Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Alejandro Luna
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Ramos, Autor ; Alejandro Luna, Prologuista Editorial: Salta : Equus Pauper Número de páginas: 28 p. Dimensiones: 21 cm. Nota general: La siguiente es cita de la antología: "Los poemas seleccionados fueron los de Diego Ramos (alias Chuky) actualmente artesano y caminante/ Origamia con la colaboración de Diego y Delphine/ correcciones de Ana Lucía/ dibujos intermedios entre el equus y el Cubano/ prólogo, escrito "Como a vuelo de pájaro" y comentarios de Alejandro Luna".
Para contactar con la editorial: lacomadrejadelequus@hotmail.comIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Literatura,Literatura argentina, Literatura del NOA, salteña En línea: http://www.lagacetasalta.com.ar/nota/28703/espectaculos/lagacetasalta.com.ar Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12411 Antología [texto impreso] / Diego Ramos, Autor ; Alejandro Luna, Prologuista . - Salta : Equus Pauper, [s.d.] . - 28 p. ; 21 cm.
La siguiente es cita de la antología: "Los poemas seleccionados fueron los de Diego Ramos (alias Chuky) actualmente artesano y caminante/ Origamia con la colaboración de Diego y Delphine/ correcciones de Ana Lucía/ dibujos intermedios entre el equus y el Cubano/ prólogo, escrito "Como a vuelo de pájaro" y comentarios de Alejandro Luna".
Para contactar con la editorial: lacomadrejadelequus@hotmail.com
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 118573 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca SALA
Excluido de préstamo118573 124595 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 124595
Título : Circus Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Perea, Autor ; Leonel Zapatero, Autor ; Alejandro Luna, Prologuista Editorial: Salta : Equus Pauper Número de páginas: 16 p. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA, LITERATURA ARGENTINA, DEL NOA, SALTEÑA, POESÍA, POESÍA SALTEÑA En línea: http://www.eltribuno.info/salta/nota/2013-3-9-21-43-0-presentaron-un-libro-en-el [...] Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12415 Circus [texto impreso] / Rubén Perea, Autor ; Leonel Zapatero, Autor ; Alejandro Luna, Prologuista . - Salta : Equus Pauper, [s.d.] . - 16 p. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 118581 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca SALA
Excluido de préstamo118581
Título : El camino de la mandrágora Tipo de documento: texto impreso Autores: María Fernanda Salas, Autor ; Alejandro Luna, Prologuista Editorial: Salta : Equus Pauper Número de páginas: 18 p. Dimensiones: 21 cm. Nota general: La siguiente es cita de esta publicación:En el camino de la mandrágora hemos bebido parte del brebaje de María Fernanda Salas, todos los poemas le corresponden. Correcciones: de Ana Lucía Agüero. Diagramación: Rolando Vargas. Xilografía y diseño de tapas: el Equus y Luis Áreas. Dibujos, prólogo, epílogo, escrito "paseos en taxi por la poética urbana" de Alejandro Luna. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Literatura,Literatura argentina, Literatura del NOA, salteña En línea: http://www.cuartopodersalta.com.ar/el-otro-lado-de-la-luna/ Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12414 El camino de la mandrágora [texto impreso] / María Fernanda Salas, Autor ; Alejandro Luna, Prologuista . - Salta : Equus Pauper, [s.d.] . - 18 p. ; 21 cm.
La siguiente es cita de esta publicación:En el camino de la mandrágora hemos bebido parte del brebaje de María Fernanda Salas, todos los poemas le corresponden. Correcciones: de Ana Lucía Agüero. Diagramación: Rolando Vargas. Xilografía y diseño de tapas: el Equus y Luis Áreas. Dibujos, prólogo, epílogo, escrito "paseos en taxi por la poética urbana" de Alejandro Luna.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 118579 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 118579 Kamikaze / Alejandro Luna ; Diego Ramos ; Juan Manuel Díaz Pas ; José Ignacio González ; Luz María Saravia ; Matías Aguilera ; María Fernanda Salas (2006)
![]()
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico 118582 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 118582 121231 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca SALA
Excluido de préstamo121231 121232 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Biblioteca Disponible 121232 La puesta en texto de la pulsión de muerte en la poesía de Alejandra Pizarnik. / Alejandro Luna (2015)
Título : La puesta en texto de la pulsión de muerte en la poesía de Alejandra Pizarnik. Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Alejandro Luna, Autor ; Susana Rodríguez, Director de tesi Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 144 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: CD ROM Nota general: Tesis de Licenciatura en Letras. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de Letras, Alejandra Pizarnik Nota de contenido:
Índice.
Justificación.
Capítulo I. Preliminares. Paneo crítico general. Observaciones a las críticas específicas sobre Alejandra Pizarnik.
Capítulo II. Historia de una discusión.
Capítulo III. Dos estudios para pensar la obra Pizarnik desde la literatura y el psicoanálisis. Sobre el estudio "psicoanálisis y literatura, Pizarnik y el silencio". Sobre el estudio "Cambio de estilo y ruptura con el vínculo social".
Capítulo IV. Rezo por vos: el poema como sustancia. Necesidad textual y estructural: la plegaria. Entre Kant y Nietzsche, la abundante superstición del poema.
Capítulo V. La extensión del poema y su relación con la referencia. Función del aforismo en la poesía de Alejandra Pizarnik. Retazos del infierno. Paladas y paladas de palabras.
Capítulo VI. Poesía y culpabilidad. Lo bello y lo siniestro. La estructura del texto y la pulsión de muerte: la ficción en la poesía. La estructura del texto y la pulsión de muerte: lo que no se dice, y el subsuelo. La pulsión de muerte y su simbología: los símbolos como señalizaciones textuales. El símbolo y el velo.
Apéndice. Glosario de términos psicoanalíticos. Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10265 La puesta en texto de la pulsión de muerte en la poesía de Alejandra Pizarnik. [texto manuscrito] / Alejandro Luna, Autor ; Susana Rodríguez, Director de tesi . - 2015 . - 144 p. ; 30 cm. + CD ROM.
Tesis de Licenciatura en Letras.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de Letras, Alejandra Pizarnik Nota de contenido:
Índice.
Justificación.
Capítulo I. Preliminares. Paneo crítico general. Observaciones a las críticas específicas sobre Alejandra Pizarnik.
Capítulo II. Historia de una discusión.
Capítulo III. Dos estudios para pensar la obra Pizarnik desde la literatura y el psicoanálisis. Sobre el estudio "psicoanálisis y literatura, Pizarnik y el silencio". Sobre el estudio "Cambio de estilo y ruptura con el vínculo social".
Capítulo IV. Rezo por vos: el poema como sustancia. Necesidad textual y estructural: la plegaria. Entre Kant y Nietzsche, la abundante superstición del poema.
Capítulo V. La extensión del poema y su relación con la referencia. Función del aforismo en la poesía de Alejandra Pizarnik. Retazos del infierno. Paladas y paladas de palabras.
Capítulo VI. Poesía y culpabilidad. Lo bello y lo siniestro. La estructura del texto y la pulsión de muerte: la ficción en la poesía. La estructura del texto y la pulsión de muerte: lo que no se dice, y el subsuelo. La pulsión de muerte y su simbología: los símbolos como señalizaciones textuales. El símbolo y el velo.
Apéndice. Glosario de términos psicoanalíticos. Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10265 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico TL035 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado SALA
Excluido de préstamo118389 TL035 ej.2 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 126044 Permalink