| 
			 [número] es un número de | Título : | Nº95 - Año 1998 Año 10 Nov |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Fecha de publicación: | 2016 |  | Idioma : | Español (spa) |  | Clasificación: | Educación 
 |  | Nota de contenido: | Bernardo Kliksberg 	. El elemento decisivo sigue siendo el maestro 	2
 Daniel Filmus
 Danzando en el Titanic 	3
 Estela Quintar
 Una didáctica centrada en las personas 	4
 A. Cerletti, C. López, V. Orce, E. Wolovelsky
 El currículo que eluden las reformas 	6
 Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi
 La enseñanza como andamiaje y tutela 	10
 Elsie Rockwel/, Justa Ezpeleta (DIE-CINVESTAV - México)
 La escuela, relato de un proceso de construcción inconcluso 	12
 Ruth Harf
 Legajos escolares: ¿portadores de información o prontuarios? 	16
 Susana Lugones, Gabriela Real, Alejandra Serrano
 ¿ Todo tiempo pasado fue mejor? Reflexiones sobre
 la docencia, su formación y su historia (1 ra parte) 	20
 EIsa Bergadá
 El lenguaje de la matemática y las palabras de los chicos 	.
 Nora Elichiry
 Acerca del valor de la pregunta 	28
 Susana Gramigna
 Comprensión y producción de cuentos (1ª parte) 			33
 Cecilia Bettolli y Susana Allori
 Lecturas sobre la lectura en la escuela 			36
 Mario Kaplún
 ¿Que es la comunicacion educativa 	38
 Adriana Fratini y Mónica Spinardi
 Educación ambiental: ¿Ciencias naturales  ciudadana?            	42
 Isidro Salzman
 Teatro. el pariente pobre de la educación básica 			46
 Gabriel Bajarlía y Alejandro Spiegel
 ¿Internet promueve la movilidad social? 		 	48
 Jarmila Havlik
 Informática. La difícil relación entre juego y aprendizaje 		50
 Agnes Szanto y Eva Hüvos
 Una mirada diferente sobre el jardin de infantes
 Stella Maris Delgado
 Mujeres, ciencia y tecnología
 EDUCACION MEDIA
 D. Aisenson, N.Colombo, M.Doerfsman y D. Korinfeld (II)
 El joven necesita un adulto para confrontar
 Claudio Sanchez
 Sobre las ondas
 Jean Guichard, director de INETOP, Francia
 Los proyectos para el futuro de los jóvenes 	60
 Jaki Settón
 Para enseñar a leer literatura 	61
 Norma de la Plaza y Doralice Lusardi
 Historia oral: cuando los protagonistas tienen la palabra 	62
 
 
 
 |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=3516 | 
 [número] es un número de Nº95 - Año 1998 Año 10 Nov [texto impreso] . - 2016.Idioma  : Español (spa ) | Clasificación: | Educación 
 |  | Nota de contenido: | Bernardo Kliksberg 	. El elemento decisivo sigue siendo el maestro 	2
 Daniel Filmus
 Danzando en el Titanic 	3
 Estela Quintar
 Una didáctica centrada en las personas 	4
 A. Cerletti, C. López, V. Orce, E. Wolovelsky
 El currículo que eluden las reformas 	6
 Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi
 La enseñanza como andamiaje y tutela 	10
 Elsie Rockwel/, Justa Ezpeleta (DIE-CINVESTAV - México)
 La escuela, relato de un proceso de construcción inconcluso 	12
 Ruth Harf
 Legajos escolares: ¿portadores de información o prontuarios? 	16
 Susana Lugones, Gabriela Real, Alejandra Serrano
 ¿ Todo tiempo pasado fue mejor? Reflexiones sobre
 la docencia, su formación y su historia (1 ra parte) 	20
 EIsa Bergadá
 El lenguaje de la matemática y las palabras de los chicos 	.
 Nora Elichiry
 Acerca del valor de la pregunta 	28
 Susana Gramigna
 Comprensión y producción de cuentos (1ª parte) 			33
 Cecilia Bettolli y Susana Allori
 Lecturas sobre la lectura en la escuela 			36
 Mario Kaplún
 ¿Que es la comunicacion educativa 	38
 Adriana Fratini y Mónica Spinardi
 Educación ambiental: ¿Ciencias naturales  ciudadana?            	42
 Isidro Salzman
 Teatro. el pariente pobre de la educación básica 			46
 Gabriel Bajarlía y Alejandro Spiegel
 ¿Internet promueve la movilidad social? 		 	48
 Jarmila Havlik
 Informática. La difícil relación entre juego y aprendizaje 		50
 Agnes Szanto y Eva Hüvos
 Una mirada diferente sobre el jardin de infantes
 Stella Maris Delgado
 Mujeres, ciencia y tecnología
 EDUCACION MEDIA
 D. Aisenson, N.Colombo, M.Doerfsman y D. Korinfeld (II)
 El joven necesita un adulto para confrontar
 Claudio Sanchez
 Sobre las ondas
 Jean Guichard, director de INETOP, Francia
 Los proyectos para el futuro de los jóvenes 	60
 Jaki Settón
 Para enseñar a leer literatura 	61
 Norma de la Plaza y Doralice Lusardi
 Historia oral: cuando los protagonistas tienen la palabra 	62
 
 
 
 |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=3516 | 
 |