[número] es un número de Título : | Nº27 - Año 1981 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Generación del 80 | Nota de contenido: | Resumen/Extracto : El 80 Y la forma de periodización
La lírica en la Generación del 80
Paul Croussac, ensayista del 80.
"La piedra del escándalo", de Martín Coronado.
Estanislao S. Zeballos y su trilogía pampeana
La crítica de arte en la Generación del 80
La conquista del desierto en una interpretación de Eduardo Gutiérrez
El Congreso Internacional Americano de Buenos Aires. 1882.
Los estudios geográficos y la cartografía en la Generación del 80
Un modelo para la teoría del progreso de Florentino Ameghino.
Consecuencias pesimistas del naiuralismo en la Generación del 80.
Algunos rasgos y contenidos electorales del 80.
La cuestión capital y la sucesión presidencial a través de la prensa de la época.
ORIGENES DE LA PLATA
Algunos aspectos arquitectónicos y urbanísticos en los orígenes de La Plata
PATRIMONIO CULTURAL
El Observatorio Astronómico, su fundación y desarrollo.
El rico aporte de la Generación del 80 en el campo de la educación.
Contribución para una bibliografía del 80 arentino.
IUSTRACIONES
Acto central del 759 aniversario de la Universidad Nacional de La Plata. Frente a las páginas.
Presentación de la medalla conmemorativa del 75º aniversario.
Frente a la página.
Distinción a Monseñor Doctor Octavio Derisi. Frente a la página El Cuarteto Vocal Zupay y Rodolfo Mederos y su conjunto. Frente a la página.
Mención en el II Concurso Fotográfico Universitario. Frente a la página
El concertista Cacho Tirao y la foto que obtuvo el segundo premio en el II Concurso Fotográfico Universitario. Frente a la página
El Coro Universitario en el concierto de fin de temporada. Frente a la página.
Ilustraciones del artículo del Arq. Julio Morosi: Palacio de la Legislatura, Municipalidad de La Plata, Catedral de La Plata, Casa de Gobierno de La Plata, Palacio de Justicia y Casa de la Policía y Cuartel de Bomberos. Entre las páginas.
Ilustraciones del artículo del Doctor Simón Gershanik: Vista panorámica del Observatorio Astronómico, Telescopio refractor, Región de la estrella r¡ Carinae, Cúpula albergue, Telescopio reflector y Nebulosa de Orión. Entre las páginas.
Las ilustraciones de tapa corresponden a algunos prohombres de la del 80. Arriba, de izquierda a derecha, Roberto J. Payró, Miguel e Groussac. Abajo, de izquierda a derecha, Rafael Obligado, Eduardo Wilde y Estanislao S. Zeballos. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=90 |
[número] es un número de Nº27 - Año 1981 [texto impreso] . - 2012. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Generación del 80 | Nota de contenido: | Resumen/Extracto : El 80 Y la forma de periodización
La lírica en la Generación del 80
Paul Croussac, ensayista del 80.
"La piedra del escándalo", de Martín Coronado.
Estanislao S. Zeballos y su trilogía pampeana
La crítica de arte en la Generación del 80
La conquista del desierto en una interpretación de Eduardo Gutiérrez
El Congreso Internacional Americano de Buenos Aires. 1882.
Los estudios geográficos y la cartografía en la Generación del 80
Un modelo para la teoría del progreso de Florentino Ameghino.
Consecuencias pesimistas del naiuralismo en la Generación del 80.
Algunos rasgos y contenidos electorales del 80.
La cuestión capital y la sucesión presidencial a través de la prensa de la época.
ORIGENES DE LA PLATA
Algunos aspectos arquitectónicos y urbanísticos en los orígenes de La Plata
PATRIMONIO CULTURAL
El Observatorio Astronómico, su fundación y desarrollo.
El rico aporte de la Generación del 80 en el campo de la educación.
Contribución para una bibliografía del 80 arentino.
IUSTRACIONES
Acto central del 759 aniversario de la Universidad Nacional de La Plata. Frente a las páginas.
Presentación de la medalla conmemorativa del 75º aniversario.
Frente a la página.
Distinción a Monseñor Doctor Octavio Derisi. Frente a la página El Cuarteto Vocal Zupay y Rodolfo Mederos y su conjunto. Frente a la página.
Mención en el II Concurso Fotográfico Universitario. Frente a la página
El concertista Cacho Tirao y la foto que obtuvo el segundo premio en el II Concurso Fotográfico Universitario. Frente a la página
El Coro Universitario en el concierto de fin de temporada. Frente a la página.
Ilustraciones del artículo del Arq. Julio Morosi: Palacio de la Legislatura, Municipalidad de La Plata, Catedral de La Plata, Casa de Gobierno de La Plata, Palacio de Justicia y Casa de la Policía y Cuartel de Bomberos. Entre las páginas.
Ilustraciones del artículo del Doctor Simón Gershanik: Vista panorámica del Observatorio Astronómico, Telescopio refractor, Región de la estrella r¡ Carinae, Cúpula albergue, Telescopio reflector y Nebulosa de Orión. Entre las páginas.
Las ilustraciones de tapa corresponden a algunos prohombres de la del 80. Arriba, de izquierda a derecha, Roberto J. Payró, Miguel e Groussac. Abajo, de izquierda a derecha, Rafael Obligado, Eduardo Wilde y Estanislao S. Zeballos. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=90 |
|