Título : | Psicología cultural : una disciplina del pasado y del futuro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michael Cole, Autor | Editorial: | Madrid : Morata | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 334 p. | Dimensiones: | 24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7112-430-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Psicología social Conocimiento - Aspectos sociales
| Clasificación: | 115.8 C689 | Nota de contenido: |
CAPÍTULO PRIMERO: Preguntas y controversias duraderas
Al principio / Evolucionismo sociocultural / Primitivos y niños / La hipótesis de la recapitulación biológica / Disputas eruditas / Dos clases de conocimiento / Ciencia frente a la historia / El camino de la ciencia / El camino de la historia y la cultura / Propuestas para reconciliar ciencia e historia / ¿A dónde va la cultura? / El destino de la segunda psicología / Una mirada hacia delante.
CAPÍTULO II: Investigaciones transculturales
Contexto sociohistórico / Procesos perceptivos y cultura / El Proyecto del Estrecho de Torres: Una evaluación / Suceptibilidad a las ilusiones visuales: Datos modernos / Inteligencia y cultura / Memoria y cultura / Estudios modernos de la memoria y la cultura / Evaluación del enfoque transcultural clásico.
CAPÍTULO III: Desarrollo cognitivo, cultura y escolarización
El proyecto de las nuevas matemáticas en Librería / Estimar la cantidad de arroz / Antropología experimental y psicología etnográfica / Analizar las actividades indígenas / Usar ejemplos etnográficos / Resolución cotidiana de problemas y escolarización: silogismos en el Yucatán / Efoques piagetianos / Estilo cognitivo / Un resumen.
CAPÍTULO IV: De la psicología transcultural a la segunda psicología
Repensar las dos psicologías, 100.— Visiones de la psicología cultural, 101 .—
Un enfoque cultural — histórico, 104.—Atractivos de este enfoque, 104.—PrinciDios básicos de la psicología cultural — histórica, 106.—E/ gran esquema, 109.
CAPITULO V: Poner la cultura en el centro?
Artefactos / La estructura especial de la acción mediada por artefactos / Tres niveles de artefactos / La cohesión y la coherencia de la cultura / Modelos culturales, esquemas y guiones / Esquemas y artefactos / La necesidad de un análisis más inclusivo / Situaciones y contextos / El contexto como aquello que rodea / El contexto como aquello que entrelaza / Actividad y practica / Seguir el hilo de la practica / Seguir el hilo de la actividad / Contexto/practica/actividad y visiones ecológicas del mundo / La cultura como ayuda para que crezcan las cosas.
CAPÍTULO VI: Filogenia e historia cultural
Precursores filogenéticos / Herramientas y cambio corporal / Cambios en el lenguaje y el pensamiento / Monos y humanos / Uso de herramientas, resolución de problemas y cultura / Interpretaciones alternativas / Sucesión temporal / La coevolucion de la filogenia y la historia cultural / El nivel cultural-historico: Heterogeneidad y jerarquía / Especificidad de/ contexto / Relativismo condicional.
CAPÍTULO VII: Un enfoque cultural para la ontogenia
El recién nacido se encuentra con el grupo / Pasado, presente y futuro / La prolepsis en el primer encuentro cara a cara / Las actividades rutinarias como ambientes próximos para el desarrollo / Interacciones en los nichos evolutivos tempranos / La acción reciproca dentro de los nichos evolutivos / Intersubjetividad y actividad mediada conjunta / Modularidad y contexto / Adquisición del lenguaje / Datos de niños privados de experiencia con el lenguaje / El ambiente normal de adquisición del lenguaje / Contribuciones modulares al desarrollo del pensamiento / Relacionar las restricciones modulares con las
restricciones culturales / Matematicas / Reconsideracion de/ entrelazamiento de las líneas natural y cultural.
CAPÍTULO VIII: El análisis cognitivo de la conducta en el contexto
El problema de la validez ecológica / Modelar las practicas locales: La capacidad de leer y escribir entre los vai / El habla de los preescolares / Tests, escuela y club / Reconsideración de la validez ecológica / Una evaluación a mitad de curso: El análisis cognitivo en la actividad / Localizar experimentos / Las ventajas de un dominio bien especificado / Experimentar dentro de la estructura de la practica cultural / Mostrar la dinámica del desarrollo.
CAPITULO IX: Crear sistemas modelo de actividad
Las mismas tareas en entornos diferentes / Un enfoque re-mediativo para la instrucción en la lectura / Teorías tradicionales de la adquisición de la lectura / Un modelo cultural- mediacional / Crear la actividad: Cuestión-Preguntar-Leer / Los datos / Reconsideración de la remediación.
CAPITULO X: Una metodología multinivel para la psicología cultural
¿Por qué concentrarse en la continuidad? / Sistemas modelo de actividad como herramienta de investigación / La estructura básica de la Quinta Dimensión (5ªD) / Organizacion social de la Quinta Dimensión / Teorizar la Quinta Dimensión / La Quinta Dimensión como sistema cultural / Investigación transcultural en la Quinta Dimensión / Cambio en la interacción cara a cara / Una lección de fonética / Estimación utilizando coordenadas cartesianas / ¿Qué ocurre con la continuidad? / El centro infantil / La biblioteca / El Club Mixto / Lecciones preliminares sobre la continuidad.
CAPÍTULO XI: El trabajo en el contexto
Respecto a la pregunta 1 / Respecto a la pregunta 2 / Repensar la cultura y el contexto / Algunas tensiones no resueltas / El juego de herramientas de metáforas / Reconstruir el relato de la hominización / Cultura, historia y desarrollo ontogenético / Cuestiones de metodología / Analizar las actividades cotidianas / Contribuciones interdisciplinarias / Práctica: El elemento metodológico unificador / La ciencia romántica de Luria / La Quinta Dimensión como un medium de investigación.
Bibliografía / Índice de autores y de materias | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26372 |
Psicología cultural : una disciplina del pasado y del futuro [texto impreso] / Michael Cole, Autor . - Madrid : Morata, 1999 . - 334 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-7112-430-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Psicología social Conocimiento - Aspectos sociales
| Clasificación: | 115.8 C689 | Nota de contenido: |
CAPÍTULO PRIMERO: Preguntas y controversias duraderas
Al principio / Evolucionismo sociocultural / Primitivos y niños / La hipótesis de la recapitulación biológica / Disputas eruditas / Dos clases de conocimiento / Ciencia frente a la historia / El camino de la ciencia / El camino de la historia y la cultura / Propuestas para reconciliar ciencia e historia / ¿A dónde va la cultura? / El destino de la segunda psicología / Una mirada hacia delante.
CAPÍTULO II: Investigaciones transculturales
Contexto sociohistórico / Procesos perceptivos y cultura / El Proyecto del Estrecho de Torres: Una evaluación / Suceptibilidad a las ilusiones visuales: Datos modernos / Inteligencia y cultura / Memoria y cultura / Estudios modernos de la memoria y la cultura / Evaluación del enfoque transcultural clásico.
CAPÍTULO III: Desarrollo cognitivo, cultura y escolarización
El proyecto de las nuevas matemáticas en Librería / Estimar la cantidad de arroz / Antropología experimental y psicología etnográfica / Analizar las actividades indígenas / Usar ejemplos etnográficos / Resolución cotidiana de problemas y escolarización: silogismos en el Yucatán / Efoques piagetianos / Estilo cognitivo / Un resumen.
CAPÍTULO IV: De la psicología transcultural a la segunda psicología
Repensar las dos psicologías, 100.— Visiones de la psicología cultural, 101 .—
Un enfoque cultural — histórico, 104.—Atractivos de este enfoque, 104.—PrinciDios básicos de la psicología cultural — histórica, 106.—E/ gran esquema, 109.
CAPITULO V: Poner la cultura en el centro?
Artefactos / La estructura especial de la acción mediada por artefactos / Tres niveles de artefactos / La cohesión y la coherencia de la cultura / Modelos culturales, esquemas y guiones / Esquemas y artefactos / La necesidad de un análisis más inclusivo / Situaciones y contextos / El contexto como aquello que rodea / El contexto como aquello que entrelaza / Actividad y practica / Seguir el hilo de la practica / Seguir el hilo de la actividad / Contexto/practica/actividad y visiones ecológicas del mundo / La cultura como ayuda para que crezcan las cosas.
CAPÍTULO VI: Filogenia e historia cultural
Precursores filogenéticos / Herramientas y cambio corporal / Cambios en el lenguaje y el pensamiento / Monos y humanos / Uso de herramientas, resolución de problemas y cultura / Interpretaciones alternativas / Sucesión temporal / La coevolucion de la filogenia y la historia cultural / El nivel cultural-historico: Heterogeneidad y jerarquía / Especificidad de/ contexto / Relativismo condicional.
CAPÍTULO VII: Un enfoque cultural para la ontogenia
El recién nacido se encuentra con el grupo / Pasado, presente y futuro / La prolepsis en el primer encuentro cara a cara / Las actividades rutinarias como ambientes próximos para el desarrollo / Interacciones en los nichos evolutivos tempranos / La acción reciproca dentro de los nichos evolutivos / Intersubjetividad y actividad mediada conjunta / Modularidad y contexto / Adquisición del lenguaje / Datos de niños privados de experiencia con el lenguaje / El ambiente normal de adquisición del lenguaje / Contribuciones modulares al desarrollo del pensamiento / Relacionar las restricciones modulares con las
restricciones culturales / Matematicas / Reconsideracion de/ entrelazamiento de las líneas natural y cultural.
CAPÍTULO VIII: El análisis cognitivo de la conducta en el contexto
El problema de la validez ecológica / Modelar las practicas locales: La capacidad de leer y escribir entre los vai / El habla de los preescolares / Tests, escuela y club / Reconsideración de la validez ecológica / Una evaluación a mitad de curso: El análisis cognitivo en la actividad / Localizar experimentos / Las ventajas de un dominio bien especificado / Experimentar dentro de la estructura de la practica cultural / Mostrar la dinámica del desarrollo.
CAPITULO IX: Crear sistemas modelo de actividad
Las mismas tareas en entornos diferentes / Un enfoque re-mediativo para la instrucción en la lectura / Teorías tradicionales de la adquisición de la lectura / Un modelo cultural- mediacional / Crear la actividad: Cuestión-Preguntar-Leer / Los datos / Reconsideración de la remediación.
CAPITULO X: Una metodología multinivel para la psicología cultural
¿Por qué concentrarse en la continuidad? / Sistemas modelo de actividad como herramienta de investigación / La estructura básica de la Quinta Dimensión (5ªD) / Organizacion social de la Quinta Dimensión / Teorizar la Quinta Dimensión / La Quinta Dimensión como sistema cultural / Investigación transcultural en la Quinta Dimensión / Cambio en la interacción cara a cara / Una lección de fonética / Estimación utilizando coordenadas cartesianas / ¿Qué ocurre con la continuidad? / El centro infantil / La biblioteca / El Club Mixto / Lecciones preliminares sobre la continuidad.
CAPÍTULO XI: El trabajo en el contexto
Respecto a la pregunta 1 / Respecto a la pregunta 2 / Repensar la cultura y el contexto / Algunas tensiones no resueltas / El juego de herramientas de metáforas / Reconstruir el relato de la hominización / Cultura, historia y desarrollo ontogenético / Cuestiones de metodología / Analizar las actividades cotidianas / Contribuciones interdisciplinarias / Práctica: El elemento metodológico unificador / La ciencia romántica de Luria / La Quinta Dimensión como un medium de investigación.
Bibliografía / Índice de autores y de materias | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26372 |
|  |