Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Sofía Larrán
Documentos disponibles escritos por este autor



Pulsaciones / Sofía Larrán (2012)
Título : Pulsaciones : arte - filosofía. Diagnóstico del presente Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Sofía Larrán, Autor ; Hernán Rodolfo Ulm, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 145 p. Dimensiones: 30 cm Nota general:
Tesis de Licenciatura en FilosofíaIdioma : Español (spa) Nota de contenido:
Introducción -- Capítulo I. Una nueva imagen del pensamiento: la urgencia de un programa inconcluso -- La crítica a la representación -- De un pensamiento sin imagen hacia una nueva imagen del pensamiento -- Capítulo II. Pensar, crear y resistir: la pregunta por el arte -- Materialidad y duración de una obra de arte -- Un bloque de sensaciones: preceptos y afectos -- El ritornelo: un modo creativo de nfrentarse al caos -- Capítulo III. Pensar música. Pensar tiempo -- De los modos a los tonos: tiempo y medida -- El círculo del tiempo -- El tiempo como línea recta -- ¿Cómo ocupar sin contar?: liberar al tiempo de toda medida -- Resistir al presente. Recuperar la creencia en el mundo -- Irrupciones musicales. I. Richard Wagner: el límite de la tonalidad. Tristán e Isolda (1857-59). II. Claude Debussy: la liberación de la música. Preludio a la siesta de un Fauno (1894). III. John Cage: la destrucción del silencio. 4'33''(1952). IV.Gyorgy Ligeti: la deformación del tiempo. Poema sinfónico para 100 metrónomos (1962). V. Oli Kortekangas: resonancias de un "Eco eterno". Ikikaiku (1999) -- Conclusiones -- Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9505 Pulsaciones : arte - filosofía. Diagnóstico del presente [texto manuscrito] / Sofía Larrán, Autor ; Hernán Rodolfo Ulm, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2012 . - 145 p. ; 30 cm.
Tesis de Licenciatura en Filosofía
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
Introducción -- Capítulo I. Una nueva imagen del pensamiento: la urgencia de un programa inconcluso -- La crítica a la representación -- De un pensamiento sin imagen hacia una nueva imagen del pensamiento -- Capítulo II. Pensar, crear y resistir: la pregunta por el arte -- Materialidad y duración de una obra de arte -- Un bloque de sensaciones: preceptos y afectos -- El ritornelo: un modo creativo de nfrentarse al caos -- Capítulo III. Pensar música. Pensar tiempo -- De los modos a los tonos: tiempo y medida -- El círculo del tiempo -- El tiempo como línea recta -- ¿Cómo ocupar sin contar?: liberar al tiempo de toda medida -- Resistir al presente. Recuperar la creencia en el mundo -- Irrupciones musicales. I. Richard Wagner: el límite de la tonalidad. Tristán e Isolda (1857-59). II. Claude Debussy: la liberación de la música. Preludio a la siesta de un Fauno (1894). III. John Cage: la destrucción del silencio. 4'33''(1952). IV.Gyorgy Ligeti: la deformación del tiempo. Poema sinfónico para 100 metrónomos (1962). V. Oli Kortekangas: resonancias de un "Eco eterno". Ikikaiku (1999) -- Conclusiones -- Bibliografía.Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9505 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico TF024 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 117795