Título : | Cuadernos de Humanidades No. 29 : Dossier: Estudios de Fronteras (2a parte) | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Autor | Editorial: | Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 254 p. | Dimensiones: | pdf | Nota general: | El primer número de los Cuadernos de Humanidades es del año 1989, cambia formato a partir del nº 8 (1996). Desde 2017 se publica en versión digital y a partir de 2019 es semestral y solo digital.
ISSN impreso 0327-8115
ISSN elctrónico 2683-782x | Idioma : | Español (spa) | Nota de contenido: | Presentación
Otro mundo es posible. Fronteras como modos de transformar el territorio.
Alejandra Cebrelli, Andrea Bocco
Dossier Artículos
Hacia una epistemología fronteriza y situada para la comunicación. Redes, saberes y articulaciones otras
Alejandra Cebrelli
Reescribir las fronteras para inscribir los conflictos socioculturales de la contemporaneidad
Andrea Alejandra Bocco
Fronteras de sentido/s y tensiones identitarias en el campo del folklore jujeño
Lucas A. Perassi
Transitar la ciudad con las vírgenes a cuesta. Cuerpos, fronteras y espacio público en la devoción a Urkupiña en la ciudad de Salta- Argentina
Daniela Nava Le Favi
Experiencias visuales de umbral: El“Gauchito”fotogénicoy diferencial desdecapturasendesplazamiento
Cleopatra Barrios
Sobre el territorio y el poder de la mano de un cautivo intérprete: aproximación a la experiencia de Santiago Avendaño
Hina Ponce
Habitar el barrio Gauchito Gil de Salta (2009-2017) disputas y negociaciones por ‘trazar’ el espacio en vinculación a las formas de construcción fronterizas y a los modos de resi
María Natalia Saavedra
Entre la discontinuidad, la transitividad y los márgenes. Aproximaciones a la esfera pública en la provincia de Misiones, Argentina
María del Rosario Millán, Marina Casales
Artículos
Procesos de institucionalización del agua a través de los reglamentos de riego: el caso de Cerrillos a fines del siglo XIX (provincia de Salta, Argentina)
Daniel Medardo Ontivero
Problematizaciones en torno al concepto de universalidad: del eurocentrismo a la interculturalidad
Nuria Macarena Rodríguez
El rol femenino en la duda cartesiana las discusiones filosóficas de René Descartes e Isabel de Bohemia
Rosario Sosa
Entrevistas
Dioses ardientes y jaguares del “desierto verde” Entrevista en paralelo a Fabio Martínez y David León
Julieta Colina
Reseñas
Leviathan y la Cueva de la Nada: Hobbes y Gracián a la luz de sus metáforas
Carlos T. Elias
Cinco Esquinas
Alejandra M. López
Las aventuras de la China Iron
Marcia Muriel Manino
Las Civilizaciones Antiguas de Mesopotamia
Carlos Raúl Nazareno
Mujeres amordazadas: la generación literaria de los 80 o de la postdictadura en Salta
Josefina Soria Quispe
| En línea: | http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/issue/view/64 | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23771 |
Cuadernos de Humanidades No. 29 : Dossier: Estudios de Fronteras (2a parte) [documento electrónico] / Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, Autor . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2018 . - 254 p. ; pdf. El primer número de los Cuadernos de Humanidades es del año 1989, cambia formato a partir del nº 8 (1996). Desde 2017 se publica en versión digital y a partir de 2019 es semestral y solo digital.
ISSN impreso 0327-8115
ISSN elctrónico 2683-782x Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: | Presentación
Otro mundo es posible. Fronteras como modos de transformar el territorio.
Alejandra Cebrelli, Andrea Bocco
Dossier Artículos
Hacia una epistemología fronteriza y situada para la comunicación. Redes, saberes y articulaciones otras
Alejandra Cebrelli
Reescribir las fronteras para inscribir los conflictos socioculturales de la contemporaneidad
Andrea Alejandra Bocco
Fronteras de sentido/s y tensiones identitarias en el campo del folklore jujeño
Lucas A. Perassi
Transitar la ciudad con las vírgenes a cuesta. Cuerpos, fronteras y espacio público en la devoción a Urkupiña en la ciudad de Salta- Argentina
Daniela Nava Le Favi
Experiencias visuales de umbral: El“Gauchito”fotogénicoy diferencial desdecapturasendesplazamiento
Cleopatra Barrios
Sobre el territorio y el poder de la mano de un cautivo intérprete: aproximación a la experiencia de Santiago Avendaño
Hina Ponce
Habitar el barrio Gauchito Gil de Salta (2009-2017) disputas y negociaciones por ‘trazar’ el espacio en vinculación a las formas de construcción fronterizas y a los modos de resi
María Natalia Saavedra
Entre la discontinuidad, la transitividad y los márgenes. Aproximaciones a la esfera pública en la provincia de Misiones, Argentina
María del Rosario Millán, Marina Casales
Artículos
Procesos de institucionalización del agua a través de los reglamentos de riego: el caso de Cerrillos a fines del siglo XIX (provincia de Salta, Argentina)
Daniel Medardo Ontivero
Problematizaciones en torno al concepto de universalidad: del eurocentrismo a la interculturalidad
Nuria Macarena Rodríguez
El rol femenino en la duda cartesiana las discusiones filosóficas de René Descartes e Isabel de Bohemia
Rosario Sosa
Entrevistas
Dioses ardientes y jaguares del “desierto verde” Entrevista en paralelo a Fabio Martínez y David León
Julieta Colina
Reseñas
Leviathan y la Cueva de la Nada: Hobbes y Gracián a la luz de sus metáforas
Carlos T. Elias
Cinco Esquinas
Alejandra M. López
Las aventuras de la China Iron
Marcia Muriel Manino
Las Civilizaciones Antiguas de Mesopotamia
Carlos Raúl Nazareno
Mujeres amordazadas: la generación literaria de los 80 o de la postdictadura en Salta
Josefina Soria Quispe
| En línea: | http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/issue/view/64 | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23771 |
|