Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Hans Hinterhäuser
Documentos disponibles escritos por este autor



Los "Episodios Nacionales" de Benito Pérez Galdós / Hans Hinterhäuser (1963)
Título : Los "Episodios Nacionales" de Benito Pérez Galdós Tipo de documento: texto impreso Autores: Hans Hinterhäuser, Autor ; José Escobar, Autor Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1963 Colección: Biblioteca Románica Hispánica Número de páginas: 400 p. Dimensiones: 20 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA Nota de contenido: ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN: Situación de los estudios galdosianos
CAPÍTULO I: La génesis de los «Episodios nacionales»
CAPÍTULO II: Los «Episodios nacionales» como historia
I.-Las fuentes
1.-Las fuentes escritas
2.-Las fuentes orales
3.-Lo autobiográfico
4.-Inspiración pictórica
5.-La documentación geográfica
II.-La visión histórica
1.-El horizonte histórico
2.-Historia interna
3.-Las fuerzas históricas
4.-De la concepción histórica hacia la utopía
CAPÍTULO III: Los «Episodios nacionales» como medio de educación política
1.-Galdós político y periodista político
2.-La autocrítica nacional
3.-Amor a la patria y patriotismo
4.-Las dos Españas
5.-A la conquista de la primacía social
6.-La cuestión social
7.-Galdós y la Revolución
CAPÍTULO IV: Los «Episodios nacionales» como novela
I.-La conexión de historia y novela
II.-La creación de personajes
1.-Las personalidades históricas
2.-Los personajes novelescos
3.-Novela popular y «pastiche»
4.-Pintura de Historia y Literatura
Conclusión
Bibliografía
Índice de nombres propiosLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10281 Los "Episodios Nacionales" de Benito Pérez Galdós [texto impreso] / Hans Hinterhäuser, Autor ; José Escobar, Autor . - Madrid : Gredos, 1963 . - 400 p. ; 20 cm.. - (Biblioteca Románica Hispánica) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA Nota de contenido: ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN: Situación de los estudios galdosianos
CAPÍTULO I: La génesis de los «Episodios nacionales»
CAPÍTULO II: Los «Episodios nacionales» como historia
I.-Las fuentes
1.-Las fuentes escritas
2.-Las fuentes orales
3.-Lo autobiográfico
4.-Inspiración pictórica
5.-La documentación geográfica
II.-La visión histórica
1.-El horizonte histórico
2.-Historia interna
3.-Las fuerzas históricas
4.-De la concepción histórica hacia la utopía
CAPÍTULO III: Los «Episodios nacionales» como medio de educación política
1.-Galdós político y periodista político
2.-La autocrítica nacional
3.-Amor a la patria y patriotismo
4.-Las dos Españas
5.-A la conquista de la primacía social
6.-La cuestión social
7.-Galdós y la Revolución
CAPÍTULO IV: Los «Episodios nacionales» como novela
I.-La conexión de historia y novela
II.-La creación de personajes
1.-Las personalidades históricas
2.-Los personajes novelescos
3.-Novela popular y «pastiche»
4.-Pintura de Historia y Literatura
Conclusión
Bibliografía
Índice de nombres propiosLink: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10281 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 801 H666 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca SALA
Excluido de préstamo59323 35582