[número] es un número de Título : | Nº 23 - Año 2007 Vol.11 Jul/Dic. | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2021 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia
| Nota de contenido: | Pablo Neruda: un poeta comprometido. Adriana A. Vidal Costa
La trasición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín. Ariel Hernández Sotelo
Ricardo Jiménez Oreamuno y una olvidada tradición de reforma electoral en Costa Rica. Iván Molina Jiménez
Mendoza, Argentina. El terremoto de 1861 como disparador del cambio de representación social de la identidad de una ciudad al pie de los Andes. Jorge Ricardo Ponte
La sensación es el principio del pensamiento. La introducción de la filosofía experimental en Colombia en el siglo XIX. Juan Manuel Dávila Dávila
Particularidades discursivas de los relatos de la memoria: los años 70
María Paulimelli
Creación divina y libertad humana en Jesuítas Novohispanos. Siglo XVII.
Ramón Kuri Camacho
El 20 de julio de 1810. Un episodio de protesta urbana en Bogotá.
Rigoberto Rueda Santos
La vivienda como una cuestión social en América Latina: una historia de cien años.
Sonio Ranincheski
Santiago Castro Gómez, Alberto Fiórez Malagón, Guillermo Hoyos Vásquez y Carmen Millón de Benavides (Eds.). Pensamiento colombiano del siglo XX. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2007
Sandra Beatíz Sánchez López y Hernando Cepeda Sánchez.-
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=5302 |
[número] es un número de Nº 23 - Año 2007 Vol.11 Jul/Dic. [texto impreso] . - 2021. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia
| Nota de contenido: | Pablo Neruda: un poeta comprometido. Adriana A. Vidal Costa
La trasición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín. Ariel Hernández Sotelo
Ricardo Jiménez Oreamuno y una olvidada tradición de reforma electoral en Costa Rica. Iván Molina Jiménez
Mendoza, Argentina. El terremoto de 1861 como disparador del cambio de representación social de la identidad de una ciudad al pie de los Andes. Jorge Ricardo Ponte
La sensación es el principio del pensamiento. La introducción de la filosofía experimental en Colombia en el siglo XIX. Juan Manuel Dávila Dávila
Particularidades discursivas de los relatos de la memoria: los años 70
María Paulimelli
Creación divina y libertad humana en Jesuítas Novohispanos. Siglo XVII.
Ramón Kuri Camacho
El 20 de julio de 1810. Un episodio de protesta urbana en Bogotá.
Rigoberto Rueda Santos
La vivienda como una cuestión social en América Latina: una historia de cien años.
Sonio Ranincheski
Santiago Castro Gómez, Alberto Fiórez Malagón, Guillermo Hoyos Vásquez y Carmen Millón de Benavides (Eds.). Pensamiento colombiano del siglo XX. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2007
Sandra Beatíz Sánchez López y Hernando Cepeda Sánchez.-
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=5302 |
|