Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Rosa Robledo Barros
Documentos disponibles escritos por este autor



La estructura métrica y de agrupamiento / Rosa Robledo Barros (2009)
Título : La estructura métrica y de agrupamiento : un estudio con músicos Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Rosa Robledo Barros, Autor ; Silvia Malbrán, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 89 p. Il.: il. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: CD Nota general:
Tesis de Licenciatura en ArteIdioma : Español (spa) Nota de contenido:
Parte A. Antecedentes
Música y ciencia. Estado del arte -- Música y estructura -- Estructura de agrupamiento. Constructos y conceptos en el campo de la música -- Estructura métrica. Constructos y conceptos en el campo de la música. Estructura melódico - armónica. Estructura musical y cambio conceptual.
Parte B. Análisis
El metro como estructura supraordinal. Caracterización de acentos y metro. Metro e hipermetro.
Parte C. Aplicación y resultados
Recursos de aplicación. Trabajo de campo.
Parte D. Conclusiones
Conclusiones del trabajo empírico. Conclusiones generales. Aportes potenciales.
Referencias.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9545 La estructura métrica y de agrupamiento : un estudio con músicos [texto manuscrito] / Rosa Robledo Barros, Autor ; Silvia Malbrán, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2009 . - 89 p. : il. ; 30 cm + CD.
Tesis de Licenciatura en Arte
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Parte A. Antecedentes
Música y ciencia. Estado del arte -- Música y estructura -- Estructura de agrupamiento. Constructos y conceptos en el campo de la música -- Estructura métrica. Constructos y conceptos en el campo de la música. Estructura melódico - armónica. Estructura musical y cambio conceptual.
Parte B. Análisis
El metro como estructura supraordinal. Caracterización de acentos y metro. Metro e hipermetro.
Parte C. Aplicación y resultados
Recursos de aplicación. Trabajo de campo.
Parte D. Conclusiones
Conclusiones del trabajo empírico. Conclusiones generales. Aportes potenciales.
Referencias.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9545 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico TR3 Libro Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 116617