| 
			 
			 
		
			
			| Título : | Hacia una epistemología del lenguaje |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Victor Sánchez de Zavala, Autor |  | Editorial: | Madrid : Alianza |  | Fecha de publicación: | 1972 |  | Colección: | Alianza Universidad  |  | Número de páginas: | 258 p. |  | Dimensiones: | 20 cm. |  | Idioma : | Español (spa) |  | Nota de contenido: | INDICE 
SOBRE LAS CIENCIAS DE «COMPLEXOS» (1968) 
I.Circunscripción 
II.Base  
III.Nivel de desarrollo 
IV.Peculariedades epistemológicas 
V.Metodología 
VI.Conclusiones 
Bibliografía 
LINGÜÍSTICA, SEMÁNTICA, ANTROPOLOGÍA (1970) 
1.Lingüística y estructuralismo 
2.Los fundamentos de la lingüística generativa 
3.Las cuestiones de autonomía en las teorias lingüísticas 
4.Algunos problemas de la investigación lingüística 
5.Conclusión: la trascendencia de la lingüística actual 
Breve apéndice (para estructuralistas) 
Referencias bibliográficas 
SOBRE LA HISTORIA RECIENTE Y LA METODOLOGÍA DE LA SEMÁNTICA (1969) 
1.Antecendetes 
2.El vuelco de la semántica 
3.Las cuestiones sin resolver 
4.Las nuevas concepciones de la gramática generativa y la convergencia de los enfoquessemánticos 
5.Las perspectivas de una nueva semántica 
6.Apéndice: nota complementaria 
Reconocimiento 
Bibliografía 
QUÉ ES Y QUÉ DEBE SER LA SEMÁNTICA ESTRUCTURAL (1971) 
I.La semántica y otras ciencias 
II.Los requisistos epistemológicos de la semántica 
III.La semántica estructural y el «contenido» de las piezas léxicas 
IV.La clasificación de los recursos semánticos 
V.El «contenido» de la oración y su origen, en la semántica estructural 
VI.Sobre la semántica en el generativismo 
Apéndices 
   Apéndice A: Unos ejemplos de teorías explicativas 
   Apéndice B: La semántica de E. Coseriu 
Bibliografía 
 
 |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19608 |   
 
	  		Hacia una epistemología del lenguaje [texto impreso] /  Victor Sánchez de Zavala, Autor . -  Madrid : Alianza, 1972 . - 258 p. ; 20 cm.. - ( Alianza Universidad) . Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido: | INDICE 
SOBRE LAS CIENCIAS DE «COMPLEXOS» (1968) 
I.Circunscripción 
II.Base  
III.Nivel de desarrollo 
IV.Peculariedades epistemológicas 
V.Metodología 
VI.Conclusiones 
Bibliografía 
LINGÜÍSTICA, SEMÁNTICA, ANTROPOLOGÍA (1970) 
1.Lingüística y estructuralismo 
2.Los fundamentos de la lingüística generativa 
3.Las cuestiones de autonomía en las teorias lingüísticas 
4.Algunos problemas de la investigación lingüística 
5.Conclusión: la trascendencia de la lingüística actual 
Breve apéndice (para estructuralistas) 
Referencias bibliográficas 
SOBRE LA HISTORIA RECIENTE Y LA METODOLOGÍA DE LA SEMÁNTICA (1969) 
1.Antecendetes 
2.El vuelco de la semántica 
3.Las cuestiones sin resolver 
4.Las nuevas concepciones de la gramática generativa y la convergencia de los enfoquessemánticos 
5.Las perspectivas de una nueva semántica 
6.Apéndice: nota complementaria 
Reconocimiento 
Bibliografía 
QUÉ ES Y QUÉ DEBE SER LA SEMÁNTICA ESTRUCTURAL (1971) 
I.La semántica y otras ciencias 
II.Los requisistos epistemológicos de la semántica 
III.La semántica estructural y el «contenido» de las piezas léxicas 
IV.La clasificación de los recursos semánticos 
V.El «contenido» de la oración y su origen, en la semántica estructural 
VI.Sobre la semántica en el generativismo 
Apéndices 
   Apéndice A: Unos ejemplos de teorías explicativas 
   Apéndice B: La semántica de E. Coseriu 
Bibliografía 
 
 |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19608 |  
  |