Título : | Sin embargo existimos : reproducción biológica y cultural de un comunidad tehuelche | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luisa Virginia Pinotti, Compilador | Editorial: | Buenos Aires : Eudeba | Fecha de publicación: | 2001 | Número de páginas: | 173 p. | Dimensiones: | 23 cm | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Aborígenes de América del Sur Tehuelches Mapuches Chubut (Argentina)
| Nota de contenido: | Prólogo, por L.V.Pinotti. 1. Aproximaciones teóricas, por L.V.Pinotti, M.C. Chiriguini, M.E.Vitello y B.Narvaja. 2. La última tribu, el último lugar. Los tehuelches del Chubut y la propiedad de la tierra, por M.E. Vitello. 3. Genealogía de las familias de El Chalía, por M.Muñiz. 4. Algunos aspectos económicos de la reproducción de los habitantes de la reserva indígena de El Chalía, provincia del Chubut, Argentina, por M. Muñiz. 5. Aproximaciones a una caracterización sociodemográfica del Departamento de rio Senguerr, provincia de Chubut, Argentina, por L.V.Pinotti, E.Olsen, M.de la Cruz, A. Quiroga y B. Narvaja. 6. Una mirada hacia la fecundidad de las mujeres mapuches y tehuelches. Sus voces, sus testimonios, por M.C.Chiriguini. 7. Dimorfismo sexual de la población rural, por L.V. Pinotti, C.Rasines y R. Fernández Unsaín. 8. Erupciones volcánicas en Patagonia, su efecto sobre la salud a través de la composición química de las aguas. Contaminación por flúor y arsénico, por L.V.Pinotti, J.Blua, R. Dinger, C. Favier Dubois, J. Pilato, A. Risso, D. Aryan, B.Narvaja y R.Andrés Fernández Unsaín. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26543 |
Sin embargo existimos : reproducción biológica y cultural de un comunidad tehuelche [texto impreso] / Luisa Virginia Pinotti, Compilador . - Buenos Aires : Eudeba, 2001 . - 173 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Aborígenes de América del Sur Tehuelches Mapuches Chubut (Argentina)
| Nota de contenido: | Prólogo, por L.V.Pinotti. 1. Aproximaciones teóricas, por L.V.Pinotti, M.C. Chiriguini, M.E.Vitello y B.Narvaja. 2. La última tribu, el último lugar. Los tehuelches del Chubut y la propiedad de la tierra, por M.E. Vitello. 3. Genealogía de las familias de El Chalía, por M.Muñiz. 4. Algunos aspectos económicos de la reproducción de los habitantes de la reserva indígena de El Chalía, provincia del Chubut, Argentina, por M. Muñiz. 5. Aproximaciones a una caracterización sociodemográfica del Departamento de rio Senguerr, provincia de Chubut, Argentina, por L.V.Pinotti, E.Olsen, M.de la Cruz, A. Quiroga y B. Narvaja. 6. Una mirada hacia la fecundidad de las mujeres mapuches y tehuelches. Sus voces, sus testimonios, por M.C.Chiriguini. 7. Dimorfismo sexual de la población rural, por L.V. Pinotti, C.Rasines y R. Fernández Unsaín. 8. Erupciones volcánicas en Patagonia, su efecto sobre la salud a través de la composición química de las aguas. Contaminación por flúor y arsénico, por L.V.Pinotti, J.Blua, R. Dinger, C. Favier Dubois, J. Pilato, A. Risso, D. Aryan, B.Narvaja y R.Andrés Fernández Unsaín. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26543 |
|