[número] es un número de Título : | Tomo XXXIV - Año 2009 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2013 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Antropología
| Resumen: | Presentación de los directores de Relaciones
Inauguración del Laboratorio de Carbono Catorce, La Plata 1964
Humberto Lagiglia (1938-2009), por Valeria Cortegoso
Artículos
Análisis comparativo entre dos registros de población de Casabindo a fines del siglo XVIII
Emma Laura Alfaro y María Esther Albeck
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, partido de Olavarría. Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos
María Clara Álvarez
Aprovisionamiento, circulación y explotación de obsidianas durante el Holoceno Tardío en Pali Aike (provincia de Santa Cruz)
Judith Charlin
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Reflexiones sobre el consumo de chicha en épocas prehispánicas a partir de un registro actual en Perchel (Dto. de Tilcara, Jujuy)
María Beatriz Cremonte, Clarisa Otero y María Soledad Gheggi
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Los límites del sitio. Una estrategia de muestreo para casos de baja o nula visibilidad arqueológica
Emilio O. Eugenio y Diego Macchi
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cadena operativa, forma, función y materias primas. Un Aporte a trevés de la producción cerámica del centro de Chile
Jaume García Roselló
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Diversidad arqueológica y cambio cultural en Pastos Grandes, puna de Salta, a lo largo del Holoceno
Gabriel E. J. López
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
f Cronología, procesos de formación y ocupaciones humanas en el sitio El Tigre (curso inferior del río Colorado, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires)
Gustavo Martínez, Luciana Stoessel y Gabriela Armentano
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El uso de recursos por los cazadores-recolectores posthispánicos de Patagonia continental y su importancia arqueológica
Luciano Prates
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Análisis tecno-morfológico y funcional del material lítico de superficie del sitio Las Vueltas 1 (norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego)
Fernando Santiago, Nélida Pal y Mónica Salemme
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pequeños mundos: hábitat, maneras de hacer y afinidades en aldeas del valle del Cajón, Catamarca
María Cristina Scattolin, María Fabiana Bugliani, Leticia Inés Cortés, C. Marilin Calo, Lucas Pereyra Domingorena, Andrés D. Izeta
La cerámica Belén y su definición a través de la historia de la arqueología del NOA
Federico Wyndvldt y María Emilia Iucci
Variabilidad craneofacial en poblaciones del sector austral de las sierras pampeanas: aportes desde la morfometría geométrica
Mariana Fabra y Darío A. Demarchi
El poder de la palabra: rituales orales y textualidad en el budismo zen argentino
Catón Carini
Notas
Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
Mariana Dantas y Germán G. Figueroa
Variabilidad de casos de reciclaje en artefactos formalizados tallados: Peñas Chicas 1.1 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) como caso de estudio
Salomón Hocsman
Memoria
NORMAS EDITORIALES E INFORMACIÓN PARA LOS autores | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=911 |
[número] es un número de Tomo XXXIV - Año 2009 [texto impreso] . - 2013. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Antropología
| Resumen: | Presentación de los directores de Relaciones
Inauguración del Laboratorio de Carbono Catorce, La Plata 1964
Humberto Lagiglia (1938-2009), por Valeria Cortegoso
Artículos
Análisis comparativo entre dos registros de población de Casabindo a fines del siglo XVIII
Emma Laura Alfaro y María Esther Albeck
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, partido de Olavarría. Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos
María Clara Álvarez
Aprovisionamiento, circulación y explotación de obsidianas durante el Holoceno Tardío en Pali Aike (provincia de Santa Cruz)
Judith Charlin
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Reflexiones sobre el consumo de chicha en épocas prehispánicas a partir de un registro actual en Perchel (Dto. de Tilcara, Jujuy)
María Beatriz Cremonte, Clarisa Otero y María Soledad Gheggi
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Los límites del sitio. Una estrategia de muestreo para casos de baja o nula visibilidad arqueológica
Emilio O. Eugenio y Diego Macchi
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cadena operativa, forma, función y materias primas. Un Aporte a trevés de la producción cerámica del centro de Chile
Jaume García Roselló
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Diversidad arqueológica y cambio cultural en Pastos Grandes, puna de Salta, a lo largo del Holoceno
Gabriel E. J. López
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
f Cronología, procesos de formación y ocupaciones humanas en el sitio El Tigre (curso inferior del río Colorado, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires)
Gustavo Martínez, Luciana Stoessel y Gabriela Armentano
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El uso de recursos por los cazadores-recolectores posthispánicos de Patagonia continental y su importancia arqueológica
Luciano Prates
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Análisis tecno-morfológico y funcional del material lítico de superficie del sitio Las Vueltas 1 (norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego)
Fernando Santiago, Nélida Pal y Mónica Salemme
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pequeños mundos: hábitat, maneras de hacer y afinidades en aldeas del valle del Cajón, Catamarca
María Cristina Scattolin, María Fabiana Bugliani, Leticia Inés Cortés, C. Marilin Calo, Lucas Pereyra Domingorena, Andrés D. Izeta
La cerámica Belén y su definición a través de la historia de la arqueología del NOA
Federico Wyndvldt y María Emilia Iucci
Variabilidad craneofacial en poblaciones del sector austral de las sierras pampeanas: aportes desde la morfometría geométrica
Mariana Fabra y Darío A. Demarchi
El poder de la palabra: rituales orales y textualidad en el budismo zen argentino
Catón Carini
Notas
Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
Mariana Dantas y Germán G. Figueroa
Variabilidad de casos de reciclaje en artefactos formalizados tallados: Peñas Chicas 1.1 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) como caso de estudio
Salomón Hocsman
Memoria
NORMAS EDITORIALES E INFORMACIÓN PARA LOS autores | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=911 |
|