Introducción al estudio del signo lingüístico [texto impreso] /
Amalia Ugarte, Autor . -
Santa Fe : Colmegna, 1969 . - 96 p. ; 20 cm.
Idioma : Español (
spa)
Nota de contenido: | INDICE
Introducción
I.EL SIGNO
1.Qué es signo. El signo lingüístico. Cuál es su naturaleza
2.La raíz etimológica de las palabras que significan signo
Análisis de Teorías
II.EL CAMPO DE LA SEMIOLOGÍA
1.Lo arbitrario del signo
2.Carácter lineal del significante
3.Inmutabilidad del signo
4.Mutabiblidad del signo
5.El signo considerado en su totalidad
6.Inmotivado y relativamente motivado
III.EL SIGNO EN KARL BÜHLER. LA NATURALEZA DEL LENGUAJE COMO SIGNO
1.Las tres funciones de sentido de los fenómenos lingüísticos
2.El modelo de estructura del lenguaje
3.El principio de la relevancia abstractiva
IV.EL SIGNO EN ULLMANN
1.El acto de comunicación
2.Signos y símbolos
3.Estructura del signo lingüístico
4.Significación y valor
5.Las tres unidades de la lengua
6.La arbitrariedad de la palabra
7.La función de los símbolos lingüísticos
8.La estructura de los símbolos lingüísticos
V.TEORÍAS RECIENTES SOBRE EL SIGNO LINGÜISTICO, ESTUDIADAS POR SPRANG-HANSSEN
1.Saussure
2.Leo Weisgerber
3.Alan H. Gardiner
4.Eric Buyssens
5.Leonard Bloomfield
6.Louis Hjelmslev
Conclusión
VI.EL SIGNO LINGÜISTICO A LA LUZ DE LAS ACTUALES TEORÍAS
1.Acercamiento a una visión general
2.Esquematización del signema
-.BIBLIOFRAFÍA
|
Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19690 |