Elementos de fonética general [texto impreso] /
Samuel Gili Gaya (1892-1976), Autor . - 5a. ed. . -
Madrid : Gredos, 1971 . - 196 p. ; 20 cm.. - (
Biblioteca Románica Hispánica) .
Quinta edición coregida y ampliada
Idioma : Español (
spa)
Nota de contenido: | ÍNDICE GENERAL
PRÓLOGO
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
CAPÍTULO I: Nociones de Acústica. Cualidades físicas del sonido. Aparatos registradores. Procedimientos electrofónicos: Oscilógrafo; Espectrógrafo. Reproducción del sonido
CAPÍTULO II: La intensidad y el acento. Medida de la intensidad física. Medida de la sensación sonora. Perceptibilidad. Intensidad lingüística. Naturaleza del acento. Grupos de intensidad.
Ritmo acentual
CAPÍTULO III: Cantidad. Duración absoluta y relativa de los sonidos. Procedimiento de medida. Cantidad de los sonidos. Cantidad silábica. Pausas
CAPÍTULO IV: Entonación. Definiciones. Procedimiento de medida. Fonología de la oración. Unidades melódicas. Estructura del grupo fónico
CAPÍTULO V: Fisiología del lenguaje. Fonación. Sonoridad y sordez. sculación. Modo de articulación. Alfabeto fonético. Tiempos de la articulación. Audición
CAPÍTULO VI: Fonética y Fonología. Sonidos y fonemas. Los fonemas y la escritura. Distinción de los fonemas. Lingüística estructural. Alcance de la Fonología
CAPÍTULO VII: La sílaba. La sílaba como unidad fonética. Punto de vista fisiológico. Punto de vista acústico. La sílaba fonética
CAPÍTULO VIII: Vocales. Carácter general. Cualidades fisiológicas Estudio acústico
CAPÍTULO IX: Agrupaciones de vocales. Diptongos y triptongos, Monoptongación
CAPÍTULO X: Consonantes oclusivas. Caracteres generales. Acción de las cuerdas vocales. Tensión muscular. Clasificación de las oclusivas según su punto de articulación
CAPÍTULO XI: Consonantes fricativas. Cualidades fisiológicas y acústicas. Clasificación de las fricativas según su punto de articulación
CAPÍTULO XII: Laterales, vibrantes y africadas. Laterales. Vibrantes. Africadas
CAPÍTULO XIII: Sistema de las articulaciones. Sistemas fonológico y fonético. Base de articulación. Funcionamiento de un sistema sincrónico. Ortología. Las unidades fonéticas
CAPÍTULO XIV: Motivación fonética de los signos lingüísticos. Unidades fonéticas y unidades significativas. Complejidad fonética del significante. Motivación de los concomitantes. Motivación de las palabras
CAPÍTULO XV: Fonética evolutiva. Consideraciones generales. El concepto de ley fonética. Clasificación y nomenclatura de los cam bios. Asimilación. Diferenciación. Disimilación. Metátesis
ÍNDICE ALFABÉTICO DE MATERIAS |
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20747 |