[número] es un número de Título : | Nº 92/93 - Año 1993 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2019 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Letras
| Nota de contenido: | Estudios
EDUARDO HOPKINS
Virtuosismo en Juan del Valle y Caviedes.
WÁSHINGTON DELGADO
La poesía dramática de San Juan de la Cruz
MARIA CABALLERO
Clorinda Matto: El papel de la mujer entre tradición e innovación
DORA FELICES
Los catálogos de las Exposiciones del pintor Jorge
Vinatea Reinoso
MARTHA BARRIGA
Relación entre Iglesia y Arte durante el Virreinato del Perú
EDGARDO RIVERA MARTÍNEZ
José M. Samper y una olvidada novela sobre Lima
SANTIAGO LóPEZ MAGUIÑA
La decepción en "Una aventura nocturna". Ensayo descriptivo
SERGIO RAMÍREZ FRANCO
La corta boca humana
MIGUEL ANGEL HUAMÁN
El mundo es ancho y ajeno. Nuevas perspectivas
ESTHER ESPINOZA
Imagen urbana y novela en Cartas de una turista, de E. Carrillo
JOHNNY PAYNE
Etnografía de un forastero
Notas y comentarios
En el Centenario de Mariátegui
RICARDO LUNA VEGAS
Trascendencia de la correspondencia de José Carlos Mariátegui
ANTONIO MELIS
Fondo peruano y aportes europeos en la definición del pensamiento de Mariátegui
ALFONSO CASTRILLÓN VIZCARRA
José Carlos Mariátegui, crítico de arte
MANUEL ALVAR
Viracochas demasiado humanos
MIGUEL ANGEL HUAMÁN
La utopía de la crítica
YOLANDA WESTPHALEN
Nuevos asedios a "Los ojos de Judas", de Yaldelomar
CAMILO FERNÁNDEZ COZMÁN
Presencia de Arthur Rimbaud en dos revistas peruanas
MlLAGRO CARAZAS
Matto de Turner: indio y novela del XIX
RAúL BUENO
Hacia una teoría inductiva de la literatura latinoamericana
JULIO DIAZ FALCONI
Ricardo Palma: una contribución valiosa
WALDEMAR ESPINOZA
Raúl Porras y la conquista del Perú
Páginas polémicas
SERGIO RAMIREZ FRANCO
Notas sobre La. violencia del tiempo
ROBERTO REYES
Aproximación a La. violencia del tiempo
TOMÁS G. ESCAJADlLLO
Mariátegui y los 500 años
Bibliografías
TOMÁS G. ESCAJADILLO
José María Arguedas. Bibliografía selectiva
Diálogos
JULIO NORIEGA
Antonio Cornejo Polar. La crítica literaria es una disciplina en ebullición
Del Claustro
Discurso en honor del Dr. Wáshington Delgado
Discurso de respuesta del Dr. Wáshington Delgado
Instituto de Investigaciones Humanísticas. Investigadones desarrolladas en 1993.
Reseñas
Augusto Tamayo Vargas, Amarilis, amante de dos sueños (José Antonio Bravo)
Antonio Cornejo Polar, La formación de la tradición literaria en el Perú (Eduardo Hopkins R.)
Susana Rotker, Fundación de una escritura: las crónicas de José Martí. (Edgar Alvarez Chacón)
Roberto Reyes Tarazana, En corral ajeno (Carlos Garayar)
José María Arguedas: vida y obra. Edición de Carlos Garayar e Híldebrando Pérez (Eduardo Casafranca Acurio)
Marco Martas, Cabellera de Berenice ( Carlos Manuel Arámbulo)
Raúl Bueno Chávez, Escribir en Hispanoamérica. Ensayos sobre la teoría y crítica literarias (Carlos García Miranda)
Carlos Germán Belli, Acción de Gracias (Alonso Rabí)
Augusto Higa, Final del porvenir (Carlos Manuel Arámbulo)
Alfredo Bryce Echenique, Dos señoras conversan (Carlos Manuel Arámbulo)
Jorge Pimentel, Tromba de agosto (Enrique Hulerig Villegas)
Juan Gargurevich, Hist.oria de la prensa peruana (Antonio
González Montes)
César Miró, Mariátegui, el tiempo y los hombres (Sandro Chiri Jaime)
Miguel Angel Huarnán, Lengua danzante (Camilo Fernández Cozmán)
Jorge Eslava, Territorio (Carlos López Degregori)
Winston Orrillo, Martí/Mariátegui, Literatura, Inteligencia y Revolución en América Latina (I ván Rodríguez Chávez)
Winston Orrillo, 50 poemas y años (Iván Rodríguez Chávez)
Sandro Chiri Jaime, Y si después de tanr.as palabras (Camilo Fernández Cozmán)
Benito Godoy Caldas, Noche blanca (Jorge Eslava)
El IV Congreso Nacional de Filosofía (Julio Sanz) | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=5189 |
[número] es un número de Nº 92/93 - Año 1993 [texto impreso] . - 2019. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Letras
| Nota de contenido: | Estudios
EDUARDO HOPKINS
Virtuosismo en Juan del Valle y Caviedes.
WÁSHINGTON DELGADO
La poesía dramática de San Juan de la Cruz
MARIA CABALLERO
Clorinda Matto: El papel de la mujer entre tradición e innovación
DORA FELICES
Los catálogos de las Exposiciones del pintor Jorge
Vinatea Reinoso
MARTHA BARRIGA
Relación entre Iglesia y Arte durante el Virreinato del Perú
EDGARDO RIVERA MARTÍNEZ
José M. Samper y una olvidada novela sobre Lima
SANTIAGO LóPEZ MAGUIÑA
La decepción en "Una aventura nocturna". Ensayo descriptivo
SERGIO RAMÍREZ FRANCO
La corta boca humana
MIGUEL ANGEL HUAMÁN
El mundo es ancho y ajeno. Nuevas perspectivas
ESTHER ESPINOZA
Imagen urbana y novela en Cartas de una turista, de E. Carrillo
JOHNNY PAYNE
Etnografía de un forastero
Notas y comentarios
En el Centenario de Mariátegui
RICARDO LUNA VEGAS
Trascendencia de la correspondencia de José Carlos Mariátegui
ANTONIO MELIS
Fondo peruano y aportes europeos en la definición del pensamiento de Mariátegui
ALFONSO CASTRILLÓN VIZCARRA
José Carlos Mariátegui, crítico de arte
MANUEL ALVAR
Viracochas demasiado humanos
MIGUEL ANGEL HUAMÁN
La utopía de la crítica
YOLANDA WESTPHALEN
Nuevos asedios a "Los ojos de Judas", de Yaldelomar
CAMILO FERNÁNDEZ COZMÁN
Presencia de Arthur Rimbaud en dos revistas peruanas
MlLAGRO CARAZAS
Matto de Turner: indio y novela del XIX
RAúL BUENO
Hacia una teoría inductiva de la literatura latinoamericana
JULIO DIAZ FALCONI
Ricardo Palma: una contribución valiosa
WALDEMAR ESPINOZA
Raúl Porras y la conquista del Perú
Páginas polémicas
SERGIO RAMIREZ FRANCO
Notas sobre La. violencia del tiempo
ROBERTO REYES
Aproximación a La. violencia del tiempo
TOMÁS G. ESCAJADlLLO
Mariátegui y los 500 años
Bibliografías
TOMÁS G. ESCAJADILLO
José María Arguedas. Bibliografía selectiva
Diálogos
JULIO NORIEGA
Antonio Cornejo Polar. La crítica literaria es una disciplina en ebullición
Del Claustro
Discurso en honor del Dr. Wáshington Delgado
Discurso de respuesta del Dr. Wáshington Delgado
Instituto de Investigaciones Humanísticas. Investigadones desarrolladas en 1993.
Reseñas
Augusto Tamayo Vargas, Amarilis, amante de dos sueños (José Antonio Bravo)
Antonio Cornejo Polar, La formación de la tradición literaria en el Perú (Eduardo Hopkins R.)
Susana Rotker, Fundación de una escritura: las crónicas de José Martí. (Edgar Alvarez Chacón)
Roberto Reyes Tarazana, En corral ajeno (Carlos Garayar)
José María Arguedas: vida y obra. Edición de Carlos Garayar e Híldebrando Pérez (Eduardo Casafranca Acurio)
Marco Martas, Cabellera de Berenice ( Carlos Manuel Arámbulo)
Raúl Bueno Chávez, Escribir en Hispanoamérica. Ensayos sobre la teoría y crítica literarias (Carlos García Miranda)
Carlos Germán Belli, Acción de Gracias (Alonso Rabí)
Augusto Higa, Final del porvenir (Carlos Manuel Arámbulo)
Alfredo Bryce Echenique, Dos señoras conversan (Carlos Manuel Arámbulo)
Jorge Pimentel, Tromba de agosto (Enrique Hulerig Villegas)
Juan Gargurevich, Hist.oria de la prensa peruana (Antonio
González Montes)
César Miró, Mariátegui, el tiempo y los hombres (Sandro Chiri Jaime)
Miguel Angel Huarnán, Lengua danzante (Camilo Fernández Cozmán)
Jorge Eslava, Territorio (Carlos López Degregori)
Winston Orrillo, Martí/Mariátegui, Literatura, Inteligencia y Revolución en América Latina (I ván Rodríguez Chávez)
Winston Orrillo, 50 poemas y años (Iván Rodríguez Chávez)
Sandro Chiri Jaime, Y si después de tanr.as palabras (Camilo Fernández Cozmán)
Benito Godoy Caldas, Noche blanca (Jorge Eslava)
El IV Congreso Nacional de Filosofía (Julio Sanz) | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=5189 |
|