Semántica : Introducción a la ciencia del significado [texto impreso] /
Stephen Ullmann (1914-1976), Autor ;
Juan Martín Ruiz-Werner, Traductor . - 2a. ed. . -
Madrid : Aguilar, 1967 . - 320 p. ; 21 cm.. - (
Colección Cultura e Historia) .
Idioma : Español (
spa)
Nota de contenido: | ÍNDICE GENERAL
PREFACIO
ADVERTENCIA A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
NOTA SOBRE LAS ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
CAP. 1.-CÓMO SE CONSTRUYE LA LENGUA
El acto de hablar
Signos y símbolos
Lengua y habla
Las unidades de la lengua
1. Unidades de sonido
2. Unidades de significado
3. Unidades de relación
CAP. 2.-LA NATURALEZA DE LAS PALABRAS
1. La palabra como unidad fonológica
2. La palabra como unidad gramatical. Palabras plenas y palabras-formas
3. La palabra como unidad de significado. El papel del contexto
CAP. 3.-EL SIGNIFICADO
I. El concepto de significado
1. Definiciones analíticas (referenciales) del significado
2. Definiciones operacionales (contextuales) del significado
II. ¿Puede medirse el significado?
III. Los nombres propios
CAP. 4.-PALABRAS TRANSPARENTES Y OPACAS
I. Tres tipos de motivación
1. Motivos fonéticos (onomatopeya)
2. Motivación morfológica y semántica
II. Cambios en la motivación
1. Pérdida de la motivación
2. Adquisición de la motivación
III. Convencionalismo y motivación en el lenguaje
1. Inglés, francés y alemán
2. De la motivación al convencionalismo
Cap. 5.-FACTORES LÓGICOS Y EMOTIVOS DEL SIGNIFICADO
I. Palabras de bordes embotados
II. Tonalidades emotivas
1. Fuentes de las tonalidades emotivas
2. Artificios emotivos
3. Pérdida del significado emotivo
Cap. 6.-SINONIMIA
I. Diferencias entre los sinónimos
II. Modelos sinonímicos
III. Sinonimia y estilo
Cap. 7.-AMBIGÜEDAD
I. Polisemia
1. Fuentes
2. Salvaguardas y conflictos
II. Homonimia
1. Fuentes
2. Colisiones homonímicas .
III. La ambigüedad como artificio estilístico
CAP. 8.-CAMBIO DE SIGNIFICADO
I. Las causas del cambio semántico
II. La naturaleza del cambio semántico
1. Semejanza de sentidos (metáfora)
2. Contigüidad de sentidos (metonimia)
3. Semejanza de nombres (etimología popular)
4. Contigüidad de nombres (elipsis)
III. Las consecuencias del cambio semántico
1. Cambios en cuanto al alcance, extensión y restricción del significado
2. Cambios en cuanto a la valoración: desarrollos peyorativos y ameliorativos
Cap. 9.-LA ESTRUCTURA DEL VOCABULARIO
I. La palabra y su campo asociativo
II. Esferas conceptuales
III. El vocabulario
1. Cómo se organizan los conceptos
2. Hacia una clasificación semántica de las lenguas
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA ESCOGIDA
ÍNDICE ALFABÉTICO DE MATERIAS |
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20729 |