Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Leticia Analy Canabide
Documentos disponibles escritos por este autor



Enseñar en contexto de privación de libertad / Leticia Analy Canabide (2019)
Título : Enseñar en contexto de privación de libertad : Una aproximación hacia la tarea docente desde una perspectiva pedagógica didáctica Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Leticia Analy Canabide, Autor ; Rosa Evelia Guantay, Director de tesi Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 300 p. Il.: tablas y gráficos Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: CD Nota general: Tesis de Grado Licenciatura en Ciencias la Educación Idioma : Español (spa) Nota de contenido:
CAPíTULO I: DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA
Presentación -- Problema de investigación -- Objeto de estudio -- Interrogantes del estudio -- Objetivos de la investigación -- Anticipaciones de sentido -- Antecedentes-estado del arte -- Marco teórico.
CAPÍTULO I:DIMENSIÓN METODOLÓGICA
Metodología -- Tipo de diseño y estudio -- Unidades de análisis -- Delimitación del estudio -- Localización del estudio -- El proceso de investigación -- Instrumentos de recolección de información.
CAPÍTULO III: LAS CONDICIONES DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
El sentido de la educación desde las voces de los docentes -- Características institucionales -- La cotidianeidad del trabajo de los docentes en las aulas en un contexto privación de libertad -- Las características de la ubicación espacial e ingreso al instituto penitencial federal no. 16 -- La cotidianeidad del ingreso al predio del instituto penitenciario -- La cotidianeidad de las prácticas institucionales para el ingreso a las (sección educación) -- Problemáticas en la cotidianeidad del trabajo del docente en el aula
CAPíTULO IV: LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD DE CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES ADULTOS
Marco normativo para la organización curricular de la EPJA -- Propuesta de la Estructura Curricular Modular de la EPJA -- La Estructura Curricular Modular como dispositivo pedagógico en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos -- Planificación de la enseñanza en base a la estructura curricular modular en el bachillerato salteño para adultos no. 7212. unidad penitenciaria federal no. 16 -- Análisis de las observaciones de clases.
CONCLUSIONES -- REFLEXIÓN PERSONAL -- BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS -- ANEXOS.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23972 Enseñar en contexto de privación de libertad : Una aproximación hacia la tarea docente desde una perspectiva pedagógica didáctica [texto manuscrito] / Leticia Analy Canabide, Autor ; Rosa Evelia Guantay, Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades, 2019 . - 300 p. : tablas y gráficos ; 30 cm. + CD.
Tesis de Grado Licenciatura en Ciencias la Educación
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido:
CAPíTULO I: DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA
Presentación -- Problema de investigación -- Objeto de estudio -- Interrogantes del estudio -- Objetivos de la investigación -- Anticipaciones de sentido -- Antecedentes-estado del arte -- Marco teórico.
CAPÍTULO I:DIMENSIÓN METODOLÓGICA
Metodología -- Tipo de diseño y estudio -- Unidades de análisis -- Delimitación del estudio -- Localización del estudio -- El proceso de investigación -- Instrumentos de recolección de información.
CAPÍTULO III: LAS CONDICIONES DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
El sentido de la educación desde las voces de los docentes -- Características institucionales -- La cotidianeidad del trabajo de los docentes en las aulas en un contexto privación de libertad -- Las características de la ubicación espacial e ingreso al instituto penitencial federal no. 16 -- La cotidianeidad del ingreso al predio del instituto penitenciario -- La cotidianeidad de las prácticas institucionales para el ingreso a las (sección educación) -- Problemáticas en la cotidianeidad del trabajo del docente en el aula
CAPíTULO IV: LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD DE CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES ADULTOS
Marco normativo para la organización curricular de la EPJA -- Propuesta de la Estructura Curricular Modular de la EPJA -- La Estructura Curricular Modular como dispositivo pedagógico en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos -- Planificación de la enseñanza en base a la estructura curricular modular en el bachillerato salteño para adultos no. 7212. unidad penitenciaria federal no. 16 -- Análisis de las observaciones de clases.
CONCLUSIONES -- REFLEXIÓN PERSONAL -- BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS -- ANEXOS.
Link: http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23972 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Inventario Patrimonial Inventario Bibliográfico TE118 Tesis de grado Biblioteca y Hemeroteca de Humanidades Tesis de Grado - Trabajos de Investigación y Tesis de Posgrado Disponible 126045