[número] es un número de Título : | Nº 8 - Año 2001 Año IV Primav. | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2019 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Letras
| Nota de contenido: | PRESENTACIÓN
Pierina Lidia Moreau
EL ESCUDO DE LA FACULTAD DE LENGUAS
PRIMERA PARTE - ENSAYOS
LITERATURA
UNA LECTURA DE DON QUIJOTE: DE LOS LIBROS AL LIBRO. Daniel-Henri Pageaux
TRADICIÓN Y ORIGINALIDAD EN DON JUAN, DE LEOPOLDO MARECHAL. Silvina Perrero de Roncaglia
ROSARIO CASTFLLANOS Y SU POESÍA; "LA HAZAÑA DE CONVERTIRSE EN LO QUE SE ES". María Cristina Dalmagro
ELOGE ET CRITIQUE DE LA MODERNITÉ. Michel Raimond
LOS TRES REYES MAGOS ERAN CUATRO, SEGÚN MICHEL TOURNIER. Mónica Martínez de Arrieta
LA DESESTABILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS HEGEMÓNICOS A TRAVÉS DEL EXCESO POÉTICO: LOVE MEDICINE. Alejandra Portela
"IL CHIMICO E IL MONTATORE" Adriana Barban o de Raineri
LAS FIGURAS POÉTICAS DE CLEOPATRA Y OCTAVIO EN LA ODA 1,37 DE QUINTO HORACIO FLACO. Estela M. Astrada - Angelina M. Otero
MILTON Y SHAKESPERE SON LOS HIMALAYAS y LOS ANDES. JOHN MILTON EN EL SIGLO XIX ARGENTINO. Nicolás Jorge Dornheim
GIUSEPPE BELLINI: UN ESTUDIOSO ITALIANO DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA. Trinidad Blanco de García
LITERATURAS COMPARADAS ARGENTINA E BRASILEIRA: DRUMOND ENTRE FLORIDA E BOEDO. Graciela Cariello
NATHANIEL HAWTHORNE/ EDUARDO BERTI: EN TORNO A «WAKEFIELD». Teresita Frugoni de Fritzsche
LA IMAGEN DE BUENOS AIRES EN LA NOVELA NATURALISTA FINISECULAR ARGENTINA. Pierina Lidia Moreau
FILOSOFÍA EN LA LITERATURA DEL SIGLO XX. Oscar Caeiro
PARODIA Y CIUDAD EN DOS TEXTOS PARADIGMÁTICOS, SATYRICON Y ULYSSES: PRIMERAS APROXIMACIONES. Dora Battistón, Carmen Trouvé y Aldo Reda
CULTURA
ESTRATEGIAS DISCURSIVAS EN LAS RELACIONES INTERCULTURALES. Danuta Teresa Mozejko de Costa
CULTURAL STUDIES: ITS IMPACT ON EDUCATION. Cristina Elgue-Martini
SECONDARY ANO POST-SECONDARY
STUDENTS' DEVELOPMENT OF CRITICAL THINKING ON READING HISTORY TEXTS. Sandra Fadda
CIBERNÉTICA Y CONOCIMIENTO: DERRUMBANDO FRONTERAS DISCIPLINARES. Nize Maria Campos Pellanda
"LA ENTONACIÓN OFICIAL". (Cultura, Región, Lengua y Poder). ALdo Parfeniuk
EL ESTIGMA. Silvia N. Barei
PUBLICIDAD Y HUMOR LA IMAGEN DEL EXCLUIDO. Elena del Carmen Pérez
CERRO COLORADO: SIMBOLOS Y FIGURA HUMANA. María Antonia de la Torre
CóMO Y POR QUÉ PICASSO PINTO EL GUERNICA. Ana María Amblard
IDENTIDAD, INTEGRACIÓN y CULTURA EN EL MERCOSUR. Marta Arróniz
INDIOS Y CRISTIANOS EN LAS TIERRAS DEL VIEJO MONSALVO (1820-1822). Analía Correa
LENGUA
EL IDIOMA CONTRASTIVO DE LA COMPUTACIÓN. Susana Kochiowski de Domig
TRADUCCIÓN
PROBLEMÁTICA GENERAL DEL CONTEXTO. EL CONTEXTO Y LA TRADUCCIÓN. EL CONTEXTO Y LA TERMINOLOGÍA. Ida Sonia Sánchez
SEGUNDA PARTE - CREACIÓN
LA POESÍA DE LAS NOCHES. Silvia Barei
ERNESTO SÁBATO. LOS NOVENTA AÑOS DE UN ESCRITOR
PÁGINAS OLVIDADAS QUE MERECEN SER REVIVIDAS. Santiago Calzadilla
TERCERA PARTE - RECENSIONES
NOTAS DE LECTURA
LOS ARTIFICIOS DEL VENTRÍLOCUO
CUATRO POETAS CORDOBESES EN EL RECUERDO: LUIS DE TEJEDA, LEOPOLDO LUGONES, ARTURO CAPDEVILA, JORGE VOCOS LESCANO
MEDITERRÁNEAS. NOTAS DE LITERATURA ITALIANA COMPARADA
LETRAS
EL EXILIO. ESCRITURA DE MUJERES. EN LA LENGUA Y LITERATURA ITALIANAS LA SOLEDAD. MULTICULTURALISMO Y MINORÍAS CULTURALES. EN LA LENGUA Y LITERATURA ITALIANAS
BOEHI - 25. BOLETÍN DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
CUADERNOS DEL SUR. LETRAS 30 - 2000
ENFOQUES. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA
POLÍTICAS DE MODERNIZACIÓN UNIVERSITARIA Y CAMBIO INSTITUCIONAL
AMÉRICA DESDE LA CONTEMPORANEIDAD: NORTE(S) Y SUR(ES)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: «LITERATURA COMPARADA: RELACIONES ENTRE LAS LITERATURAS ARGENTINA E ITALIANA"
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA EL TRIENIO 2001-2003: FRANCIA Y LA ARGENTINA.
INCIDENCIAS, ECOS CORRESPONDENCIAS, REPERCUSIONES EN LA LITERATURA"
PROYECTO: EL NATURALISMO ZOLIANO Y LA NOVELA ARGENTINA DEL 80. TRANSFORMACIONES DEL MODELO
CULTURAS EN CONTACTO: EL DISCURSO POSTCOLONIAL EN LENGUA INGLESA
PROYECTO. LA OBRA DRAMÁTICA DE HEINER MULLER: PROBLEMAS DE TRADUCCJON Y DE ESCENIFICACION
INMEMORIAM
MARÍA TERESA UNIA
ECKART DIETRICH
GUIA DE REUNIONES CIENTIFICAS PARA 2002 -2003-2004
NOTICIA ACERCA DE LOS AUTORES DE ENSAYOS Y RECENSIONES
INFORMACIÓN GENERAL
ÍNDICE | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=4807 |
[número] es un número de Nº 8 - Año 2001 Año IV Primav. [texto impreso] . - 2019. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Letras
| Nota de contenido: | PRESENTACIÓN
Pierina Lidia Moreau
EL ESCUDO DE LA FACULTAD DE LENGUAS
PRIMERA PARTE - ENSAYOS
LITERATURA
UNA LECTURA DE DON QUIJOTE: DE LOS LIBROS AL LIBRO. Daniel-Henri Pageaux
TRADICIÓN Y ORIGINALIDAD EN DON JUAN, DE LEOPOLDO MARECHAL. Silvina Perrero de Roncaglia
ROSARIO CASTFLLANOS Y SU POESÍA; "LA HAZAÑA DE CONVERTIRSE EN LO QUE SE ES". María Cristina Dalmagro
ELOGE ET CRITIQUE DE LA MODERNITÉ. Michel Raimond
LOS TRES REYES MAGOS ERAN CUATRO, SEGÚN MICHEL TOURNIER. Mónica Martínez de Arrieta
LA DESESTABILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS HEGEMÓNICOS A TRAVÉS DEL EXCESO POÉTICO: LOVE MEDICINE. Alejandra Portela
"IL CHIMICO E IL MONTATORE" Adriana Barban o de Raineri
LAS FIGURAS POÉTICAS DE CLEOPATRA Y OCTAVIO EN LA ODA 1,37 DE QUINTO HORACIO FLACO. Estela M. Astrada - Angelina M. Otero
MILTON Y SHAKESPERE SON LOS HIMALAYAS y LOS ANDES. JOHN MILTON EN EL SIGLO XIX ARGENTINO. Nicolás Jorge Dornheim
GIUSEPPE BELLINI: UN ESTUDIOSO ITALIANO DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA. Trinidad Blanco de García
LITERATURAS COMPARADAS ARGENTINA E BRASILEIRA: DRUMOND ENTRE FLORIDA E BOEDO. Graciela Cariello
NATHANIEL HAWTHORNE/ EDUARDO BERTI: EN TORNO A «WAKEFIELD». Teresita Frugoni de Fritzsche
LA IMAGEN DE BUENOS AIRES EN LA NOVELA NATURALISTA FINISECULAR ARGENTINA. Pierina Lidia Moreau
FILOSOFÍA EN LA LITERATURA DEL SIGLO XX. Oscar Caeiro
PARODIA Y CIUDAD EN DOS TEXTOS PARADIGMÁTICOS, SATYRICON Y ULYSSES: PRIMERAS APROXIMACIONES. Dora Battistón, Carmen Trouvé y Aldo Reda
CULTURA
ESTRATEGIAS DISCURSIVAS EN LAS RELACIONES INTERCULTURALES. Danuta Teresa Mozejko de Costa
CULTURAL STUDIES: ITS IMPACT ON EDUCATION. Cristina Elgue-Martini
SECONDARY ANO POST-SECONDARY
STUDENTS' DEVELOPMENT OF CRITICAL THINKING ON READING HISTORY TEXTS. Sandra Fadda
CIBERNÉTICA Y CONOCIMIENTO: DERRUMBANDO FRONTERAS DISCIPLINARES. Nize Maria Campos Pellanda
"LA ENTONACIÓN OFICIAL". (Cultura, Región, Lengua y Poder). ALdo Parfeniuk
EL ESTIGMA. Silvia N. Barei
PUBLICIDAD Y HUMOR LA IMAGEN DEL EXCLUIDO. Elena del Carmen Pérez
CERRO COLORADO: SIMBOLOS Y FIGURA HUMANA. María Antonia de la Torre
CóMO Y POR QUÉ PICASSO PINTO EL GUERNICA. Ana María Amblard
IDENTIDAD, INTEGRACIÓN y CULTURA EN EL MERCOSUR. Marta Arróniz
INDIOS Y CRISTIANOS EN LAS TIERRAS DEL VIEJO MONSALVO (1820-1822). Analía Correa
LENGUA
EL IDIOMA CONTRASTIVO DE LA COMPUTACIÓN. Susana Kochiowski de Domig
TRADUCCIÓN
PROBLEMÁTICA GENERAL DEL CONTEXTO. EL CONTEXTO Y LA TRADUCCIÓN. EL CONTEXTO Y LA TERMINOLOGÍA. Ida Sonia Sánchez
SEGUNDA PARTE - CREACIÓN
LA POESÍA DE LAS NOCHES. Silvia Barei
ERNESTO SÁBATO. LOS NOVENTA AÑOS DE UN ESCRITOR
PÁGINAS OLVIDADAS QUE MERECEN SER REVIVIDAS. Santiago Calzadilla
TERCERA PARTE - RECENSIONES
NOTAS DE LECTURA
LOS ARTIFICIOS DEL VENTRÍLOCUO
CUATRO POETAS CORDOBESES EN EL RECUERDO: LUIS DE TEJEDA, LEOPOLDO LUGONES, ARTURO CAPDEVILA, JORGE VOCOS LESCANO
MEDITERRÁNEAS. NOTAS DE LITERATURA ITALIANA COMPARADA
LETRAS
EL EXILIO. ESCRITURA DE MUJERES. EN LA LENGUA Y LITERATURA ITALIANAS LA SOLEDAD. MULTICULTURALISMO Y MINORÍAS CULTURALES. EN LA LENGUA Y LITERATURA ITALIANAS
BOEHI - 25. BOLETÍN DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
CUADERNOS DEL SUR. LETRAS 30 - 2000
ENFOQUES. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA
POLÍTICAS DE MODERNIZACIÓN UNIVERSITARIA Y CAMBIO INSTITUCIONAL
AMÉRICA DESDE LA CONTEMPORANEIDAD: NORTE(S) Y SUR(ES)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: «LITERATURA COMPARADA: RELACIONES ENTRE LAS LITERATURAS ARGENTINA E ITALIANA"
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA EL TRIENIO 2001-2003: FRANCIA Y LA ARGENTINA.
INCIDENCIAS, ECOS CORRESPONDENCIAS, REPERCUSIONES EN LA LITERATURA"
PROYECTO: EL NATURALISMO ZOLIANO Y LA NOVELA ARGENTINA DEL 80. TRANSFORMACIONES DEL MODELO
CULTURAS EN CONTACTO: EL DISCURSO POSTCOLONIAL EN LENGUA INGLESA
PROYECTO. LA OBRA DRAMÁTICA DE HEINER MULLER: PROBLEMAS DE TRADUCCJON Y DE ESCENIFICACION
INMEMORIAM
MARÍA TERESA UNIA
ECKART DIETRICH
GUIA DE REUNIONES CIENTIFICAS PARA 2002 -2003-2004
NOTICIA ACERCA DE LOS AUTORES DE ENSAYOS Y RECENSIONES
INFORMACIÓN GENERAL
ÍNDICE | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=4807 |
|