Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Jorge Luis Borges (1899-1986)
Documentos disponibles escritos por este autor



Arte poética / Jorge Luis Borges (2001)
Título : Arte poética : seis conferencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; Justo Navarro, Traductor ; Pere Gimferrer, Prologuista ; Calim-Andrei Mihailescu, Editor comercial Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 2001 Colección: Letras de Humanidad Número de páginas: 186 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-84321-79-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Poesía Literatura Clasificación: 860.82 B732 Resumen:
Arte Poética, es un libro inédito de Jorge Luis Borges, integrado por seis conferencias sobre poesía pronunciadas en inglés en la Universidad de Harvard durante el curso 1967-1968. A lo largo de unas páginas tan brillantes y precisas, que cuesta creer que fuesen dichas -y no leídas- un Borges en la plenitud de su talento, reflexiona sobre los misterios y tesoros de la palabra poética. En la línea del ensayo imaginativo y suavemente irónico de sus mejores inquisiciones, estas conferencias deslumbrantes nos recuerdan, entre otras cosas, el especial atractivo de ciertas metáforas, la fuerza y la dignidad de la épica (a juicio de Borges, género narrativo preferible a la novela), la belleza que se esconde en las traducciones más felices, la corta distancia que media entre el buen poema y el malo, o la impronta que la tradición deja sobre cada imagen, cada palabra y cada lector. A través de un torrente de autores, libros y citas, evocados puntualmente por la prodigiosa memoria del escritor argentino, este Arte poética nos revela el credo literario de uno de los grandes fabuladores del siglo XX.
Las seis conferencias llevan por título: I. El enigma de la poesía. II. La metáfora. III. El arte de contar historias. IV. La música de las palabras y la traducción. V. Pensamiento y poesía. VI. Credo de poeta.
En su «Credo de poeta», que considera útil para sí pero no para otros, pues cada cual debe tener el suyo propio, aparecen estas importantes palabras en las que sitúa la lectura como base y fundamento de la escritura: «Me considero esencialmente un lector. Como saben ustedes, me he atrevido a escribir; pero creo que lo que he leído es mucho más importante que lo que he escrito. Pues uno lee lo que quiere, pero no escribe lo que quisiera, sino lo que puede».
Leídas a más de medio siglo del ciclo de Harvard, estas seis conferencias mantienen una rara vigencia y son impulso de creatividad incluso en este tercer entorno digital que entonces ni siquiera podía imaginarse. (Universidad de Sevilla)Nota de contenido:
Prólogo. Borges sin máscara.
SEIS CONFERENCIAS
I. El enigma de la poesía. II. La metáfora. III. El arte de contar historias. IV. La música de las palabras y la traducción. V. Pensamiento y poesía. VI. Credo de poeta.
NOTAS Y EPÍLOGO
Notas. Epílogo. De este y aquel versátil arte.
índice onomástico.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26325 Arte poética : seis conferencias [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; Justo Navarro, Traductor ; Pere Gimferrer, Prologuista ; Calim-Andrei Mihailescu, Editor comercial . - Barcelona : Crítica, 2001 . - 186 p. ; 20 cm. - (Letras de Humanidad) .
ISBN : 978-84-84321-79-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Poesía Literatura Clasificación: 860.82 B732 Resumen:
Arte Poética, es un libro inédito de Jorge Luis Borges, integrado por seis conferencias sobre poesía pronunciadas en inglés en la Universidad de Harvard durante el curso 1967-1968. A lo largo de unas páginas tan brillantes y precisas, que cuesta creer que fuesen dichas -y no leídas- un Borges en la plenitud de su talento, reflexiona sobre los misterios y tesoros de la palabra poética. En la línea del ensayo imaginativo y suavemente irónico de sus mejores inquisiciones, estas conferencias deslumbrantes nos recuerdan, entre otras cosas, el especial atractivo de ciertas metáforas, la fuerza y la dignidad de la épica (a juicio de Borges, género narrativo preferible a la novela), la belleza que se esconde en las traducciones más felices, la corta distancia que media entre el buen poema y el malo, o la impronta que la tradición deja sobre cada imagen, cada palabra y cada lector. A través de un torrente de autores, libros y citas, evocados puntualmente por la prodigiosa memoria del escritor argentino, este Arte poética nos revela el credo literario de uno de los grandes fabuladores del siglo XX.
Las seis conferencias llevan por título: I. El enigma de la poesía. II. La metáfora. III. El arte de contar historias. IV. La música de las palabras y la traducción. V. Pensamiento y poesía. VI. Credo de poeta.
En su «Credo de poeta», que considera útil para sí pero no para otros, pues cada cual debe tener el suyo propio, aparecen estas importantes palabras en las que sitúa la lectura como base y fundamento de la escritura: «Me considero esencialmente un lector. Como saben ustedes, me he atrevido a escribir; pero creo que lo que he leído es mucho más importante que lo que he escrito. Pues uno lee lo que quiere, pero no escribe lo que quisiera, sino lo que puede».
Leídas a más de medio siglo del ciclo de Harvard, estas seis conferencias mantienen una rara vigencia y son impulso de creatividad incluso en este tercer entorno digital que entonces ni siquiera podía imaginarse. (Universidad de Sevilla)Nota de contenido:
Prólogo. Borges sin máscara.
SEIS CONFERENCIAS
I. El enigma de la poesía. II. La metáfora. III. El arte de contar historias. IV. La música de las palabras y la traducción. V. Pensamiento y poesía. VI. Credo de poeta.
NOTAS Y EPÍLOGO
Notas. Epílogo. De este y aquel versátil arte.
índice onomástico.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26325 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 860.82 B732 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 272519 115181 860.82 B732 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 272520 115182 El Aleph / Jorge Luis Borges (1968)
Título : El Aleph Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 179 p. Dimensiones: 19 cm. Idioma : Español (spa) Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25868 El Aleph [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Buenos Aires : Emecé, 1968 . - 179 p. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25868 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico A863 B732a Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 73910 50242 El Aleph / Jorge Luis Borges (2016)
Título : El Aleph Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial: Buenos Aires : Debolsillo Fecha de publicación: 2016 Colección: Contemporánea Número de páginas: 213 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-566-648-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Narrativa argentina Clasificación: A863 Nota de contenido:
El inmortal -- El muerto -- Los teólogos -- Historia del guerrero y de la cautiva -- Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) -- Emma Zunz -- La casa de Asterión -- La otra muerte -- Deutches Requiem -- La busca de Averroes -- El Zahir -- La escritura del dios -- Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto -- Los dos reyes y los dos laberintos -- La espera -- El hombre en el umbral -- El Aleph -- Epílogo.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21589 El Aleph [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Buenos Aires : Debolsillo, 2016 . - 213 p. ; 19 cm. - (Contemporánea) .
ISBN : 978-987-566-648-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Narrativa argentina Clasificación: A863 Nota de contenido:
El inmortal -- El muerto -- Los teólogos -- Historia del guerrero y de la cautiva -- Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) -- Emma Zunz -- La casa de Asterión -- La otra muerte -- Deutches Requiem -- La busca de Averroes -- El Zahir -- La escritura del dios -- Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto -- Los dos reyes y los dos laberintos -- La espera -- El hombre en el umbral -- El Aleph -- Epílogo.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21589 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico A863 B732 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 339052 El lenguaje de Buenos Aires / Jorge Luis Borges (1965)
Título : El lenguaje de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; José Edmundo Clemente (1918-2013), Autor Mención de edición: 1a. ed. (2a. reimpr.) Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 102 p. Dimensiones: 19 cm. Idioma : Español (spa) Nota de contenido: ÍNDICE
El idioma de los argentinos, por Jorge Luis Borges
Las alarmas del doctor Américo Castro
El idioma de Buenos Aires, por José Edmundo Clemente
Estilística del lunfardoLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21057 El lenguaje de Buenos Aires [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; José Edmundo Clemente (1918-2013), Autor . - 1a. ed. (2a. reimpr.) . - Buenos Aires : Emecé, 1965 . - 102 p. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: ÍNDICE
El idioma de los argentinos, por Jorge Luis Borges
Las alarmas del doctor Américo Castro
El idioma de Buenos Aires, por José Edmundo Clemente
Estilística del lunfardoLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21057 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 467 B732 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 6540 5584 El lenguaje de Buenos Aires / Jorge Luis Borges (1971)
Título : El lenguaje de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; José Edmundo Clemente (1918-2013), Autor Mención de edición: 1a. ed. (5a. reimpr.) Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 127 p. Dimensiones: 19 cm. Idioma : Español (spa) Nota de contenido: ÍNDICE
El idioma de los argentinos, por Jorge Luis Borges
Las alarmas del doctor Américo Castro
Las inscripciones de los carros
El idioma de Buenos Aires, por José Edmundo Clemente
Estilística del lunfardo
Mapa idiomático de Buenos AiresLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21058 El lenguaje de Buenos Aires [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; José Edmundo Clemente (1918-2013), Autor . - 1a. ed. (5a. reimpr.) . - Buenos Aires : Emecé, 1971 . - 127 p. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: ÍNDICE
El idioma de los argentinos, por Jorge Luis Borges
Las alarmas del doctor Américo Castro
Las inscripciones de los carros
El idioma de Buenos Aires, por José Edmundo Clemente
Estilística del lunfardo
Mapa idiomático de Buenos AiresLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21058 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 467 B732 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 35977 14017 Orlando / Virginia Woolf (1943)
PermalinkRelatos completos I / Franz Kafka (1980)
Permalink