El humor como actitud estética de organización del mundo.
II. Las rutas antropofágicas de la risa.
Senderos que se entrecruzan. Comicidad y catarsis a la luz de Aristóteles. El camino de Maese. La risa de la existencia esperanzada. La réplica marechaliana: repeticiones, versiones, perversiones. El arranque de la metafísica. Lo cómico. La risa catártica. La libre posibilidad en el campo intelectual. Resonancias de la plaza pública. Homenajes públicos y confesos al héroe de París. Lectores de maese en diálogo.
III. Otros huecos y tramas del tejido.
Actualización de las crisis de la humanidades. Parodias en parodias: la locura en segundo grado. Entre el Jardín de las Delicias, la Nave de los Locos y las Danzas Macabras. Payasos, máscaras y dobles. Contrahistoria nacional. La telurización del Estigia. La Macarronea o el plurilinguismo. Lo popular nacional: Discépolo y Vaccarezza o el tango y el sainete.
La pesca en el teorema abierto a las inquisiciones y a las locuras de los hombres.
Apéndices. Tabla de siglas.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9516 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico TL012 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 117514