Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Mención de fecha: Año 1999 Jun/Set.
|
[número]
es un número de Estafeta 32
[número] es un número de Estafeta 32 Nº 1 - Año 1999 Jun/Set. [texto impreso] . - 2021. EDITORIALES Lic. Ana María Aldercre. Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades Lic. Adriana Musirano. Coordinadora de la Revista. SECCIÓN PRODUCCIONES Trabajo, espacios urbanos El trabajo como un instrunento para lograr el "consumo "y el "progreso". La percepción de los jóvenes sobre los espacios laborales. Mgter. María Teresa Bosio. Docente de la Escuela de Ciencias de la Educación. Investigadora del Arca de Ciencias de la Educación del CIFFvH. Fotos del Archivo de la Voz del Interior Trabajo y salud Empleo. Desempleo. ¿Espacios de identidnd? Lic. Andrea Pujol, Docente de la Facultad de Psicología. Foto de Pablo Becerra, Muestra Premios Cárdoba, 1999 Trabajo, espacios rurales Escuela granja "Los Amigos". Intervención ¿en qué procesos? Lic. María del Carmen Lorenzarri. Docente de la Escuela de Ciencias de la Educación. Investigadora del Area de Ciencias de la Educación del ClfFyH. Lic. Silvia Plaza. Docente de la Facultad de Psicología. Investigadora del Area Psicología del CIFFyH. Fotos cedidas por el equipo de investigación. Espacio urbano de ayer, política y administración Ficción apolítica: elite y gobierno de la ciudad de Cárdoba. 1855-1883 Liic. Isabel Bustos Fierro. Docente de la Escuela de Historia. Foto del plano de la Ciudad de Córdoba de 1878. Biblioteca "Monseñor Pablo Cabrera", FFyH. Foto de Esther Lloveras de Olmos Espacios múltiples de análisis versus individualismo metodológico Las creencias y representaciones sobre salud Lic. Nidia G. Fernández. Docente de la Escuela de Filosofía. Investigadora del Arca de Ciencias Sociales del CIFFyH. Foto de Pablo Becerra. Muestra Premios Córdoba 1999. SECCIÓN DEBATES Espacio para abrir el diálogo I La Facultad de Filosofía y Humanidades, una extensión multidireccional Prof. Jorge Franceschi. Secretario de Asuntos Estudiantiles. de la FFyH. fotos de Pablo Becerra. Pintura de Mateo Argüello Pitt. Premios Córdoba. Espacio para abrir el diálogo II La indentidad y estrategias de adaptacián a la subcultura carcelaria Lic. Jorge Coschica. Adscripto en investigación, Arca de Ciencias Sociales del CIFFyH. Fotos de Pablo Becerra. Pintura de Mareo Argüello Pitt. Premios Córdoba. Un espacio de conflicto, poder, disciplinamiento y crítica Entre la historia, los estudios clásicos y la modernidad Dra. Cecilia Ames. Docente de las Escudas de Historia y de Letras. El Cordobazo, un espacio para la memoria y las apropiaciones Paso, paso. paso, se viene el Cordobazo. Mayo del '69 y los usos de la memoria. Dra. Mónica Gordillo. El Cordobazo, desde la militancia, un espacio para la memoria y el debate El movimiento estudiantil: de la Reforma al Cordobazo. Ramón Cuevas y Osvaldo Reicz. Foros del archivo de La Voz del Interior. El Cordobazo, un espacio de resistencia en los '70 Una nueva oposición social Juan Carlos Torre. Fotos del Archivo de La Voz del Interior. El espacio para la autodeterminación Pueblos indígenas y estados nacionales. La cuestión jurídica. Lic. Luis Heredia. Investigador del Area de Ciencias Sociales del CIFFyH. Fotos de Esther Lloveras de Olmos. SECCION ENTREVISTAS Un espacio para la política y lo estético Encontrarse y conversar con María Escudero Lic. Silvia Villegas. Docente del Dpro. de Teatro. Escuela de Artes. María Escudero recibe Dr. Honoris Causa, Salón de Actos, Universidad Nacional de Córdoba, foto de Inés Emiliani. SECCION COMENTARIOS Espacios para la crítica y la creación I Festival LTL, María Escudero y la creación colectiva hoy. Regreso a la utopía Lic. Gabriel Abalos. Docente del Dpto. de Música. Escuela de Artes. Fotos de Carolina Rossi Espacios para la crítica y la creación II Barboni: Escenas del Margen Lic. Cipriano Argüello Pire. Docente del Opto. de Teatro. Escuela de Arces. Fotos de Carolina Rossi Espacios para la crítica y la creación III ¿Qué tú quieres? Interrogantes acerca del dolor y la felicidad. Daniela Spósito. Estudiante de la Escuela de Filosofía. Fotos de Carolina Rossi. Espacios para la critica y la creación IV ¿Que tú quieres? apuntes para una dramaturgia de creación colectiva Mgter. Liliana Mundani. Docente del Dpto. de Teatro. Escuela de Artes. Fotos de Carolina Rossi. SECCION CREACION Espacios autogestivos. Los estudiantes y sus creaciones I Tercera Maratón de teatro. Los trabajos y su público Marina Villarroel. Estudiante de.la Escuela de Letras. Fotos de Gerardo Almada Espacios autogestivos. Los estudiantes y sus creaciones II Córdoba Audiovisual, de Córdoba para el país Carlos Filippa. Estudiante del Dpro, de Cine y T.V. Escuela de Artes. Muestra Premios Córdoba. Exposición de estudiantes y egresados de Plástica. Escuela de Artes. Foros de Pablo Becerra SECCION DIFUSIÓN INSTITUCIONAL Espacios de la memoria, los museos I Museos, universidad y sociedad. Lic. Mirra Bonnin. Directora del Museo de Antropología e investigadora del Area de Ciencias Sociales del CIFFyH. Espacios de la memoria, los museos II la arqueología de rescate, una forma de revalorizar el pasado Mariana Fabra. Estudiante de la Escuela de Historia. Becaria de la SecretarÍa de Extensión, U.N.C. Espacios de la memoria, los museos III Un museo digital, otra manera de conocer los museos universitarios Pablo Becerra. Estudiante del Dpto. de Cine y T.V. Escuela de Artes. Becario de la Secretaría de Extensión, U.N.C. Música, memoria y estudio multidisciplinar Arqueomusicología de América: una propuesta de investigación Lic. Mónica Gudemus. Becaria FOMEC, Dpto. De Música. Escuela de Artes. lnvestigadora del Arca Artes del CIFFyH Ilustraciones: Reproducciones de Gudemos, 1996, 1997, y 1998; Pérez Gollán, 1997; y Foros de Museo de América (Madrid, España), González, 1992; Museun für Volkerdunde, Berlín, Alemania; Museo Dr. Eduardo Casanova, Jujuy, Argentina. Espacios de la memoria, los archivos universitarios I Un Papa, un rey, la universidad Lic. Gabriela Parra Garzón. Docente de la Escuela de Historia. Foro de Pablo Becerra del Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba. Espacios de la memoria, los archivos universitarios II El archivo fílmico de Canal 1O: Imágenes, sonidos, memoria, historia Dra. Cristina Boixadós y Dra. Silvia Romano. Docentes del Dpto. de Cine y T.V. e investigadoras del Area Historia del CIFFyH. Foros de Paty Palacios. Docente del Dpto. de Cine y T.V. Escuela de Artes. Espacios de la memoria, los archivos universitarios III Voces para la historia Dra. Ana María Martínez. Docente de la Escuela de Archiveros. Foto de Esther Lloveras de Olmos.- Idioma : Español (spa)
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | Inventario Patrimonial | Inventario Bibliográfico |
---|---|---|---|---|---|---|
EST | Publicaciones periódicas | Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades | Hemeroteca | Disponible | ------------ | 136039R |