[número] es un número de Título : | Vol.XIII - Año 1976/1980 - Partes 1 y 2 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2013 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Antropología
| Resumen: | El sitio Las Buitreras como aporte al ~nejo. de fuentes prehistóricas del temprano poblamiento sudamericano, por A. C. SANCUINETTI DE BÓRMIDA .
La fauna de Las Buitreras: su significado en un marco sudamericano, por L. A. BORRERO .
Aspectos tipológicos y funcionales de los artefactos líticos de los niveles con fa una extinta de Las Buitreras (Santa Cruz, Argentina), por H. D. YACOBACCIO .
La presencia de Dusicyon avus (Burmeister), 1864 en la capa VIII de la cueva "Las Buitreras" (Patagonia, Argentina): su relación con otros hallazgos en la Patagonia meridional, por S. E. CAVIGLIA .
La industria casapedrense (Colección Menghin), por E. A. CIuVELLI MONTERO .
Los materiales óseos de la cueva 2 de Los Toldos (Expedición Menghin) y una aproximación a la metodología de análisis de restos faunísticos, por G. L. MENGON! GOÑALONS .
El arte rupestre del área de Huachichocana, por A. A. FERNÁNDEZ DISTEL
Una historia de vida, por M. A. DE LOS RÍos .
Pastoreo y agricultura en el altiplano meridional: aspectos cosmovisionales y religiosos, por R. J. MERLINO .
Toponimia argentina, por B. E. VIDAL DE BATTINl .
Muerte, miedo y fascinación en la crisis de embiiye de los mashco de la Amazonia Sudoccidental, por M. CALIFA NO .
Mito y cosmovisión en los mataco del Chaco argentino, por A. SlFFllEDI
Muñecas karajas de la misión Vellard, por J. A. VELLARD .
Investigaciones de psiquiatría transcultural entre los aborígenes maskoy del Chaco boreal, por F. PAGÉS LARRAYA .
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=920 |
[número] es un número de Vol.XIII - Año 1976/1980 - Partes 1 y 2 [texto impreso] . - 2013. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Antropología
| Resumen: | El sitio Las Buitreras como aporte al ~nejo. de fuentes prehistóricas del temprano poblamiento sudamericano, por A. C. SANCUINETTI DE BÓRMIDA .
La fauna de Las Buitreras: su significado en un marco sudamericano, por L. A. BORRERO .
Aspectos tipológicos y funcionales de los artefactos líticos de los niveles con fa una extinta de Las Buitreras (Santa Cruz, Argentina), por H. D. YACOBACCIO .
La presencia de Dusicyon avus (Burmeister), 1864 en la capa VIII de la cueva "Las Buitreras" (Patagonia, Argentina): su relación con otros hallazgos en la Patagonia meridional, por S. E. CAVIGLIA .
La industria casapedrense (Colección Menghin), por E. A. CIuVELLI MONTERO .
Los materiales óseos de la cueva 2 de Los Toldos (Expedición Menghin) y una aproximación a la metodología de análisis de restos faunísticos, por G. L. MENGON! GOÑALONS .
El arte rupestre del área de Huachichocana, por A. A. FERNÁNDEZ DISTEL
Una historia de vida, por M. A. DE LOS RÍos .
Pastoreo y agricultura en el altiplano meridional: aspectos cosmovisionales y religiosos, por R. J. MERLINO .
Toponimia argentina, por B. E. VIDAL DE BATTINl .
Muerte, miedo y fascinación en la crisis de embiiye de los mashco de la Amazonia Sudoccidental, por M. CALIFA NO .
Mito y cosmovisión en los mataco del Chaco argentino, por A. SlFFllEDI
Muñecas karajas de la misión Vellard, por J. A. VELLARD .
Investigaciones de psiquiatría transcultural entre los aborígenes maskoy del Chaco boreal, por F. PAGÉS LARRAYA .
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=920 |
|