Título : | Facultad de Ciencias Naturales en Salta : (U.N.T.) 1960 - 1965 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Sara Rodríguez Rey de Sastre, Autor | Editorial: | Salta : Crisol Ediciones | Fecha de publicación: | 2004 | Número de páginas: | 362 p. | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-214-209-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Educación superior Educación superior - Organización y administración Universidad Nacional de Salta
| Clasificación: | 378.1 R696 | Nota de contenido: |
Contenido parcial
PLAN DE TRABAJO
LOS SESENTA
1960
Marco histórico | Disposiciones académicas y de organización | Actividades del Ing. Manuel Sánchez en pro de la Facultad | Cursos preparatorios y exámenes | Llamado a concursos en el Dpto. de Ciencias Económicas de Salta | Concursos para titulares | Jornada geológica | Parálisis infantil (ALPI) | Sociedad Argentina de Botánica | Intercambio cultural con la Universidad de Chile | Legajo nº 155 | Chachapoyas: inicio de la gestión | Proyecto sobre Ciclo Básico Común para carreras de Ingeniería | Elecciones de Consejeros Estudiantiles | Ingeniería Química en Petróleo | Ciencias biológicas | Continuación de gestiones realizadas por los ingenieros Sánchez y Sastre | Posición del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales | Apoyo de los profesores a la gestión del ingeniero Sastre y repercusión en los medios | Ausencia de Consejo Directivo | Centro de Estudiantes: Estatuto | Decanato del Dr. Branimiro Males | Censo Estudiantil Universitario | ANEXOS
1961
Programas de Becas y Cátedras de la OEA | Reglamento de los trabajos de seminario | Congreso mundial de petróleo | Necesidad de automotores | Disposiciones acerca de los trabajos de campaña | Presencia del doctor Heberto Puente | Alternativas en el Museo de Ciencias Naturales | Dedicación exclusiva y semidedicación | Injerencia de los centros de estudiantes | Comisión nacional de energía atómica | Actos de gobierno con relación a la enseñanza y la investigación | ANEXOS
1962
Participación en el comité argentino pro congreso mundial de petróleo | Actuación de centro de estudiantes | Organización departamental | Primera reunión interdepartamental de la Facultad de Ciencias naturales | Resolución de la problemática surgida en 1960 | Solicitud como "docente libre" |Departamento de Geología | Departamento de Física y Matemáticas | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Naturales | Departamento de Biología | Un posible doctorado | Balance de la época | Trabajos de campo | Solicitud del Centro de Egresados | Universidad Nacional de Tucumán | Secretaría General de la universidad | Departamento de Química e Industria | Régimen de enseñanza cuatrimestral | División de la Carrera en tres ciclos | Museo de Ciencias Naturales | ANEXOS.
1963
A propósito de Chachapoyas | Expediente Nº 65090. Un caso irregular | Resoluciones | Invitaciones a congresos internacionales | Agrupación Humanista de la Facultad de Ciencias Naturales | Trascendidos a través de la prensa sobre la creación de Universidad de Salta | Profesorado en Ciencias Naturales | Retomando el tema del Museo | Conferencia latinoamericana para el estudio de las regiones áridas | Crisis del Museo de Cs. Naturales | Modificación del régimen de organización departamental | La influencia de los medios en la situación universitaria | Comunicado del Decano Martearena (El Intransigente, 27/10/63) / Estudios sobre un proyecto de creación de la universidad.
1964: Colaboración de un profesor de la UBA | Congreso latinoamericano de ingeniería química | "Pedes in terra ad sidera visus" (1914-1964) | Ing. Rolando Poppi | Museo | Un pedido reiterado: Chachapoyas | ANEXOS
1965
Reglamento general de becas | Situación del museo | Reglamentación para estudiantes extranjeros | Prácticas en los yacimientos del norte | Informe anual del profesor Ing. Carlos Sastre | Deserción | Un alumno extranjero | ANEXOS
TESTIMONIOS | A la memoria de mi padre: Asencio Gerónimo | Alguna anécdotas en mis excursiones por Geológo Teodoro Chafatino | Evocaciones por Ing. Lauro Castro | Evocaciones del Prof. Emérito Dr. Antonio Igarzabal, por uno de sus ex alumnos: Felipe Rivelli.
BIOGRAFÍAS
Siglas utilizadas | Documentación consultada
; Biografías: Doctor Antonio P. Igarzábal ; Profesor Aldo Correa ; Antecedentes universitarios ; Doctor Dardo A. Escalante ; Doctor Marcelo Figueroa Caprini … (et al.) | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26403 |
Facultad de Ciencias Naturales en Salta : (U.N.T.) 1960 - 1965 [texto impreso] / María Sara Rodríguez Rey de Sastre, Autor . - Salta : Crisol Ediciones, 2004 . - 362 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-214-209-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educación superior Educación superior - Organización y administración Universidad Nacional de Salta
| Clasificación: | 378.1 R696 | Nota de contenido: |
Contenido parcial
PLAN DE TRABAJO
LOS SESENTA
1960
Marco histórico | Disposiciones académicas y de organización | Actividades del Ing. Manuel Sánchez en pro de la Facultad | Cursos preparatorios y exámenes | Llamado a concursos en el Dpto. de Ciencias Económicas de Salta | Concursos para titulares | Jornada geológica | Parálisis infantil (ALPI) | Sociedad Argentina de Botánica | Intercambio cultural con la Universidad de Chile | Legajo nº 155 | Chachapoyas: inicio de la gestión | Proyecto sobre Ciclo Básico Común para carreras de Ingeniería | Elecciones de Consejeros Estudiantiles | Ingeniería Química en Petróleo | Ciencias biológicas | Continuación de gestiones realizadas por los ingenieros Sánchez y Sastre | Posición del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales | Apoyo de los profesores a la gestión del ingeniero Sastre y repercusión en los medios | Ausencia de Consejo Directivo | Centro de Estudiantes: Estatuto | Decanato del Dr. Branimiro Males | Censo Estudiantil Universitario | ANEXOS
1961
Programas de Becas y Cátedras de la OEA | Reglamento de los trabajos de seminario | Congreso mundial de petróleo | Necesidad de automotores | Disposiciones acerca de los trabajos de campaña | Presencia del doctor Heberto Puente | Alternativas en el Museo de Ciencias Naturales | Dedicación exclusiva y semidedicación | Injerencia de los centros de estudiantes | Comisión nacional de energía atómica | Actos de gobierno con relación a la enseñanza y la investigación | ANEXOS
1962
Participación en el comité argentino pro congreso mundial de petróleo | Actuación de centro de estudiantes | Organización departamental | Primera reunión interdepartamental de la Facultad de Ciencias naturales | Resolución de la problemática surgida en 1960 | Solicitud como "docente libre" |Departamento de Geología | Departamento de Física y Matemáticas | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Naturales | Departamento de Biología | Un posible doctorado | Balance de la época | Trabajos de campo | Solicitud del Centro de Egresados | Universidad Nacional de Tucumán | Secretaría General de la universidad | Departamento de Química e Industria | Régimen de enseñanza cuatrimestral | División de la Carrera en tres ciclos | Museo de Ciencias Naturales | ANEXOS.
1963
A propósito de Chachapoyas | Expediente Nº 65090. Un caso irregular | Resoluciones | Invitaciones a congresos internacionales | Agrupación Humanista de la Facultad de Ciencias Naturales | Trascendidos a través de la prensa sobre la creación de Universidad de Salta | Profesorado en Ciencias Naturales | Retomando el tema del Museo | Conferencia latinoamericana para el estudio de las regiones áridas | Crisis del Museo de Cs. Naturales | Modificación del régimen de organización departamental | La influencia de los medios en la situación universitaria | Comunicado del Decano Martearena (El Intransigente, 27/10/63) / Estudios sobre un proyecto de creación de la universidad.
1964: Colaboración de un profesor de la UBA | Congreso latinoamericano de ingeniería química | "Pedes in terra ad sidera visus" (1914-1964) | Ing. Rolando Poppi | Museo | Un pedido reiterado: Chachapoyas | ANEXOS
1965
Reglamento general de becas | Situación del museo | Reglamentación para estudiantes extranjeros | Prácticas en los yacimientos del norte | Informe anual del profesor Ing. Carlos Sastre | Deserción | Un alumno extranjero | ANEXOS
TESTIMONIOS | A la memoria de mi padre: Asencio Gerónimo | Alguna anécdotas en mis excursiones por Geológo Teodoro Chafatino | Evocaciones por Ing. Lauro Castro | Evocaciones del Prof. Emérito Dr. Antonio Igarzabal, por uno de sus ex alumnos: Felipe Rivelli.
BIOGRAFÍAS
Siglas utilizadas | Documentación consultada
; Biografías: Doctor Antonio P. Igarzábal ; Profesor Aldo Correa ; Antecedentes universitarios ; Doctor Dardo A. Escalante ; Doctor Marcelo Figueroa Caprini … (et al.) | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26403 |
|  |