Estudio de la categorías verbales de tiempo y aspecto en el español general y sus realizaciones en la prensa de Bogotá. [texto manuscrito] /
Marta Elena Torino, Autor ;
Juana Rodas, Director de tesi . - 2005 . - 104 p. : tablas ; 30 cm.
Idioma : Español (
spa)
Palabras clave: | Tesis de Licenciatura en Letras |
Nota de contenido: |
Índice
I. Introducción.
II. Determinaciones teóricas.
Tiempo y aspecto: análisis de los principales estudios sobre el tema. Enfoque tradicional. Un hito fundamental: Andrés Bello. Otros estudios: A. Alonso, Gili y Gaya y Criado de Val. Primer intento de estructurar un sistema verbal: Alarcos Llorach. Otros intentos de estructuración del sistema verbal del español. Harald Weinrich. Klaus Heger. Tiempo y aspecto ¿son categorías gramaticales en español?. Concepto de tiempo verbal. La deixis temporal. Tiempos absolutos y relativos. Concepto de aspecto verbal. Aspecto flexional y sintagmático. Aspecto y aktionsart. Paradigma temporal y aspectual del español standard.
III. Sistema temporal y aspectual de la lengua periodística bogotana.
Criterios de determinación del corpus. Descripción del corpus. Tiempo y aspecto en los tiempo absolutos. a.Presente (Indicativo). b. Presente (Subjuntivo). c. Pretérito (Indicativo). d. Futuro (Indicativo). Tiempo y aspecto en los tiempos relativos. a. Copretérito. b. Antepresente. c. Antepretérito. d. Antecopretérito. e. Antefuturo. f. Pospretérito. g. Antepospretérito. h. Antepresente (Subjuntivo). i. Pretérito (Subjuntivo). j. Antepretérito (Subjuntivo). k. Futuro (Subjuntivo). Tiempo y aspecto en las perífrasis verbales. a. Perífrasis con participio. b. Perífrasis con gerundio. c. Perífrasis con infinitivo. Régimen de frecuencia de los usos observados.
IV. Observaciones generales sobre el tiempo y el aspecto en la prensa de Bogotá.
Problemática teórica. Tiempo y aspecto en el uso idiomático observado.
V. Bibliografía. |
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9541 |