Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Inés Yanine Benseny
Documentos disponibles escritos por este autor



La acción oficial en el Gran Chaco: caso Reducción Napalpi / Inés Yanine Benseny (1997)
Título : La acción oficial en el Gran Chaco: caso Reducción Napalpi Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Inés Yanine Benseny, Autor ; Catalina Buliubasich, Director de tesi Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 131 p. Il.: cuadros, mapas byn. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Tesis de Licenciatura en Antropología Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
Primera Parte. Génesis histórica de las Reducciones civiles -- Capítulo I: El escenario natural -- Los grupos indígenas del Chaco -- Características geográficas -- Los grupos indígenas -- Caracterización etnográfica -- Clasificación de los grupos étnicos dentro del Gran Chaco -- Los tobas -- Organización social toba -- La economía cazadora - recolectora -- Las creencias religiosas -- Capítulo II: La conquista del Chaco -- Los intentos de colonización del Gran Chaco -- La política y la ideología del Estado en relación con los indígenas (siglo XIX) -- Movimientos militares para concretar la pacificación -- La persecución y muerte de los caciques -- Capítulo III: El destino de los vencidos -- El confinamiento en reducciones o colonias: el proyecto de Lynch Arribálzaga -- Otros destinos -- Las reducciones ¿por qué civiles? El indígena: de feroz enemigo a menor de edad -- Características de las reducciones: el proyecto de Lynch Arribálzaga -- Los objetivos -- Beneficios adicionales de las reducciones -- Los medios para concretar los objetivos -- Segunda Parte. La Reducción de Napalpi (1911-1957) -- Capítulo V: El marco institucional. El marco institucional -- Estructura administrativa de las reducciones -- Dirección de Protección Aborigen (Secretaría de Trabajo y Previsión) -- Capítulo VI: La población en Napalpi -- Capítulo VII: Transformaciones económicas -- Penetraciones del capitalismo en el Chaco -- Economía al interior de las reducciones -- Capítulo VIII: Transformaciones políticas -- Prohibición de los caciques dentro de las reducciones -- Capítulo IX: Educación formal e instrucción religiosa -- La educación formal: vehículo del "Proceso civilizatorio" -- La instrucción religiosa: conversión al catolicismo -- Prohibición de la aloja -- Conclusiones.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9073 La acción oficial en el Gran Chaco: caso Reducción Napalpi [texto manuscrito] / Inés Yanine Benseny, Autor ; Catalina Buliubasich, Director de tesi . - 1997 . - 131 p. : cuadros, mapas byn. ; 30 cm.
Tesis de Licenciatura en Antropología
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Primera Parte. Génesis histórica de las Reducciones civiles -- Capítulo I: El escenario natural -- Los grupos indígenas del Chaco -- Características geográficas -- Los grupos indígenas -- Caracterización etnográfica -- Clasificación de los grupos étnicos dentro del Gran Chaco -- Los tobas -- Organización social toba -- La economía cazadora - recolectora -- Las creencias religiosas -- Capítulo II: La conquista del Chaco -- Los intentos de colonización del Gran Chaco -- La política y la ideología del Estado en relación con los indígenas (siglo XIX) -- Movimientos militares para concretar la pacificación -- La persecución y muerte de los caciques -- Capítulo III: El destino de los vencidos -- El confinamiento en reducciones o colonias: el proyecto de Lynch Arribálzaga -- Otros destinos -- Las reducciones ¿por qué civiles? El indígena: de feroz enemigo a menor de edad -- Características de las reducciones: el proyecto de Lynch Arribálzaga -- Los objetivos -- Beneficios adicionales de las reducciones -- Los medios para concretar los objetivos -- Segunda Parte. La Reducción de Napalpi (1911-1957) -- Capítulo V: El marco institucional. El marco institucional -- Estructura administrativa de las reducciones -- Dirección de Protección Aborigen (Secretaría de Trabajo y Previsión) -- Capítulo VI: La población en Napalpi -- Capítulo VII: Transformaciones económicas -- Penetraciones del capitalismo en el Chaco -- Economía al interior de las reducciones -- Capítulo VIII: Transformaciones políticas -- Prohibición de los caciques dentro de las reducciones -- Capítulo IX: Educación formal e instrucción religiosa -- La educación formal: vehículo del "Proceso civilizatorio" -- La instrucción religiosa: conversión al catolicismo -- Prohibición de la aloja -- Conclusiones.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9073 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial TA018 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado SALA
Excluido de préstamo