[número] es un número de Título : | Nº 35 - Año 2008 En/Jun. | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2019 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia
| Nota de contenido: | Carta a los lectores
Artículos
Dossier: Movimientos sociales
Mauricio Archila Neira
Presentación del dossier sobre A1ovimienlos sociales
Sandra Milena Polo Buitrago, Universidad Di trital Francisco José de Caldas y Escuela uperior de Administración Pública, Bogotá, Colombia
Movilización popular en Bogotá en la seganda mitad ael siglo XIX: el coso del Motín del Pan del 23 de enero de t875
Ricardo Sánchez Ángel, Universidad Nacianal de Colombia, Bogotá, olombia
Las iras del azúcar: la huelga de 1976 en el Ingenio Riopaila
Carlos Andrés Charry Joya, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
Movilización social e identidad nacional en el Caribe insular colombiano. Una historia social contada desde el diario de campo
Gabriela McEvoy, University of California, San Diego, Estados Unidos
La construcción de la imagen heroico a través del discurso periodístico. El caso de la activista peruana María Elena Moyano
Tema abierto
Juan Camilo Niño Vargas, École des Hautes Études en Sciences Sociales, París Francia
Ciclos de destrucción y regeneración: experiencia histórica entre los ette del norte de Colombia
Marie-Laure Basilien-Gainche, Univerité Paris Sorbonne Nouvelle, París, Francia
La constitucionalidad de contienda: la promoción juridica de la guerra civil en la Colombia del siglo XIX
Mayra Fernanda Rey Esteban, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile
La educación militar en Colombia entre 1886 y 1907
Espacio estudiantil
Jesús Bohórquez Barrera y Gabriel E. Palacio Leal, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia
Lo circulación y el consumo en las cuencas de los ríos 5ogamoso y Lebrija: comerciantes y consumidores en el siglo XVIII
Reseñas
Renán Silva, Universidad del Valle, Cali, Colombia
Los Leopardos y otros animales del Reino: contribución a un análisis de la fauna intelectual colombiana
Arias Trujillo, Ricardo, Los Leopardos. Una historia intelectual de los años 1920.
Bogotá: Uniandes-Ceso- Departamento de Historia, 2007.
Augusto Javier Gómez López, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Cabrera Becerra, Gabriel. Las Nuevas tribus y los indígenas de la Amazonía. Historia de una presencia protestante.
Bogotá: Litocomargo Ltda, 2007
Camilo Sánchez Meertens y María Lucía Guerrero Parías, Unversidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Posada, Eduardo. La nación soñada. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2006.
Javierr Ortiz Cassiani, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Colombia
Abello Vives, Alberto. Un Caribe sin Plantación. Memorias de la cátedra del Caribe Colombiano. San Andrés: Universidad Nacional de Colombia (sede Caribe) - Observatorio del Caribe Colombiano, 2006 .
Zandra Pedraza Gómez, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Hering Torres, Max Sebasaán. Rassismus: in der Vormoderne. Die "Reinbeit des Blutes" im Spanien der Frübren. Neuzeit
Frankfurr - New York: Campus, 2006.
Notilibros- otired
Acerca de la revista
Normas para los autores
El Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-2010. Plataforma de actividades | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=4965 |
[número] es un número de Nº 35 - Año 2008 En/Jun. [texto impreso] . - 2019. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia
| Nota de contenido: | Carta a los lectores
Artículos
Dossier: Movimientos sociales
Mauricio Archila Neira
Presentación del dossier sobre A1ovimienlos sociales
Sandra Milena Polo Buitrago, Universidad Di trital Francisco José de Caldas y Escuela uperior de Administración Pública, Bogotá, Colombia
Movilización popular en Bogotá en la seganda mitad ael siglo XIX: el coso del Motín del Pan del 23 de enero de t875
Ricardo Sánchez Ángel, Universidad Nacianal de Colombia, Bogotá, olombia
Las iras del azúcar: la huelga de 1976 en el Ingenio Riopaila
Carlos Andrés Charry Joya, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
Movilización social e identidad nacional en el Caribe insular colombiano. Una historia social contada desde el diario de campo
Gabriela McEvoy, University of California, San Diego, Estados Unidos
La construcción de la imagen heroico a través del discurso periodístico. El caso de la activista peruana María Elena Moyano
Tema abierto
Juan Camilo Niño Vargas, École des Hautes Études en Sciences Sociales, París Francia
Ciclos de destrucción y regeneración: experiencia histórica entre los ette del norte de Colombia
Marie-Laure Basilien-Gainche, Univerité Paris Sorbonne Nouvelle, París, Francia
La constitucionalidad de contienda: la promoción juridica de la guerra civil en la Colombia del siglo XIX
Mayra Fernanda Rey Esteban, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile
La educación militar en Colombia entre 1886 y 1907
Espacio estudiantil
Jesús Bohórquez Barrera y Gabriel E. Palacio Leal, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia
Lo circulación y el consumo en las cuencas de los ríos 5ogamoso y Lebrija: comerciantes y consumidores en el siglo XVIII
Reseñas
Renán Silva, Universidad del Valle, Cali, Colombia
Los Leopardos y otros animales del Reino: contribución a un análisis de la fauna intelectual colombiana
Arias Trujillo, Ricardo, Los Leopardos. Una historia intelectual de los años 1920.
Bogotá: Uniandes-Ceso- Departamento de Historia, 2007.
Augusto Javier Gómez López, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Cabrera Becerra, Gabriel. Las Nuevas tribus y los indígenas de la Amazonía. Historia de una presencia protestante.
Bogotá: Litocomargo Ltda, 2007
Camilo Sánchez Meertens y María Lucía Guerrero Parías, Unversidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Posada, Eduardo. La nación soñada. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2006.
Javierr Ortiz Cassiani, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Colombia
Abello Vives, Alberto. Un Caribe sin Plantación. Memorias de la cátedra del Caribe Colombiano. San Andrés: Universidad Nacional de Colombia (sede Caribe) - Observatorio del Caribe Colombiano, 2006 .
Zandra Pedraza Gómez, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Hering Torres, Max Sebasaán. Rassismus: in der Vormoderne. Die "Reinbeit des Blutes" im Spanien der Frübren. Neuzeit
Frankfurr - New York: Campus, 2006.
Notilibros- otired
Acerca de la revista
Normas para los autores
El Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-2010. Plataforma de actividades | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=4965 |
|