Título : | Teatro del oprimido 2 : Ejercicios para actores y no actores | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Augusto Boal, Autor ; Graciela Schimilchuk, Traductor | Mención de edición: | 3a ed. | Editorial: | México : Nueva Imagen | Fecha de publicación: | 1985 | Número de páginas: | 228 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 19 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-429-184-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Teatro
| Clasificación: | 792.028 B63 | Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE, Augusto Boal
I. Teatro del oprimido en Europa.
Teatro-estatua.
Teatro invisible: 1. Abuso sexual. 2. El bebé de la reina Silvia. 3. Racismo I: El griego. 4. Racismo II: La Mujer negra. 5. Picnic en las calles de Estocolmo. 6. Los niños del público Teatro-foro.
Teatro-foro: Las reglas del juego. Dramaturgia. Puestas en escena. El espectáculo-juego: 1. La reforma agraria vista desde un banco. 2. El juicio popular de un Pide. 3. Líder en el trabajo, esclava en la casa. 4. El retorno al trabajo. 5. La central nuclear.
Una experiencia en Godrano
El espectador protagonista. El feminismo en Godrano. Una vez más la policía. La familia. La cooperativa: el personaje asume su propio papel y refuta al actor.
II. Algo más sobre el teatro del oprimido.
La emoción prioritaria. Racionalizar la emoción. La búsqueda del tiempo perdido. Estructura dialéctica de la interpretación
III. Juegos y ejercicios.
Puesta en forma física: Secuencia de masaje y de relajación. Respiración. Secuencia de horizontalidad y verticalidad
Secuencia de movimientos rectilíneos y circulares Juegos y ejercicios de puesta en forma física. Secuencia de horizontalidad y verticalidad. Secuencia de movimientos rectilíneos y circulares. Juegos y ejercicios de puesta en forma física sin secuencia. Relación con el mundo.
Calentamiento ideológico. Calentamiento vocal. Calentamiento emocional. Juegos de integración del grupo. Ejercicios de máscaras y rituales. Quebrar la represión. Ejercicios generales sin texto. Ensayo de motivaciones con texto. Secuencias de sesiones "pica-pica"
SEGUNDA PARTE: Experiencias en Francia
I. Experiencia llevada a cabo en el sur de Francia, en una sección de educación especializada, Robert Lonchampt
El contexto. Acogida del grupo: Juegos de "desbloqueo". 1. Juego de mímica. 2. Mascullar. 3. El juego de los animales. 4. Variante.
Teatro-estatua.
1. Expresión espontánea. 2. Propuesta de temas. 3. Relato.
Fotografías. Improvisación hablada. La expresión teatral integrada a la vida de la clase
1. Iniciación musical. 2. Actividades para despertar. Historia contemporánea.
Teatro-foro (forma aproximada). Lenguaje y no espectáculo.
II. Curso en la Cartoucherie de Vincennes, Nicole Derlon
1. El aquarium. 2. Desarrollo del curso. 3. Lugar de la acción. 4. Teatro invisible en el metro. 5. Hicimos muchos otros ejercicios durante este curso. Pero más que describirlos, saquemos algunas conclusiones
APÉNDICE, Augusto Boal
I. Nuevos ejercicios. II. Los encuentros invisibles de Lieja. III. La verdad en la punta de la lengua. IV. Repertorio para el teatro invisible | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14735 |
Teatro del oprimido 2 : Ejercicios para actores y no actores [texto impreso] / Augusto Boal, Autor ; Graciela Schimilchuk, Traductor . - 3a ed. . - México : Nueva Imagen, 1985 . - 228 p. : il. ; 19 cm. ISBN : 978-968-429-184-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Teatro
| Clasificación: | 792.028 B63 | Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE, Augusto Boal
I. Teatro del oprimido en Europa.
Teatro-estatua.
Teatro invisible: 1. Abuso sexual. 2. El bebé de la reina Silvia. 3. Racismo I: El griego. 4. Racismo II: La Mujer negra. 5. Picnic en las calles de Estocolmo. 6. Los niños del público Teatro-foro.
Teatro-foro: Las reglas del juego. Dramaturgia. Puestas en escena. El espectáculo-juego: 1. La reforma agraria vista desde un banco. 2. El juicio popular de un Pide. 3. Líder en el trabajo, esclava en la casa. 4. El retorno al trabajo. 5. La central nuclear.
Una experiencia en Godrano
El espectador protagonista. El feminismo en Godrano. Una vez más la policía. La familia. La cooperativa: el personaje asume su propio papel y refuta al actor.
II. Algo más sobre el teatro del oprimido.
La emoción prioritaria. Racionalizar la emoción. La búsqueda del tiempo perdido. Estructura dialéctica de la interpretación
III. Juegos y ejercicios.
Puesta en forma física: Secuencia de masaje y de relajación. Respiración. Secuencia de horizontalidad y verticalidad
Secuencia de movimientos rectilíneos y circulares Juegos y ejercicios de puesta en forma física. Secuencia de horizontalidad y verticalidad. Secuencia de movimientos rectilíneos y circulares. Juegos y ejercicios de puesta en forma física sin secuencia. Relación con el mundo.
Calentamiento ideológico. Calentamiento vocal. Calentamiento emocional. Juegos de integración del grupo. Ejercicios de máscaras y rituales. Quebrar la represión. Ejercicios generales sin texto. Ensayo de motivaciones con texto. Secuencias de sesiones "pica-pica"
SEGUNDA PARTE: Experiencias en Francia
I. Experiencia llevada a cabo en el sur de Francia, en una sección de educación especializada, Robert Lonchampt
El contexto. Acogida del grupo: Juegos de "desbloqueo". 1. Juego de mímica. 2. Mascullar. 3. El juego de los animales. 4. Variante.
Teatro-estatua.
1. Expresión espontánea. 2. Propuesta de temas. 3. Relato.
Fotografías. Improvisación hablada. La expresión teatral integrada a la vida de la clase
1. Iniciación musical. 2. Actividades para despertar. Historia contemporánea.
Teatro-foro (forma aproximada). Lenguaje y no espectáculo.
II. Curso en la Cartoucherie de Vincennes, Nicole Derlon
1. El aquarium. 2. Desarrollo del curso. 3. Lugar de la acción. 4. Teatro invisible en el metro. 5. Hicimos muchos otros ejercicios durante este curso. Pero más que describirlos, saquemos algunas conclusiones
APÉNDICE, Augusto Boal
I. Nuevos ejercicios. II. Los encuentros invisibles de Lieja. III. La verdad en la punta de la lengua. IV. Repertorio para el teatro invisible | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14735 |
|  |