La subordinación sustantiva [texto impreso] /
Violeta Demonte, Autor . - 2a. ed. . -
Madrid (Madrid) : Cátedra, 1982 . - 215 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-376-0093-2
Idioma : Español (
spa)
Nota de contenido: | Índice
PREFACIO
INTRODUCCIÓN
LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
CAPÍTULO 1. Los transformativistas
1.1. El primer estudio de la subordinación sustantiva
1.2. La hipótesis transformacionista de R. Lakoff
CAPÍTULO 2. Los lexicistas y semantistas
2.1. Una teoría sintáctica acerca de la subordinación sustantiva: la hipótesis lexicista de J. Bresnan
2.2. Los predicados «factivos» de los Kiparsky
2.3. Varias clases semánticas de predicados
Resumen y conclusiones
CAPÍTULO 3. Las gramáticas 'tradicionales'
3.1. Las gramáticas del castellano y la subordinación sustantiva
3.2. Clasificación de las subordinadas sustantivas
3.3. El problema del 'que'
3.4. Las construcciones de infinitivo
CAPÍTULO 4. El subordinante 'que'
4.1. Peculiaridades de las oraciones con 'que'
4.2. 'Que' se origina en la estructura profunda
4.3. Las interrogativas indirectas como subordinadas sustantivas
4.4. El morfema interrogativo no es un subordinante..
4.5. La estructura profunda de las sustantivas castellanas: versión preliminar
CAPÍTULO 5. La estructura profunda de las sustantivas castellanas
5.1. ¿Son SN's las completivas castellanas?
5.2. Tres tipos de estructuras profundas
5.3. Resumen: La caracterización sintáctica de los distintos tipos semánticos de subordinadas
CAPÍTULO 6. Los infinitivos
6.1 ¿De dónde vienen los infinitivos?
6.2. Los infinitivos son oraciones
6.3. Algunos infinitivos nominales no oracionales
6.4. La elisión del SN equivalente {EQUI}
6.5. La formación del objeto
BIBLIOGRAFÍA |
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20999 |