[número] es un número de Título : | Nº30 - Año 1989-Vol.18 En/Jun | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2013 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Antropología y medicina, esclavitud/salud, curanderismo, medicina popular, homeopatía antropológica | Resumen: | Presentación: Alvaro Chaves Mendoza. . . . . . . . . 7
Palabras de inauguración del Seminario R.P. Eduardo Uribe, S.J. . . 9
MEDICINA POPULAR
-- SALUD, MEDICINA Y ANTRO PO LOGIA. Xochitl Herrera y
Miguel Lobo-Guerrero, Antropólogos, Fundación Etnollano 13
- FUNCION DE LA MAGIA EN SITUACIONES DE CONFLIC-
TO. Virginia Gutiérrez de Pineda, Antropóloga. . . . . . . .5
- SALUD Y ESCLAVITUD (Siglos XVI - XIX). Humberto Triana
y Antorveza, Historiador. . . .. . . . . . . . . . . . 39
• USOS TERAPEUTICOS DE LA ORINi\. EN LAS COMUNIDA-
DES NEGRAS DEL MEDIO SAN JUAN, CHOCO. Magdalena
Peñuela, Antropóloga . . . . . . . . . . . . . . . . 67
• EL USO DE PLANTAS EN LA SALUD HUMANA Y ANIMAL
EN BOYACA. Elsy Corrales, Edelmira Pérez, Luisa Carrizosa. Investigadoras, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Javeriana . 77
• CULTURA POPULAR DE LA SALUD. DIAGNOSTICO DE SALUD SAN AGUSTIN (Huila). Carolina Amaya y Germán Zuluaga, Médicos M.D.. . . . . . . . . . . . . 93
• MEDICINA TRADICIONAL EN EL AREA URBANA DE TUNJA. Wildy Alvarado, María Cruz, Nohora Fiallo, Rocío Márquez y Helena Montero. Estudiantes de Enfermería de la Uni-
versidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. . . . . 151
• LA MEDICINA POPULAR ACTUAL EN LAS COMUNIDADES
MARGINALES. Mario Hernández Alvarez, Médico, M.D. Escuela Colombiana de Medicina.. 183--
• CIENCIAS Y PRACTICAS TRADICIONALES DEL CURANDERISMO URBANO. Rubén Darío Guevara, Antropólogo, Universidad del Valle _ 203
• REGINA 11: UN MOVIMIENTO POPULAR URBANO. Eugenia Villa Posse, Antropóloga, Universidad Javeriana.. . 223
MEDICINAS ALTERNATIVAS
• MEDICINAS TRADICIONALES, PUNTOS DE CONTACTO. Mauricio Zapata Santos. Médico, M.D. . . . . 283
• ENFOQUE ANTROPOLOGICO DE LA HOMEOPATIA. Eduardo Hurtado, Médico Homeópata. M.D.H. Presidente Asohnal. . . . 301
• EL PAPEL DE LA CULTURA PSICOFISICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA PREVENTIVA y TERAPEUTICA. Edwin Rodríguez, Arquitecto . . . . . . 305
CONCLUSIONES
Eugenia Villa Posse
1 Seminario de Antropología de la Salud ... 313
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=957 |
[número] es un número de Nº30 - Año 1989-Vol.18 En/Jun [texto impreso] . - 2013. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Antropología y medicina, esclavitud/salud, curanderismo, medicina popular, homeopatía antropológica | Resumen: | Presentación: Alvaro Chaves Mendoza. . . . . . . . . 7
Palabras de inauguración del Seminario R.P. Eduardo Uribe, S.J. . . 9
MEDICINA POPULAR
-- SALUD, MEDICINA Y ANTRO PO LOGIA. Xochitl Herrera y
Miguel Lobo-Guerrero, Antropólogos, Fundación Etnollano 13
- FUNCION DE LA MAGIA EN SITUACIONES DE CONFLIC-
TO. Virginia Gutiérrez de Pineda, Antropóloga. . . . . . . .5
- SALUD Y ESCLAVITUD (Siglos XVI - XIX). Humberto Triana
y Antorveza, Historiador. . . .. . . . . . . . . . . . 39
• USOS TERAPEUTICOS DE LA ORINi\. EN LAS COMUNIDA-
DES NEGRAS DEL MEDIO SAN JUAN, CHOCO. Magdalena
Peñuela, Antropóloga . . . . . . . . . . . . . . . . 67
• EL USO DE PLANTAS EN LA SALUD HUMANA Y ANIMAL
EN BOYACA. Elsy Corrales, Edelmira Pérez, Luisa Carrizosa. Investigadoras, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Javeriana . 77
• CULTURA POPULAR DE LA SALUD. DIAGNOSTICO DE SALUD SAN AGUSTIN (Huila). Carolina Amaya y Germán Zuluaga, Médicos M.D.. . . . . . . . . . . . . 93
• MEDICINA TRADICIONAL EN EL AREA URBANA DE TUNJA. Wildy Alvarado, María Cruz, Nohora Fiallo, Rocío Márquez y Helena Montero. Estudiantes de Enfermería de la Uni-
versidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. . . . . 151
• LA MEDICINA POPULAR ACTUAL EN LAS COMUNIDADES
MARGINALES. Mario Hernández Alvarez, Médico, M.D. Escuela Colombiana de Medicina.. 183--
• CIENCIAS Y PRACTICAS TRADICIONALES DEL CURANDERISMO URBANO. Rubén Darío Guevara, Antropólogo, Universidad del Valle _ 203
• REGINA 11: UN MOVIMIENTO POPULAR URBANO. Eugenia Villa Posse, Antropóloga, Universidad Javeriana.. . 223
MEDICINAS ALTERNATIVAS
• MEDICINAS TRADICIONALES, PUNTOS DE CONTACTO. Mauricio Zapata Santos. Médico, M.D. . . . . 283
• ENFOQUE ANTROPOLOGICO DE LA HOMEOPATIA. Eduardo Hurtado, Médico Homeópata. M.D.H. Presidente Asohnal. . . . 301
• EL PAPEL DE LA CULTURA PSICOFISICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA PREVENTIVA y TERAPEUTICA. Edwin Rodríguez, Arquitecto . . . . . . 305
CONCLUSIONES
Eugenia Villa Posse
1 Seminario de Antropología de la Salud ... 313
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=957 |
|