[número] es un número de Título : | Nº 5 - Año 2007 Jul | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2014 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Educación
| Nota de contenido: | Nuevas configuraciones sociales y educación: sujetos, instituciones y prácticas. Olga Silvia Avila / Escuela pública, popular y democrática: una perspectiva a construir.
Germán Cantero / La Universidad en la formación y actualización del profesorado. Referencias para su abordaje desde la perspectiva de la geografía social. Luciana Fernández Sívori / Docencia e investigación en la universidad: relato de un proceso yuxtapuesto. Lucía Beatriz García / Los orígenes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Tucumán. Acciones, actores y entramado de relaciones (1936-38). Liliana Vanella / Comenzar una carrera en la universidad: las perspectivas estudiantiles. Gladys Ambroggio, Marcela Sosa, Amalia Daher, Graiela Biber / Biografías escolares y desarrollo proifesional de los profesores. Dificultades y potencialidades como opción metodológica. Graciela Cervi, María Isabel Juri / La investigación educativa: rupturas y adecuaciones metodológicas para el abordaje de las problemáticas actuales. Magdalena Tossoni, Rosario Sierra, Margarita Mazzone, Amelia Barreda / Tecnología educativa. Una virada desde los saberes de los formadores de docentes en las ciencias sociales y las humanidades. María Eugenia Gras, Andrea Ma. Piccioni / Indicios acerca de la construcción de conceptos sobre lo metodológico en la enseñanza. Gloria Edelstein, Celia Salit, Gabriela Domjan, Patricia Gabarini, Luciana Fernández Sívori / Formas de racionalidad filosófica: su impacto en la metodología de la enseñanza de la filosofía. Cristina Solange Donda, Martha Herrero, Laura Inés García / ¿Qué esnseñamos cuando enseñamos historia? La problemática transmisión de nuestro pasado reciente en el contexto escolar. María celeste Cerdá / Escritura y enseñanza. Análisis de las actividades en tres manuales escolares. Graicela Herrera de Bett, Gustavo Jiménez, Claudia Baca / Mediación docente y construcción de la lengua escrita en procesos de alfabetización de jóvenes y adultos. María Alejandra Bowman / Lo público y lo privado en las prácticas escolares en escuelas rurales.Romina Clavero. Tamara Gilli, Bárbara Klare Von Hermann / La influencia de un taller de composición textual sobre el desarrollo de habilidades de escritura en niños de nivel socioeconómico bajo. Raúl García. / Las repeticiones y la jpuntuación en textos infantiles. María Angélica Moller, Ma. Eugenia Karlen, Gabriela Zamprogno, virgina Gutiérrez, Patricia Lucero, Cynthia González / Evaluación del rendimiento lector: importancia de la participación docente en el diseño de estudios empíricos. Jorge R. Lorenzo / Leer y escribir en los primeros años de la Universidad: un estudio en Ciencias Veterinarias y Humanas en la UNCPBA. Graciela María Elena Fernández, Paula Carlino / Los instrumentos mediadores en el aprendizaje universitario. Los procesos de pensamiento en la lectura y escritura. Cecilia Ziperovich, Patricia Mercado / Un dispositivo de formación docente en el marco de una investigación-acción. Carolina Gandulfo. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=2089 |
[número] es un número de Nº 5 - Año 2007 Jul [texto impreso] . - 2014. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educación
| Nota de contenido: | Nuevas configuraciones sociales y educación: sujetos, instituciones y prácticas. Olga Silvia Avila / Escuela pública, popular y democrática: una perspectiva a construir.
Germán Cantero / La Universidad en la formación y actualización del profesorado. Referencias para su abordaje desde la perspectiva de la geografía social. Luciana Fernández Sívori / Docencia e investigación en la universidad: relato de un proceso yuxtapuesto. Lucía Beatriz García / Los orígenes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Tucumán. Acciones, actores y entramado de relaciones (1936-38). Liliana Vanella / Comenzar una carrera en la universidad: las perspectivas estudiantiles. Gladys Ambroggio, Marcela Sosa, Amalia Daher, Graiela Biber / Biografías escolares y desarrollo proifesional de los profesores. Dificultades y potencialidades como opción metodológica. Graciela Cervi, María Isabel Juri / La investigación educativa: rupturas y adecuaciones metodológicas para el abordaje de las problemáticas actuales. Magdalena Tossoni, Rosario Sierra, Margarita Mazzone, Amelia Barreda / Tecnología educativa. Una virada desde los saberes de los formadores de docentes en las ciencias sociales y las humanidades. María Eugenia Gras, Andrea Ma. Piccioni / Indicios acerca de la construcción de conceptos sobre lo metodológico en la enseñanza. Gloria Edelstein, Celia Salit, Gabriela Domjan, Patricia Gabarini, Luciana Fernández Sívori / Formas de racionalidad filosófica: su impacto en la metodología de la enseñanza de la filosofía. Cristina Solange Donda, Martha Herrero, Laura Inés García / ¿Qué esnseñamos cuando enseñamos historia? La problemática transmisión de nuestro pasado reciente en el contexto escolar. María celeste Cerdá / Escritura y enseñanza. Análisis de las actividades en tres manuales escolares. Graicela Herrera de Bett, Gustavo Jiménez, Claudia Baca / Mediación docente y construcción de la lengua escrita en procesos de alfabetización de jóvenes y adultos. María Alejandra Bowman / Lo público y lo privado en las prácticas escolares en escuelas rurales.Romina Clavero. Tamara Gilli, Bárbara Klare Von Hermann / La influencia de un taller de composición textual sobre el desarrollo de habilidades de escritura en niños de nivel socioeconómico bajo. Raúl García. / Las repeticiones y la jpuntuación en textos infantiles. María Angélica Moller, Ma. Eugenia Karlen, Gabriela Zamprogno, virgina Gutiérrez, Patricia Lucero, Cynthia González / Evaluación del rendimiento lector: importancia de la participación docente en el diseño de estudios empíricos. Jorge R. Lorenzo / Leer y escribir en los primeros años de la Universidad: un estudio en Ciencias Veterinarias y Humanas en la UNCPBA. Graciela María Elena Fernández, Paula Carlino / Los instrumentos mediadores en el aprendizaje universitario. Los procesos de pensamiento en la lectura y escritura. Cecilia Ziperovich, Patricia Mercado / Un dispositivo de formación docente en el marco de una investigación-acción. Carolina Gandulfo. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=2089 |
|