Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Andrea P. Cruz
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis de los discursos políticos de los diputados y senadores nacionales salteños emitidos en 2018 sobre el proyecto Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)" / Virginia Anahí Corrales (2020)
Título : Análisis de los discursos políticos de los diputados y senadores nacionales salteños emitidos en 2018 sobre el proyecto Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)" Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Virginia Anahí Corrales, Autor ; Andrea P. Cruz, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 255 p. Il.: il. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: CD Nota general: Tesis de grado, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Idioma : Español (spa) Clasificación: Aborto Aborto - Proyecto de Ley - Argentina Discurso político Salta - Política Nota de contenido:
Introducción
Capítulo 1: Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Proyecto de ley IVE -- Participación de diputados y senadores -- Biografía de los diputados nacionales salteños -- Biografía de los senadores nacionales salteños.
Capítulo 2: Marco teórico y metodológico
Discurso político -- Análisis del discurso -- Análisis del discurso y Teoría de la Enunciación -- Marcas lingüísticas: deícticos, mecanismos polifónicos, subjetivemas modalidades -- Enunciación política y triple destinación -- Entidades y componentes -- Análisis del discurso y Teoría de la Argumentación -- Ethos discursivo -- Estructura de un texto argumentativo -- Recursos argumentativos -- Reglas para una discusión critica.
Capítulo 3: Análisis de los discursos políticos de diputados y senadores salteños en con el proyecto de la ley IVE.
Análisis del contexto de producción -- Discurso del diputado Martín Grande -- Discurso del diputado Miguel Nanni -- Discurso del diputado Alfredo Olmedo -- Discurso del diputado Andrés Zottos -- Discurso de la senadora Cristina Fiore -- Discurso del senador Juan Carlos Romero -- Análisis del dispositivo enunciativo. Transcripción y análisis del discurso del diputado -- Transcripción y análisis del discurso del diputado -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Martín Grande -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Miguel Nanni -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Alfredo Olmedo -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Andrés Zottos -- Transcripción y análisis del discurso de la senadora Cristina Fiore -- Transcripción y análisis del discurso del senador Juan Carlos Romero -- Transcripción y análisis del discurso del senador Rodolfo Urtubey -- Análisis de la argumentación. Discurso del diputado Martín Grande -- Discurso del diputado Miguel Nanni -- Discurso del diputado Alfredo Olmedo -- Discurso del diputado Andrés Zottos --- Discurso de la senadora Cristina Fiore -- Discurso del senador Juan Carlos Romero -- Discurso del senador Rodolfo Urtubey.
Capítulo 4: Interpretación y entrecruzamiento de datos
Análisis de argumentación por valores concretos -- Análisis de argumentación por valores de precedentes -- Análisis de argumentación por valores de incompatibilidad -- Análisis de argumentación por paradoja.
Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo: Proyecto de ley IVE -- Fallo F.A.L. -- Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26661 Análisis de los discursos políticos de los diputados y senadores nacionales salteños emitidos en 2018 sobre el proyecto Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)" [texto manuscrito] / Virginia Anahí Corrales, Autor ; Andrea P. Cruz, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2020 . - 255 p. : il. ; 30 cm + CD.
Tesis de grado, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Aborto Aborto - Proyecto de Ley - Argentina Discurso político Salta - Política Nota de contenido:
Introducción
Capítulo 1: Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Proyecto de ley IVE -- Participación de diputados y senadores -- Biografía de los diputados nacionales salteños -- Biografía de los senadores nacionales salteños.
Capítulo 2: Marco teórico y metodológico
Discurso político -- Análisis del discurso -- Análisis del discurso y Teoría de la Enunciación -- Marcas lingüísticas: deícticos, mecanismos polifónicos, subjetivemas modalidades -- Enunciación política y triple destinación -- Entidades y componentes -- Análisis del discurso y Teoría de la Argumentación -- Ethos discursivo -- Estructura de un texto argumentativo -- Recursos argumentativos -- Reglas para una discusión critica.
Capítulo 3: Análisis de los discursos políticos de diputados y senadores salteños en con el proyecto de la ley IVE.
Análisis del contexto de producción -- Discurso del diputado Martín Grande -- Discurso del diputado Miguel Nanni -- Discurso del diputado Alfredo Olmedo -- Discurso del diputado Andrés Zottos -- Discurso de la senadora Cristina Fiore -- Discurso del senador Juan Carlos Romero -- Análisis del dispositivo enunciativo. Transcripción y análisis del discurso del diputado -- Transcripción y análisis del discurso del diputado -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Martín Grande -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Miguel Nanni -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Alfredo Olmedo -- Transcripción y análisis del discurso del diputado Andrés Zottos -- Transcripción y análisis del discurso de la senadora Cristina Fiore -- Transcripción y análisis del discurso del senador Juan Carlos Romero -- Transcripción y análisis del discurso del senador Rodolfo Urtubey -- Análisis de la argumentación. Discurso del diputado Martín Grande -- Discurso del diputado Miguel Nanni -- Discurso del diputado Alfredo Olmedo -- Discurso del diputado Andrés Zottos --- Discurso de la senadora Cristina Fiore -- Discurso del senador Juan Carlos Romero -- Discurso del senador Rodolfo Urtubey.
Capítulo 4: Interpretación y entrecruzamiento de datos
Análisis de argumentación por valores concretos -- Análisis de argumentación por valores de precedentes -- Análisis de argumentación por valores de incompatibilidad -- Análisis de argumentación por paradoja.
Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo: Proyecto de ley IVE -- Fallo F.A.L. -- Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26661 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico TC137 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 136354 El consumo de programas de radio y televisión en los adolescentes del Instituto de Educación Media (I.E.M.) en la ciudad de Salta y su incidencia en los procesos de construcción identitaria. / María Celeste Peralta (2013)
Título : El consumo de programas de radio y televisión en los adolescentes del Instituto de Educación Media (I.E.M.) en la ciudad de Salta y su incidencia en los procesos de construcción identitaria. Tipo de documento: texto manuscrito Autores: María Celeste Peralta, Autor ; José M. Paz, Autor ; Andrea P. Cruz, Director de tesi Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 250 p. Il.: gráficos, figuras Dimensiones: 30 cm. Nota general: Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción -- Capítulo 1: contexto de la investigación -- El Instituto de Educación Media de la Universidad Nacional de Salta --Historia del IEM -- Período de formación (1984-1987) -- Elaboración del Reglamento de Convivencia -- Creación del Consejo Consultivo, luego Consejo Asesor -- La figura del preceptor -- Implementación del Sistema de Orientaciones -- Concursos regulares -- Equipos auxiliares -- Organización actual -- Capítulo 2: Marco teórico: La comunicación, un todo significativo -- La radio -- La televisión -- Entendiendo el consumo cultural, sus características y formas de desarrollo -- La radio como herramienta para la producción de sentido -- El consumo de televisión por parte de los jóvenes -- Tiempo libre -- La dispersión, el entretenimiento -- Lo comercial y lo económico -- El consumo como proceso de comunicación -- El joven como consumidor -- Título 3: Metodología -- Objetivos -- Metodología combinada: cuantitativa - cualitativa -- Etapas de la investigación: Etapa 1: ingreso al campo -- Etapa 2: Obtención de datos -- Etapa 3: Análisis de datos -- Capítulo 4: Consumos radiales y televisivos de los estudiantes del IEM -- Consumos radiales -- Tiempos y horarios de escucha radial -- Temas principales -- Programas radial -- Consideraciones generales sobre los consumos radiales -- Consumos televisivos -- Tiempos y horarios de visionados televisivos -- Temas principales -- Programas televisivos -- Consideraciones generales sobre los consumos televisivos -- Otros consumos -- Capítulo 5: Características del consumo -- Consumos televisivos e industria del entretenimiento -- Consumo televisivo e industria cultural -- Relación conexión-medios de comunicación -- ¿Qué les gusta leer? -- Medios, tecnologías y producción de sentido -- Relación soporte-acceso -- Espacios de interconexión -- Relación con los tecnologías -- El consumo sirve para pensar -- Los jóvenes frente a los medios -- El mensaje de los medios -- Internet, la herramienta multiuso -- Transmisores de realidad -- Otros espacios y prácticas -- Espacios y momentos para la dispersión -- Participación a través de los medios -- 6. Conclusiones finales -- 7. Bibliografía -- 8. Anexo -- 9. Índice de figuras.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9345 El consumo de programas de radio y televisión en los adolescentes del Instituto de Educación Media (I.E.M.) en la ciudad de Salta y su incidencia en los procesos de construcción identitaria. [texto manuscrito] / María Celeste Peralta, Autor ; José M. Paz, Autor ; Andrea P. Cruz, Director de tesi . - 2013 . - 250 p. : gráficos, figuras ; 30 cm.
Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción -- Capítulo 1: contexto de la investigación -- El Instituto de Educación Media de la Universidad Nacional de Salta --Historia del IEM -- Período de formación (1984-1987) -- Elaboración del Reglamento de Convivencia -- Creación del Consejo Consultivo, luego Consejo Asesor -- La figura del preceptor -- Implementación del Sistema de Orientaciones -- Concursos regulares -- Equipos auxiliares -- Organización actual -- Capítulo 2: Marco teórico: La comunicación, un todo significativo -- La radio -- La televisión -- Entendiendo el consumo cultural, sus características y formas de desarrollo -- La radio como herramienta para la producción de sentido -- El consumo de televisión por parte de los jóvenes -- Tiempo libre -- La dispersión, el entretenimiento -- Lo comercial y lo económico -- El consumo como proceso de comunicación -- El joven como consumidor -- Título 3: Metodología -- Objetivos -- Metodología combinada: cuantitativa - cualitativa -- Etapas de la investigación: Etapa 1: ingreso al campo -- Etapa 2: Obtención de datos -- Etapa 3: Análisis de datos -- Capítulo 4: Consumos radiales y televisivos de los estudiantes del IEM -- Consumos radiales -- Tiempos y horarios de escucha radial -- Temas principales -- Programas radial -- Consideraciones generales sobre los consumos radiales -- Consumos televisivos -- Tiempos y horarios de visionados televisivos -- Temas principales -- Programas televisivos -- Consideraciones generales sobre los consumos televisivos -- Otros consumos -- Capítulo 5: Características del consumo -- Consumos televisivos e industria del entretenimiento -- Consumo televisivo e industria cultural -- Relación conexión-medios de comunicación -- ¿Qué les gusta leer? -- Medios, tecnologías y producción de sentido -- Relación soporte-acceso -- Espacios de interconexión -- Relación con los tecnologías -- El consumo sirve para pensar -- Los jóvenes frente a los medios -- El mensaje de los medios -- Internet, la herramienta multiuso -- Transmisores de realidad -- Otros espacios y prácticas -- Espacios y momentos para la dispersión -- Participación a través de los medios -- 6. Conclusiones finales -- 7. Bibliografía -- 8. Anexo -- 9. Índice de figuras.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9345 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico TC008 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 117409