Transcurría el azaroso año de 1810, cuando en su número del 13 de septiembre, la Gazeta de Buenos Aires anunciaba «… ha resuelto la Junta formar una Biblioteca pública, en que se facilite á los amantes de las letras un recurso seguro para aumentar sus conocimientos. Las utilidades consiguientes á una Biblioteca pública son tan notorias, que sería escusado detenernos en indicarlas». Se crea por iniciativa de Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno. En 1884 el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entrega la Biblioteca Pública a la Nación y esta se convierte en la Biblioteca Nacional. El 15 de octubre de 1954 el Decreto Nro. 17650/54 instituye esta fecha como día del bibliotecario a nivel nacional. Así en la misma fecha se entrelaza la historia de nuestra Biblioteca Nacional con la de los bibliotecarios y bibliotecarias que a lo largo y a lo ancho del país trabajan para que, al decir de la Gazeta, «las casas de los libros» sigan garantizando el acceso al saber.
Fuente: Biblioteca Nacional Mariano Moreno
