[número] es un número de Título : | Nº50 - Año 1995 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2016 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Educación
| Nota de contenido: | Entrevista a Cecilia Braslavsky.
Los Contenidos Básicos Comunes y la elaboración
de los Diseños Curriculares 3
Diálogo con Carlos Cullen.
Los. temas transversales y su relación con los CBC 4
Entrevista a Delia Lerner.
Didáctica de las matemáticas: aportes claves para la
intervención del docente 6
Fernando Avendaño.
Los Contenidos Básicos Comunes de lengua para EGB 8
Diana Durán.
A los diseñadores curriculares y profesores de geografía 9
Margarita Gortari y Ana María 5eimandi.
¿Cuál es el desafío en ciencias naturales? 10
Entrevista a Marlsa Canosa.'
Contenidos Básicos Comunes para el Nivel Inicial. 11
Diálogo con 5erglo Anchorena y Abel Fraga.
La educación tecnológica y su implementación curricular. 12
Aquiles Gay y Miguel A.Ferreras.
La educación tecnológica 13
Entrevista a Aquiles Gay.
El museo tecnológico: un auxiliar de la escuela. 14
Jarmila Havlik.
Congreso Internacional de Informática Educativa 15
Entrevista a GerardSossuet.
Didáctica de la informática 16
Edith Liwin sugiere encontrar
Para cada contenido la mejor manera de enseñanza 17
Primera reunión para la confección de los
Contenidos Básicos Comunes de la Formación Docente 19
Entrevista a Waldo Ansaldl.
Temas claves que se plantea la historia 23
Analia Segal y Perla Zelmanovich.
Múltiples recursos para la enseñanza de las Ciencias Sociales 25
Frigerio, Braslavsky, Puiggr6s, Devries y 5tubrin opinan.
La educación y diez años de democracia 27
Marta Matusevich
Comenta el libro" Nuevos Paradigmas. Cultura y Subjetividad" 30
Diálogo con Telma Barreiro.
El grupo: 'ese objeto del deseo' 31
Bernardo Blelmar.
Diseños organizacionales 32
Alberto Ivern.
¿Se puede construir la disciplina en el Nivel Polimodal? 32
Guillermo García.
El problema de las normas en la organización escolar. 33
Rolando Martiná y Marta Weiss.
La escuela en los tiempos del SIDA 35
Cecilia von 5anden.
El papel de la educación en la formación de actitudes 36
Mar de Fontcuberta.
La influencia de los medios de comunicación 37
Entrevista a Verán lea Kaufmann.
Nivel Inicial: los contenidos en el área de ciencias naturales 38
Liliana Dente.
Jardines de infantes comunitarios 39
Héctor Schmucler.
Tecnología para la educación o educación para la tecnología 40
ISld;o Salzman.
Hacia una didáctica de la aventura 42
Lila Daviña.
Literatura infantil: ¿una utopía de la posmodernidad? 44
Contenidos Básicos Comunes para la
Educación General Básica y la Educación Inicial.
S íntesis de los aspectos más significativos
aprobados por el Consejo Federal de Educación 46
Propuesta para la aplicación gradual de la ley 24195.
Borrador de trabajo. Ministerio de Cultura y Educación 49
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=3471 |
[número] es un número de Nº50 - Año 1995 [texto impreso] . - 2016. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educación
| Nota de contenido: | Entrevista a Cecilia Braslavsky.
Los Contenidos Básicos Comunes y la elaboración
de los Diseños Curriculares 3
Diálogo con Carlos Cullen.
Los. temas transversales y su relación con los CBC 4
Entrevista a Delia Lerner.
Didáctica de las matemáticas: aportes claves para la
intervención del docente 6
Fernando Avendaño.
Los Contenidos Básicos Comunes de lengua para EGB 8
Diana Durán.
A los diseñadores curriculares y profesores de geografía 9
Margarita Gortari y Ana María 5eimandi.
¿Cuál es el desafío en ciencias naturales? 10
Entrevista a Marlsa Canosa.'
Contenidos Básicos Comunes para el Nivel Inicial. 11
Diálogo con 5erglo Anchorena y Abel Fraga.
La educación tecnológica y su implementación curricular. 12
Aquiles Gay y Miguel A.Ferreras.
La educación tecnológica 13
Entrevista a Aquiles Gay.
El museo tecnológico: un auxiliar de la escuela. 14
Jarmila Havlik.
Congreso Internacional de Informática Educativa 15
Entrevista a GerardSossuet.
Didáctica de la informática 16
Edith Liwin sugiere encontrar
Para cada contenido la mejor manera de enseñanza 17
Primera reunión para la confección de los
Contenidos Básicos Comunes de la Formación Docente 19
Entrevista a Waldo Ansaldl.
Temas claves que se plantea la historia 23
Analia Segal y Perla Zelmanovich.
Múltiples recursos para la enseñanza de las Ciencias Sociales 25
Frigerio, Braslavsky, Puiggr6s, Devries y 5tubrin opinan.
La educación y diez años de democracia 27
Marta Matusevich
Comenta el libro" Nuevos Paradigmas. Cultura y Subjetividad" 30
Diálogo con Telma Barreiro.
El grupo: 'ese objeto del deseo' 31
Bernardo Blelmar.
Diseños organizacionales 32
Alberto Ivern.
¿Se puede construir la disciplina en el Nivel Polimodal? 32
Guillermo García.
El problema de las normas en la organización escolar. 33
Rolando Martiná y Marta Weiss.
La escuela en los tiempos del SIDA 35
Cecilia von 5anden.
El papel de la educación en la formación de actitudes 36
Mar de Fontcuberta.
La influencia de los medios de comunicación 37
Entrevista a Verán lea Kaufmann.
Nivel Inicial: los contenidos en el área de ciencias naturales 38
Liliana Dente.
Jardines de infantes comunitarios 39
Héctor Schmucler.
Tecnología para la educación o educación para la tecnología 40
ISld;o Salzman.
Hacia una didáctica de la aventura 42
Lila Daviña.
Literatura infantil: ¿una utopía de la posmodernidad? 44
Contenidos Básicos Comunes para la
Educación General Básica y la Educación Inicial.
S íntesis de los aspectos más significativos
aprobados por el Consejo Federal de Educación 46
Propuesta para la aplicación gradual de la ley 24195.
Borrador de trabajo. Ministerio de Cultura y Educación 49
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=3471 |
|