[número] es un número de Título : | Nº51 - Año 2005 En/Abr | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Temática general
| Palabras clave: | Calidad de vida, adiccion al trabajo, obesidad infantil, mercadotecnia, ortorexia, medios comunicación | Resumen: | FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
Calidad de vida: un caleidoscopio. Graciela Alvirde Pérez, Jorge del Pozo Marx
Adicción al trabajo y calidad de vida. Martín Gregoris Gómez
Vivir con calidad en la ciudad. Reflexiones sobre las relaciones entre urbanismo y psicología en ciertas ciudades mexicanas. José. I. Baile Ayensa
Aspectos psicosociales en el trabajo docente y calidad de vida. Manuel Pando Moreno, Jorge Dionicio Castañeda Torres
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS
¿Buscando la calidad de vida?. Ana Gabriela Fuentes Larios
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Calidad de vida laboral
SALUD Y FAMILIA
Obesidad infantil. Un riesgo real. Rodolfo A. Guajardo Gómez
NEGOCIOS INTERNACIONALES Y MERCADOTECNIA
Estrategias de comunicación en mercadotecnia. José Guillermo Saldívar
EXPRESIÓN GRÁFICA y DISEÑO DE ESPACIOS
La ciudad y su lenguaje simbólico: una aproximación a la ciudad histórica, sus símbolos, valores y significados. Alfonso Ascencio Rubio
REPORTE DE INVESTIGACiÓN
Establecimiento del perfil de riesgo nutricio para desarrollar ortorexia y sus efectos en la ea de vida en estudiantes de Nutrición de la Universidad del Valle de Atemajac. Rocío López Rodríguez, Jesús Carlos Ruva1caba Ledezma, Martha Lucía Vargas Víveros
COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación y la organización del tiempo libre de los jóvenes en Guadalajara. Mario Gerardo Cervantes Medina
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=230 |
[número] es un número de Nº51 - Año 2005 En/Abr [texto impreso] . - 2012. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Temática general
| Palabras clave: | Calidad de vida, adiccion al trabajo, obesidad infantil, mercadotecnia, ortorexia, medios comunicación | Resumen: | FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
Calidad de vida: un caleidoscopio. Graciela Alvirde Pérez, Jorge del Pozo Marx
Adicción al trabajo y calidad de vida. Martín Gregoris Gómez
Vivir con calidad en la ciudad. Reflexiones sobre las relaciones entre urbanismo y psicología en ciertas ciudades mexicanas. José. I. Baile Ayensa
Aspectos psicosociales en el trabajo docente y calidad de vida. Manuel Pando Moreno, Jorge Dionicio Castañeda Torres
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS
¿Buscando la calidad de vida?. Ana Gabriela Fuentes Larios
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Calidad de vida laboral
SALUD Y FAMILIA
Obesidad infantil. Un riesgo real. Rodolfo A. Guajardo Gómez
NEGOCIOS INTERNACIONALES Y MERCADOTECNIA
Estrategias de comunicación en mercadotecnia. José Guillermo Saldívar
EXPRESIÓN GRÁFICA y DISEÑO DE ESPACIOS
La ciudad y su lenguaje simbólico: una aproximación a la ciudad histórica, sus símbolos, valores y significados. Alfonso Ascencio Rubio
REPORTE DE INVESTIGACiÓN
Establecimiento del perfil de riesgo nutricio para desarrollar ortorexia y sus efectos en la ea de vida en estudiantes de Nutrición de la Universidad del Valle de Atemajac. Rocío López Rodríguez, Jesús Carlos Ruva1caba Ledezma, Martha Lucía Vargas Víveros
COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación y la organización del tiempo libre de los jóvenes en Guadalajara. Mario Gerardo Cervantes Medina
| Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=230 |
|