Título : | Estructuras sintácticas transitivas en el español actual | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael Cano Aguilar, Autor ; Rafael Lapesa, Prologuista | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1981 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica | Número de páginas: | 414 p. | Dimensiones: | 20 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-0058-8 | Idioma : | Español (spa) | Nota de contenido: | ÍNDICE GENERAL
PRÓLOGO
NOTA PRELIMINAR
I. TEORÍAS SOBRE LA TRANSITIVIDAD
1. La transitividad en la gramática tradicional
2. La transitividad en la lingüística estructural
3. La transitividad en la gramática generativa
II. ANÁLISIS SEMÁNTICO DE LOS VERBOS TRANSITIVOS
1. Bases para el estudio semántico de la transitividad
2. Verbos de acción resultativa
3. Verbos de carácter causal
4. Verbos de modificación
5. Verbos de 'objeto afectado'
6. Los verbos de movimiento
7. Verbos con objeto de lugar
8. Los verbos de posesión
9. Verbos que indican 'actitud
10. Los verbos de percepción
11. Verbos de voluntad, emoción o sentimiento
12. Los verbos de comunicación verbal
APÉNDICE. LAS CONSTRUCCIONES CAUSATIVAS
1. Teoría de las construcciones causativas
2. Los verbos causativos españoles
3. Las perífrasis factitivas
III. LA PARTÍCULA «SE»: SU RELACIÓN CON LA TRANSITIVIDAD
1. Generalidades
2. Las frases reflexivas
3. Las oraciones recíprocas
4. Oraciones con SE no-reflexivo
5. La pasiva con SE
IV. PRESENCIA Y AUSENCIA DEL OBJETO
1. Características generales
2. Verbos funcionalmente monovalentes
3. Ausencia de objeto con verbos transitivos
4. Presencia de objeto con verbos intransitivos
V. DOBLE TRANSITIVIDAD. EL OBJETO INDIRECTO
1. La función de objeto indirecto
2. Otros tipos de doble transitividad
VI. INFINITIVOS Y ORACIONES COMO OBJETO
1. Particularidades de la construcción Verbo + Infinitivo
2. Las oraciones como objeto
VII. TRANSITIVIDAD DE RÉGIMEN PREPOSICIONAL
1. Características generales
2. Transitividad preposicional en español
3. La transitividad preposicional en los verbos con «se»
BIBLIOGRAFÍA
PROCEDENCIA DE LOS EJEMPLOS CITADOS
ÍNDICE DE VERBOS
ÍNDICE DE AUTORES | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21001 |
Estructuras sintácticas transitivas en el español actual [texto impreso] / Rafael Cano Aguilar, Autor ; Rafael Lapesa, Prologuista . - Madrid : Gredos, 1981 . - 414 p. ; 20 cm.. - ( Biblioteca Románica Hispánica) . ISBN : 978-84-249-0058-8 Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: | ÍNDICE GENERAL
PRÓLOGO
NOTA PRELIMINAR
I. TEORÍAS SOBRE LA TRANSITIVIDAD
1. La transitividad en la gramática tradicional
2. La transitividad en la lingüística estructural
3. La transitividad en la gramática generativa
II. ANÁLISIS SEMÁNTICO DE LOS VERBOS TRANSITIVOS
1. Bases para el estudio semántico de la transitividad
2. Verbos de acción resultativa
3. Verbos de carácter causal
4. Verbos de modificación
5. Verbos de 'objeto afectado'
6. Los verbos de movimiento
7. Verbos con objeto de lugar
8. Los verbos de posesión
9. Verbos que indican 'actitud
10. Los verbos de percepción
11. Verbos de voluntad, emoción o sentimiento
12. Los verbos de comunicación verbal
APÉNDICE. LAS CONSTRUCCIONES CAUSATIVAS
1. Teoría de las construcciones causativas
2. Los verbos causativos españoles
3. Las perífrasis factitivas
III. LA PARTÍCULA «SE»: SU RELACIÓN CON LA TRANSITIVIDAD
1. Generalidades
2. Las frases reflexivas
3. Las oraciones recíprocas
4. Oraciones con SE no-reflexivo
5. La pasiva con SE
IV. PRESENCIA Y AUSENCIA DEL OBJETO
1. Características generales
2. Verbos funcionalmente monovalentes
3. Ausencia de objeto con verbos transitivos
4. Presencia de objeto con verbos intransitivos
V. DOBLE TRANSITIVIDAD. EL OBJETO INDIRECTO
1. La función de objeto indirecto
2. Otros tipos de doble transitividad
VI. INFINITIVOS Y ORACIONES COMO OBJETO
1. Particularidades de la construcción Verbo + Infinitivo
2. Las oraciones como objeto
VII. TRANSITIVIDAD DE RÉGIMEN PREPOSICIONAL
1. Características generales
2. Transitividad preposicional en español
3. La transitividad preposicional en los verbos con «se»
BIBLIOGRAFÍA
PROCEDENCIA DE LOS EJEMPLOS CITADOS
ÍNDICE DE VERBOS
ÍNDICE DE AUTORES | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21001 |
|  |