[número] es un número de Título : | Tema Monográfico Nº11 - Año 2005 - El Bautismo en San Basilio. Su significado y su actualidad | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2015 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Filosofía
| Nota de contenido: | INTRODUCCIÓN .
I. MOTlVACIÓN PARA ESTE TRABAJO
A. Ruptura entre Evangelio y cultura .
B. La indiferencia religiosa .
C. El Evangelio exige renuncias .
D. La credibilidad de la Iglesia .
E. La falta de una buena evangelización y catequesis
II. BREVE BIOGRAFÍA DE SAN BASILIO .
CAPÍTULO I: LA FE .
I. ¿Qué es la fe? .
II. Relación entre la fe y el bautismo .
III. La fe nos lleva al discipulado .
IV. La fe nos lleva a un cambio de señorío.
V. La fe nos conduce a la esperanza .
VI. La fe nos lleva a la comprensiún .
A. Comprender la enseñanza.
B. Comprender que el Bautismo es morir y resucitar con Cristo.
C. Comprender que si vivimos en Cristo observamos toda la justicia .
D. Comprender que la caridad es necesaria .
VII. LA FE NOS LLEVA A LA GLORIA .
A. El pecado nos priva de la gloria de Dios .
B. El retorno a la primera imagen .
C. Cristo "transfigurará este miserable cuerpo nuestro en cuerpo glorioso como el suyo".
D. "Unificar nuestro espíritu en la perspectiva de la
gloria de Dios" .
E. "Cuando aparezca Cristo. vida nuestra. entonces también ustedes aparecerán gloriosos con Él" .
CAPÍTULO II: "HAGAN DISCÍPULOS DE TODAS LAS NACIONES".
I. LA RENUNCIA AL PECADO .
A. ¿Qué es el pecado? .
B. ¿Cuál es el alcance del pecado?.
C. ¿Cuál es la situación del hombre en pecado?.
D. ¿Quién nos libera del pecado? .
II.LA LlBERACION DEL PECADO .
A. La liberación nos llega a través de la obediencia a Cristo
B. Nuestra "vida nueva" en la obediencia será como "una luz superior".
C. La victoria sobre el pecado es una victoria de la gracia.
III.DIFICULTADES PARA "HACERSE DISCÍPULO" .
IV.¿HAY UN ORDO DE LA INICIACION AL BAUTISMO EN SAN BASILlO?
A. El kerygma.
B. ¿Es una catequesis la obra de Basilio?
C. La acogida de la Palabra .
D. Ruptura con el pasado .
CAPITULO III: SIGNIFICACIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO SEGÚN SAN BASILIO .
I. PRIMERA PREMISA: EL PECADO VIENE DE ADÁN (POR SU DESOBEDIENCIA) Y LA HUMANIDAD ESTÁ EN PECADO.
A. Paralelismo exacto entre Adán y Cristo
B. "La encarnación y la gracia" de Cristo
C. La contribución y "el gran combate" del hombre
D. La economía de NSJC: su encarnación, su obediencia, su muerte y su resurrección .
E.La humanidad está en pecado.
I.Si no hay amor, hay Cxvo)J.la, hay maldad, hay pecado Si no hay subordinación dela
justicia al amor, hay pecado
II. SEGUNDA PREMISA: LA FILANTROPÍA DE DIOS SE MANIFIESrA E CRISTO QUE VIENE A LlBERARNOS DEL PECADO
A."El perdón de las faltas (pecados)"
B."La liberación de la muerte" .
C."La reconciliación con Dios"
D.La "capacidad de agradar a Dios".
E."El don de la justicia"
1.La justicia es un don que hay que recibir "como un niño
2.La justicia no se apoya sobre las obras
F.Vida común (XOl \lW\lLU) con los santos en la vida eterna
G.La herencia del reino de los cielos
III. TERCERA PREMISA: EL BAUfIZADO SE SUMERGE EN LA MUERTE DE CRISTO y MUERE AL PECADO. AL SALIR DE LA PISCINA BAUTISMAL PARTICIPA TAMBIÉN DE LA RESURRECCIÚN DE CRISTOA.
A.El texto capital de la Carta a los Romanos
B.El "Bautismo de Fuego" en San Basilio
C.Morir a la antigua desobediencia y resucitar para una vida nueva (una nueva
obediencia)
D.Morir a la ley
IV.CUARTA PREMISA: EN EL BAlJfISMO PARTICIPAMOS DE LA RESURRECCION DE CRISTO. "Nos HEMOS REVESTIDO DE CRISTO HABIÉNDONOS REVESTIDO DEL HOMBRE NUEVO CREADO SEGÚN DIOS" .
A.El resucitado tiene carácter escatológico
B.Expresiones de basilio que realzan más el carácter escatológico del Bautismo
1."Te daré las naciones como herencia"
2."Reino de Dios", Reino escatológico .
3."Concerniendo a su gloriosa Resurrección de entre los muertos"
4.Las Bienaventuranzas: camino para la vida escatológíca
5."La muerte ha sido devorada por la victoria".
6.La expresión "en el Día de Cristo" El Resucitado tiene carácter colectivo
C."El hombre nuevo creado según Dios" vive "según el Espíritu". Excursus: "La
imitación de Cristo"
V.QUINTA PREMISA: LA ADOPCIÚN FILIAL
A.Reproducir la imagen del Hijo
B."Yo seré para ustedes Padre, y ustedes serán para mí hijos e hijas, dice el
Señor Todopoderoso"
CONCLUSIONES
I.NIVEL TEORlCO.
A.El libro Sobre el Bautismo de San Basilio es como un "paquete bíblico". o
un "vademécum paulíno", de mucha utilidad .
B.Coherencia y equilibrio de Basílío .
C.Ideas básicas de Basilio para recibir el Bautismo: fe. esperanza. justíciay
caridad.+
II.A NIVEL PRACTICO .
A.Un programa de enseñanza .
B.La ascesis tiene actualidad.
C.Una nueva justicia y una nueva caridad.
ANEXO I: CONTEXTO ECLESIAL y DOCTRINAL DEL BAUTISMO EN EL SIGLO IV.
ANEXO II: (cr (EL SELLO)
BIBLIOGRAFÍA. -
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=2960 |
[número] es un número de Tema Monográfico Nº11 - Año 2005 - El Bautismo en San Basilio. Su significado y su actualidad [texto impreso] . - 2015. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Filosofía
| Nota de contenido: | INTRODUCCIÓN .
I. MOTlVACIÓN PARA ESTE TRABAJO
A. Ruptura entre Evangelio y cultura .
B. La indiferencia religiosa .
C. El Evangelio exige renuncias .
D. La credibilidad de la Iglesia .
E. La falta de una buena evangelización y catequesis
II. BREVE BIOGRAFÍA DE SAN BASILIO .
CAPÍTULO I: LA FE .
I. ¿Qué es la fe? .
II. Relación entre la fe y el bautismo .
III. La fe nos lleva al discipulado .
IV. La fe nos lleva a un cambio de señorío.
V. La fe nos conduce a la esperanza .
VI. La fe nos lleva a la comprensiún .
A. Comprender la enseñanza.
B. Comprender que el Bautismo es morir y resucitar con Cristo.
C. Comprender que si vivimos en Cristo observamos toda la justicia .
D. Comprender que la caridad es necesaria .
VII. LA FE NOS LLEVA A LA GLORIA .
A. El pecado nos priva de la gloria de Dios .
B. El retorno a la primera imagen .
C. Cristo "transfigurará este miserable cuerpo nuestro en cuerpo glorioso como el suyo".
D. "Unificar nuestro espíritu en la perspectiva de la
gloria de Dios" .
E. "Cuando aparezca Cristo. vida nuestra. entonces también ustedes aparecerán gloriosos con Él" .
CAPÍTULO II: "HAGAN DISCÍPULOS DE TODAS LAS NACIONES".
I. LA RENUNCIA AL PECADO .
A. ¿Qué es el pecado? .
B. ¿Cuál es el alcance del pecado?.
C. ¿Cuál es la situación del hombre en pecado?.
D. ¿Quién nos libera del pecado? .
II.LA LlBERACION DEL PECADO .
A. La liberación nos llega a través de la obediencia a Cristo
B. Nuestra "vida nueva" en la obediencia será como "una luz superior".
C. La victoria sobre el pecado es una victoria de la gracia.
III.DIFICULTADES PARA "HACERSE DISCÍPULO" .
IV.¿HAY UN ORDO DE LA INICIACION AL BAUTISMO EN SAN BASILlO?
A. El kerygma.
B. ¿Es una catequesis la obra de Basilio?
C. La acogida de la Palabra .
D. Ruptura con el pasado .
CAPITULO III: SIGNIFICACIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO SEGÚN SAN BASILIO .
I. PRIMERA PREMISA: EL PECADO VIENE DE ADÁN (POR SU DESOBEDIENCIA) Y LA HUMANIDAD ESTÁ EN PECADO.
A. Paralelismo exacto entre Adán y Cristo
B. "La encarnación y la gracia" de Cristo
C. La contribución y "el gran combate" del hombre
D. La economía de NSJC: su encarnación, su obediencia, su muerte y su resurrección .
E.La humanidad está en pecado.
I.Si no hay amor, hay Cxvo)J.la, hay maldad, hay pecado Si no hay subordinación dela
justicia al amor, hay pecado
II. SEGUNDA PREMISA: LA FILANTROPÍA DE DIOS SE MANIFIESrA E CRISTO QUE VIENE A LlBERARNOS DEL PECADO
A."El perdón de las faltas (pecados)"
B."La liberación de la muerte" .
C."La reconciliación con Dios"
D.La "capacidad de agradar a Dios".
E."El don de la justicia"
1.La justicia es un don que hay que recibir "como un niño
2.La justicia no se apoya sobre las obras
F.Vida común (XOl \lW\lLU) con los santos en la vida eterna
G.La herencia del reino de los cielos
III. TERCERA PREMISA: EL BAUfIZADO SE SUMERGE EN LA MUERTE DE CRISTO y MUERE AL PECADO. AL SALIR DE LA PISCINA BAUTISMAL PARTICIPA TAMBIÉN DE LA RESURRECCIÚN DE CRISTOA.
A.El texto capital de la Carta a los Romanos
B.El "Bautismo de Fuego" en San Basilio
C.Morir a la antigua desobediencia y resucitar para una vida nueva (una nueva
obediencia)
D.Morir a la ley
IV.CUARTA PREMISA: EN EL BAlJfISMO PARTICIPAMOS DE LA RESURRECCION DE CRISTO. "Nos HEMOS REVESTIDO DE CRISTO HABIÉNDONOS REVESTIDO DEL HOMBRE NUEVO CREADO SEGÚN DIOS" .
A.El resucitado tiene carácter escatológico
B.Expresiones de basilio que realzan más el carácter escatológico del Bautismo
1."Te daré las naciones como herencia"
2."Reino de Dios", Reino escatológico .
3."Concerniendo a su gloriosa Resurrección de entre los muertos"
4.Las Bienaventuranzas: camino para la vida escatológíca
5."La muerte ha sido devorada por la victoria".
6.La expresión "en el Día de Cristo" El Resucitado tiene carácter colectivo
C."El hombre nuevo creado según Dios" vive "según el Espíritu". Excursus: "La
imitación de Cristo"
V.QUINTA PREMISA: LA ADOPCIÚN FILIAL
A.Reproducir la imagen del Hijo
B."Yo seré para ustedes Padre, y ustedes serán para mí hijos e hijas, dice el
Señor Todopoderoso"
CONCLUSIONES
I.NIVEL TEORlCO.
A.El libro Sobre el Bautismo de San Basilio es como un "paquete bíblico". o
un "vademécum paulíno", de mucha utilidad .
B.Coherencia y equilibrio de Basílío .
C.Ideas básicas de Basilio para recibir el Bautismo: fe. esperanza. justíciay
caridad.+
II.A NIVEL PRACTICO .
A.Un programa de enseñanza .
B.La ascesis tiene actualidad.
C.Una nueva justicia y una nueva caridad.
ANEXO I: CONTEXTO ECLESIAL y DOCTRINAL DEL BAUTISMO EN EL SIGLO IV.
ANEXO II: (cr (EL SELLO)
BIBLIOGRAFÍA. -
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=2960 |
|