[número] es un número de Título : | Nº 3 - Año 2004 Dic - La Universidad como espacio público | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2014 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Educación
| Nota de contenido: | Apuntes para una defensa de la universidad pública. Silvia Carolina Scotto / Reflexiones en torno a la construcción del espacio de la extensión universitaria hoy. Marcela Pacheco / Pragmatismos. Facundo Ortega / Paradojas de la universidad actual. La gestión como oposición a la carrera académica. Mónica María Maldonado / El mundo de los académicos. De políticas educativas y otredades próximas (reflexiones sobre algunas transformaciones socioculturales del campo universitario). Libia Elena Achilli / La identidad institucional de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México: su anclaje en la trama cultural de la universidad de los '60. Monique Landesmann Segall, Patricia Covarrubias Papahiu, Hortensia Hickman Rodríguez y Gustavo Parra / Las mujeres académicas. Un ejercicio analítico de la dominación masculina. Susana García Salord / Los profesores de la Facultad de Medicina. Sus concepciones acerca de la formación de grado. Marcela Sosa / La perspectiva historiográfica para el estudio de la universidad. Discurso autoritario y modelo excluyente: la controversia universitaria vista a través de Los Principios. Córdoba (1958-1959). Eduardo Daniel Chehín / Una perspectiva relacional para el estudio del proceso de institucionalización de la Pedagogía en la UNC (1955-1966). AdelaCoria / La triangulación en terreno y su aplicación un caso de investigación: El exilio europeo en la Universidad de Tucumán (1936-1951) 137 Liliana VaneIla / Los estudiantes y los estudios universitarios. Estrategias de estudio en la preparación de un examen. Gladys A. Ambroggio y María Graciela Fabietti / Los instrumentos mediadores en el aprendizaje universitario: ¿tensión entre la formación académica y las prácticas profesionales?. Lilians Fandiño y Cecilia Ziperovich / Historias de legados familiares, mandatos encubiertos y elecciones negociadas. Roxana Mercado / Los estudiantes y la calidad de la formación en la universidad. Matilde Benosa, Florencia Furlotti y Silvana Molinaro. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=2087 |
[número] es un número de Nº 3 - Año 2004 Dic - La Universidad como espacio público [texto impreso] . - 2014. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educación
| Nota de contenido: | Apuntes para una defensa de la universidad pública. Silvia Carolina Scotto / Reflexiones en torno a la construcción del espacio de la extensión universitaria hoy. Marcela Pacheco / Pragmatismos. Facundo Ortega / Paradojas de la universidad actual. La gestión como oposición a la carrera académica. Mónica María Maldonado / El mundo de los académicos. De políticas educativas y otredades próximas (reflexiones sobre algunas transformaciones socioculturales del campo universitario). Libia Elena Achilli / La identidad institucional de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México: su anclaje en la trama cultural de la universidad de los '60. Monique Landesmann Segall, Patricia Covarrubias Papahiu, Hortensia Hickman Rodríguez y Gustavo Parra / Las mujeres académicas. Un ejercicio analítico de la dominación masculina. Susana García Salord / Los profesores de la Facultad de Medicina. Sus concepciones acerca de la formación de grado. Marcela Sosa / La perspectiva historiográfica para el estudio de la universidad. Discurso autoritario y modelo excluyente: la controversia universitaria vista a través de Los Principios. Córdoba (1958-1959). Eduardo Daniel Chehín / Una perspectiva relacional para el estudio del proceso de institucionalización de la Pedagogía en la UNC (1955-1966). AdelaCoria / La triangulación en terreno y su aplicación un caso de investigación: El exilio europeo en la Universidad de Tucumán (1936-1951) 137 Liliana VaneIla / Los estudiantes y los estudios universitarios. Estrategias de estudio en la preparación de un examen. Gladys A. Ambroggio y María Graciela Fabietti / Los instrumentos mediadores en el aprendizaje universitario: ¿tensión entre la formación académica y las prácticas profesionales?. Lilians Fandiño y Cecilia Ziperovich / Historias de legados familiares, mandatos encubiertos y elecciones negociadas. Roxana Mercado / Los estudiantes y la calidad de la formación en la universidad. Matilde Benosa, Florencia Furlotti y Silvana Molinaro. | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=2087 |
|