La relación entre lo explicito y lo implícito en textos periodísticos. [texto manuscrito] /
María Belén Zannier, Autor ;
Viviana Cárdenas, Director de tesi . - 2005 . - 174 p. : il. col., tablas ; 30 cm.
Idioma : Español (
spa)
Palabras clave: | Tesis de Licenciatura en Letras |
Nota de contenido: |
Introducción.
I. Marco teórico.
Sistema y uso del sistema desde la linguística. Significado convencional y significado no convencional. Lo no dicho. Los sobreentendidos. La presuposición. La interpretación de lo implícito. El análisis del discurso. Perspectiva textual. Perspectiva discursiva. El discurso periodístico. Características generales. La editorial.
II. Marco metodológico.
Supuestos teóricos. Procedimientos en la investigación. Estrategias de investigación. Objetivos. Universo. El corpus. Cantidad de textos seleccionados. La selección de losperiódicos. La elección del acontecimiento. El análisis.
III. El Tribuno.
Nominación de los actores políticos Adolfo Rodróguez Saá y Fernando de la Rúa. Justificación de las acciones de Rodríguez Saá. Autopresentación positiva del enunciador. División política del tiempo. Contraposición Alianza / Justicialismo.
IV. La Nación.
Atenuación de la crítica a Adolfo Rodríguez Saá y Fernando de la Rúa. Restricción del elogio a Adolfo Rodríguez Saá. Autopresentación positiva del enunciador. División política del tiempo.
V. Clarín.
La intensificación a la asunción de Adolfo Rodríguez Saá. Mitigación de la responsabilidad del gobierno de Fernando de la Rúa. Autopresentación positiva del enunciador.
Conclusiones.
Anexo.
Bibliografía. |
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9542 |