[número] es un número de Título : | Vol. XVII - Año 2011 Nov. | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2013 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Antropología
| Nota de contenido: | Editorial.
Fundamentación 11 as Jornadas de Antropología Sociocultural.
Panel - Los caminos de la Antropología Sociocultural en la ciudad de Rosario
Breves consideraciones sobre la construcción de la antropología socio-cultural en la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
Héctor Vázquez.
El quehacer antropológico en Rosario.
Experiencias formativas generacionales y huellas de una antropología crítica
Elena L. Achilli.
"El crepúsculo no es el alma, pero la insinúa". Dos estaciones en la Antropología rosarina
Gloria Rodriguez.
Panel - La Antropología frente a los problemas sociopoliticos contemporáneos.
La política de los movimientos. La política en movimiento.
Virginia Manzano.
Actualidad de la Antropología Rural: aproximaciones.
Hugo Ratier.
Algunos problemas para una etnografía del Estado.
Litigio internacional, demandas de justicia y poder de policía en Argentina
Sofia Tiscornia.
Artículos
Desde los oficios terrestres ... a un hacer antropológico terrestre
Silvia Bianchi 87
Acerca de la metáfora en antropología
Lucas Almada 97
Las gramáticas como objeto de reflexión glotopolítica: su importancia en la labor antropológica
María del Rosario Fernández 111
Casi un siglo igual. La pesca de río en el Gran Rosario
Laura Prol 13l
Los jóvenes y sus proyecciones a futuro. Estrategias laborales y adscripciones identitarias entre jóvenes artistas
Julieta Infantino 143
Analizando el surgimiento de un nuevo actor político: la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME)
María Alejandra Martínez Fernández 157
Izando la bandera.
La construcción de ciudadanía en los rituales escolares
Silvia Alucin . 173
Las dimensiones sensibles de las prácticas profesionales en la reforma política del Sistema Penitenciario de Santa Fe
Lorena Narciso 185
Osteobiografia de dos Cazadores de ambientes marinos de la Isla
Grande de Tierra del Fuego
Livia F Kozameh, Nora Testa Y Augusto Tessone 201
Nota 217
Reflexiones desde la cátedra 'Problemática Antropológica.
Un recorrido necesario.
Elena Barbieri y Cecilia Pinto 219
Normas de publicación 225
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=656 |
[número] es un número de Vol. XVII - Año 2011 Nov. [texto impreso] . - 2013. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Antropología
| Nota de contenido: | Editorial.
Fundamentación 11 as Jornadas de Antropología Sociocultural.
Panel - Los caminos de la Antropología Sociocultural en la ciudad de Rosario
Breves consideraciones sobre la construcción de la antropología socio-cultural en la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
Héctor Vázquez.
El quehacer antropológico en Rosario.
Experiencias formativas generacionales y huellas de una antropología crítica
Elena L. Achilli.
"El crepúsculo no es el alma, pero la insinúa". Dos estaciones en la Antropología rosarina
Gloria Rodriguez.
Panel - La Antropología frente a los problemas sociopoliticos contemporáneos.
La política de los movimientos. La política en movimiento.
Virginia Manzano.
Actualidad de la Antropología Rural: aproximaciones.
Hugo Ratier.
Algunos problemas para una etnografía del Estado.
Litigio internacional, demandas de justicia y poder de policía en Argentina
Sofia Tiscornia.
Artículos
Desde los oficios terrestres ... a un hacer antropológico terrestre
Silvia Bianchi 87
Acerca de la metáfora en antropología
Lucas Almada 97
Las gramáticas como objeto de reflexión glotopolítica: su importancia en la labor antropológica
María del Rosario Fernández 111
Casi un siglo igual. La pesca de río en el Gran Rosario
Laura Prol 13l
Los jóvenes y sus proyecciones a futuro. Estrategias laborales y adscripciones identitarias entre jóvenes artistas
Julieta Infantino 143
Analizando el surgimiento de un nuevo actor político: la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME)
María Alejandra Martínez Fernández 157
Izando la bandera.
La construcción de ciudadanía en los rituales escolares
Silvia Alucin . 173
Las dimensiones sensibles de las prácticas profesionales en la reforma política del Sistema Penitenciario de Santa Fe
Lorena Narciso 185
Osteobiografia de dos Cazadores de ambientes marinos de la Isla
Grande de Tierra del Fuego
Livia F Kozameh, Nora Testa Y Augusto Tessone 201
Nota 217
Reflexiones desde la cátedra 'Problemática Antropológica.
Un recorrido necesario.
Elena Barbieri y Cecilia Pinto 219
Normas de publicación 225
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=656 |
|