La recepción del género telenovela a través de la Fan Page "El rincón de las telenovelas" : Un estudio etnográfico virtual (2015-2016) [texto manuscrito] /
María del Pilar Blasco, Autor ;
Irene Beatríz Cervera, Autor ;
Paula Andrea Cruz, Director de tesi . - 2016 . - 137 p. : cuadros, il. col. ; 30 cm. + CD ROM.
Se autoriza el préstamo a domicilio.
Idioma : Español (
spa)
Palabras clave: | Tesis de Licenciatura en Ciencias la Comunicación |
Nota de contenido: |
INTRODUCCIÓN
Capítulo N°1
La televisión, las telenovelas y las redes sociales
1. La Televisión
1.1. Orígenes y desarrollo de la televisión
1.1.1. Características y audiencias televisivas
1.1.2. Géneros y narrativas televisivas
1.2. La Telenovela
1.2.1. Antecedentes de la telenovela
1.2.2 Características del género
1.2.3 Melodrama
1.2.4. Difusión y recepción de la telenovela
1.3 Las telenovelas en épocas de internet
1.3.1 Redes Sociales
1.3.2. Facebook
1.3.2.1. Fan Pages
1.3.3. Nuevas formas de Recepción
CAPiTULO N°2.
Navegando en “El Rincón de las Telenovelas”
2. Qué es “El Rincón de las Telenovelas”?
2.1. Recorrido por la Fan page
2.1.1 Funcionamiento
2.1 .2. Aspectos visuales de “El Rincón de las Telenovelas”
2.1.2.1 Imagen N°1
2.1.2.2 Imagen N°2
2.1.2.3.Imagen N°3
2.1.2.4.Imagen N°4
CAPÍTULO N°3 Los cibernautas y el método etnográfico virtual
3.1. Recorrido etnográfico Virtual
3.1.1 Herramientas de análisis
3.1.2. Selección de casos
3.1.3. Cuestiones Metodológicas
Capítulo N°4 Análisis y resultados
4.1. Análisis de la participación de los cibernautas de la fan page “El Rincón de las Telenovelas” (2015-2016).
4.1.2. Participantes
4.1.3. Significados otorgados al género telenovela desde la propia y de los cibernautas
4.1.3.1. En relación con el conocimiento del género telenovela
4.1.3.2. En relación con el conocimiento de la trama
4.1.3.3. En relación con el conocimiento de los personajes o protagonistas
4.1.3.4. En relación al conocimiento de la programación
4.1.3.5 Nivel de fanatismo de los participantes
4.1.3.6 Estereotipos vinculados al género telenovela
4.1.4. Mecanismos que intervienen en la construcción de los significados
4.1.4.1. Principales actos de habla
4.1.4.2. Principales estrategias enunciativas
4.1.5. Tipos de interacción
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFiA
|
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20356 |